Alfil Alfil

Bullrich y actos en los barrios, en el tramo final de JpC

Optimismo en la alianza opositora, y también tensión por la estrategia del PJ

Provincial 17 de julio de 2023 Alejandro Moreno Alejandro Moreno
de-loredo (11)

Por Alejandro Moreno 

Con esperanza y tensión, por lo que indicarían las encuestas y por la reacción del peronismo, Juntos por el Cambio afronta el tramo final de la campaña. La última semana acentuará el trabajo territorial y contará con el apoyo de la precandidata presidencial, Patricia Bullrich, para Rodrigo de Loredo. 

Las encuestas son materia de discusión, pero desde el campamento opositor aseguran que las propias y las que pudieron leer por encima de otros hombros otorgan entre ocho y diez puntos de ventaja a De Loredo sobre el candidato del peronismo, Daniel Passerini, y explican en esa diferencia los incidentes que han provocado algunos militantes del oficialismo en los barrios adonde llevan la campaña. También preocupa en JpC que el PJ continúe con sus acusaciones contra dos candidatos a concejales por los casos judiciales en que están involucrados familiares, y no ellos mismos, mientras que mediáticamente hay una repercusión mucho menor por un actual edil y otro candidato del oficialismo señalados por la oposición como actores de presuntos delitos de violencia de género y coimas. 

En medio de este clima, fue confirmada la presencia de Patricia Bullrich, quien vendrá el martes a respaldar la candidatura a intendente de De Loredo. La presidenciable cuenta con una alta intención de voto en la provincia de Córdoba, y por su perfil buscarán que sostenga una de las propuestas más contundentes que lanzó el radical: la municipalización de las fuerzas policiales de la Provincia que hoy operan en la Capital. 

Bullrich tiene previsto encabezar una cena con empresarios para recaudar fondos para su campaña, luego de una recorrida junto a la fórmula De Loredo-Soher El Sukaria por algunos barrios de la ciudad de Córdoba. 

El miércoles, Juntos por el Cambio realizará tres actos callejeros en tres seccionales de las más numerosas de la ciudad: la Décima, la Once y la Trece. En la alianza opositora apuestan a mejorar el rendimiento de Luis Juez en las barriadas con mayor cantidad de votos en juego. En las tres donde habrá un mayor despliegue el peronismo ganó en junio, pero en JpC entienden que pueden mejorar allí sus resultados, en especial en la Once. Además, confían en vencer en la Primera, Segunda, Tercera, Cuarta, Novena y Catorce, por lo menos. 

El jueves, finalmente, será el acto de cierre de campaña en el club Atenas. Desde entonces, hasta el domingo a la noche, la misión será cuidar los votos y resistir lo que ya anticipan: una intensa tarea de reparto de materiales en los barrios más humildes. 

Mientras tanto, De Loredo continúa las recorridas por los barrios. En sus declaraciones aseguró que “la gente valora que tengamos una mirada equilibrada y responsable de la ciudad. Basta de políticos que vienen a decir que arranca todo de nuevo: lo que está bien se deja y lo que falta se hace”. 

“De principio a fin llevamos adelante una campaña con propuestas. Sistemáticamente presentamos las soluciones que creemos mejor para la Ciudad, les contamos a los cordobeses concretamente qué es lo que vamos a hacer en la gestión desde el 10 de diciembre. La estrategia del peronismo denota que están perdiendo”, afirmó. 

Para el radical, “los vecinos están cansados de las discusiones de los políticos, y los comerciantes están cansados de las trabas de la burocracia. Hay una decepción de los ciudadanos que tiene que ver justamente porque los dirigentes no están a la altura de las circunstancias y de sus demandas”. 

“Nosotros vamos a hacernos cargo de los problemas que tienen los vecinos como es la seguridad. Hay que dejar de mirar para otro lado y buscar la responsabilidad en otro. Es nuestro compromiso con Córdoba, voy a ser un intendente que esté encima de cada problema para solucionarlo. Voy a trabajar en conjunto con el Gobernador y Presidente, sin miramientos políticos, porque Córdoba es la prioridad por encima de cualquier cuestión política”, concluyó. 

 

Te puede interesar

intendentes (2)

Llaryora huele sangre en JpC y guarda lugares en su gobierno

Yanina Soria
Provincial 26 de septiembre de 2023

En el peronismo cordobés anticipan un tsunami en Juntos por el Cambio post 22 de octubre. Hacemos espera con los brazos abiertos a futuros desertores. En eso trabaja, entre otros, Orlando Arduh. Los 19 Centro Cívicos, claves en ese armado político. Los nombres que mira el oficialismo.

2023-09-25-bullrich

Adelante Radicales

Javier Boher
Provincial 26 de septiembre de 2023

Una UCR revitalizada por su rol en la principal coalición opositora tiene que definir cómo se ve dentro de la misma y cuánto tiene para poner para un triunfo presidencial

ilustra-moria-casan

La tercera en discordia

J.C. Maraddón
Cultura 26 de septiembre de 2023

En “La One”, el podcast producido por Spotify, dirigido por Tomás Pérez Vizzón y conducido por Damián Kuc, se analizan las claves de por qué Moria Casán logró romper con ese corsé de misoginia que amarraba la conducta de las vedettes del teatro de revistas, expuestas a una visibilidad extrema.

Lo más visto

enroque-mestre

Enroque corto

Redacción Alfil
Enroque Corto 25 de septiembre de 2023

Mestre, en comedores y merenderos . Se viene Alquileres. Activa el PJ del sudeste. El VAR de Di Cola.

intendentes (2)

Llaryora huele sangre en JpC y guarda lugares en su gobierno

Yanina Soria
Provincial 26 de septiembre de 2023

En el peronismo cordobés anticipan un tsunami en Juntos por el Cambio post 22 de octubre. Hacemos espera con los brazos abiertos a futuros desertores. En eso trabaja, entre otros, Orlando Arduh. Los 19 Centro Cívicos, claves en ese armado político. Los nombres que mira el oficialismo.

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email