Se realizó el 39° Congreso Ordinario de la FUC, ¿quién conduce?

El pasado sábado en el Comedor Universitario se realizó el 39° Congreso Ordinario de la Federación Universitaria de Córdoba donde se eligieron las nuevas autoridades del máximo órgano de representación estudiantil. Se trata del primer Congreso bajo el gobierno libertario, ¿cómo quedaron los resultados?

Universidad14 de agosto de 2024Francisco Lopez GiorcelliFrancisco Lopez Giorcelli
unc fcefyn

Por Francisco López Giorcelli 

Se trató del 39° Congreso desde el regreso a la democracia en Argentina y el primero bajo un gobierno libertario. En un repaso histórico se nota la hegemonía de Franja Morada en la conducción de la misma, claro, hubo momentos donde la agrupación de la juventud radical perdió la presidencia del organismo.

Históricamente la Federación Universitaria de Córdoba cumplió el rol de ser representante de las más grandes luchas que se impulsaron desde el claustro estudiantil. Si bien ese rol central de defensa y lucha se vio más tenue en los últimos años, no deja de ser un organismo central a la hora de llevar a cabo acciones colectivas dentro y fuera de la UNC.

Por eso tiene una gran relevancia el congreso y, sobre todo, quienes se quedan con las distintas representaciones dentro de la Federación. Los organismos que conforman la FUC son la Comisión Directiva que es elegida en la Asamblea General o Congreso Ordinario, y está integrada por la presidencia, secretaría general, secretarios y vocales, por último la Junta Representativa la cual está integrada por los representantes de cada uno de los centros de estudiantes que terminan de conformar a la Federación.

Con la convocatoria de la Junta Representativa se dió inicio a la conformación de este nuevo Congreso Ordinario que culminó el pasado sábado 10 de agosto en el histórico Comedor Universitario con la reelección del Frente Deodoro Roca como conducción del organismo, mientras que la Secretaría General volvió a ganarla el frente La Fuerza Estudiantil.

En el Congreso se presentaron cuatro listas, Frente Deodoro Roca (Franja Morada, MNR, JPO, SUMAR), La Fuerza Estudiantil (Movimiento Sur, Estudiantes al Frente, EIO, UEU, La Bisagra, 15 de Junio, La Mella, A+D y La Comunidad), Compromiso por la UNC (Sean Eternos + CEU) y por último la Agrupación Liberal Alberdi. 

La alianza de la agrupación radical con los socialistas del MNR logró nuevamente encabezar el máximo órgano de representación gremial luego de obtener 183 votos, quince votos menos que en el congreso de 2023. La referente de Franja Morada, Cecilia Alfano, es la nueva Presidenta de la FUC, quien además es estudiante de la Facultad de Ciencias Económicas. Mientras que la vicepresidencia fue nuevamente para Santiago Acuña, estudiante de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales y militante del Movimiento Nacional Reformista.

En cuanto a la Secretaría General de la Federación fue para el frente La Fuerza Estudiantil integrado por Movimiento Sur, Estudiantes al Frente, EIO, UEU, La Bisagra, 15 de Junio, La Cámpora, La Mella, A+D y La Comunidad, quienes con 97 votos (4 votos menos que en 2023) se quedaron con el segundo escalón de representación. En este caso quien tomará la titularidad del mismo será Virginia Gonzalez, ex Presidenta del Centro de Estudiantes de Artes por el Movimiento Sur (Libres del Sur)

“Sostenemos nuestro compromiso en defensa de la Educación Pública como segunda fuerza en la universidad y asumimos el desafío de poner a la Federación en movimiento y en la calle” Dicta el comunicado difundido por Sur, mientras que celebran un nuevo triunfo para el espacio integrado por el Peronismo Cordobés, Libres del Sur e independientes. 

Del lado de Franja Morada dijeron que: “La nueva conducción de la Federación Universitaria Córdoba tendrá la tarea de representar a los estudiantes de la UNC frente a los nuevos desafíos y realidades de la vida universitaria”. 

Desde la lista “Compromiso por la UNC” lograron ocupar una secretaría dentro de la FUC, alcanzó los 36 votos, uno más que el 2023, aunque celebrado por las agrupaciones que conformaron la lista, quedaron muy lejos de La Fuerza y el Frente Deodoro Roca.

Desde este espacio insisten en plantarse como una tercera opción, muy tenue quizás, de cara al futuro. Una jugada arriesgada ya que los escenarios de polarización terminan reduciendo las posibilidades de crecer a quienes quedan por fuera.

De la siguiente forma quedaron conformados los espacios dentro de la Federación Universitaria de Córdoba: 

  • Frente Deodoro Roca: 183 votos, Presidencia y 8 secretarías.

  • La Fuerza Estudiantil: 97 votos, Secretaría General, 2 secretarias y 2 vocalías.

  • Compromiso por la UNC: Sean Eternos + CEU: 36 votos 1 vocalía.

  • Agrupación Liberal Alberdi: 4 votos.

De esta forma quedan a la vista las diferencias entre espacios políticos dentro de la UNC, sobretodo, de los dos espacios más importantes ya que captan casi el 90% del electorado universitario. El próximo desafío del arco político estudiantil tiene que ver con los reclamos salariales que impulsan docentes y nodocentes de la UNC, quienes ya concretaron el paro de 72hs impulsado por los gremios.

En este sentido se ha conformado una mesa de diálogo entre los claustros desde donde se definen iniciativas en conjunto como lo es el festival que se realizará el próximo viernes desde las 16hs frente a Pabellón Brujas para cerrar una semana marcada por el paro docente y por la magra propuesta de aumento salarial que confirmó el Ministerio de Capital Humano, un 3% para agosto y un 2% para septiembre. 

Te puede interesar
1750327144101

Consejo Social Consultivo de la UNC: política, territorio y universidad en una misma mesa

Francisco Lopez Giorcelli
Universidad19 de junio de 2025

La Universidad Nacional de Córdoba lanzó una nueva convocatoria para renovar su Consejo Social Consultivo, un espacio que desde 2016 reúne a actores sociales, sindicales, empresariales, religiosos y culturales con el fin de vincular la vida académica con los desafíos de la sociedad cordobesa. En tiempos de fragmentación y crisis institucional, la UNC reactiva una herramienta que apuesta al diálogo entre sectores diversos.

unc-derecho

Derecho UNC y la causa Vialidad: el fallo a Cristina reaviva tensiones entre las agrupaciones estudiantiles

Francisco Lopez Giorcelli
Universidad18 de junio de 2025

La confirmación del fallo contra Cristina Fernández de Kirchner reactivó el debate político en la Facultad de Derecho de la UNC. Franja Morada lo celebró como un triunfo de la legalidad, mientras que agrupaciones opositoras denunciaron una sentencia con tintes políticos. El conflicto judicial se entrelaza con las causas contra estudiantes procesados y vuelve a poner en foco el rol del Poder Judicial en la democracia.

1749737403039

Paro nacional, salarios pulverizados y una ley que divide al Congreso: la universidad pública entra en conflicto permanente

Francisco Lopez Giorcelli
Universidad13 de junio de 2025

El sistema de educación superior vuelve a ser escenario de conflicto. El paro nacional de 48 horas convocado por los gremios docentes y no docentes expone el deterioro presupuestario, la pérdida salarial y el choque ideológico entre el gobierno libertario y la universidad pública. En Córdoba, la UNC adhirió con fuerza a la medida de fuerza, en un clima de creciente tensión. Mientras tanto, en el Congreso avanza un nuevo proyecto de ley que busca blindar los recursos del sistema, pero choca con el veto anticipado del oficialismo libertario.

UNC-PSICOLOGIA (2)

El radicalismo, con un fuerte apoyo del kirchnerismo, logró retener el decanato de Psicología

Francisco Lopez Giorcelli
Universidad11 de junio de 2025

En el balotaje disputado sobre el final de la semana pasada, la fórmula oficialista encabezada por Pereno finalmente retuvo el decanato en la Facultad de Psicología de la UNC. La alianza entre Franja Morada, la UCR y sectores kirchneristas docentes y no docentes fue clave para mantener la continuidad, aunque la oposición de Nueva Concertación arrasó en los claustros estudiantil y de egresados.

pabellon (6)

Adiuc y la UNC discuten estrategia: salario, autonomía y disputa por la centralidad política

Francisco Lopez Giorcelli
Universidad06 de junio de 2025

Con el salario por el piso y el presupuesto congelado, el gremio docente de la UNC sube el tono y exige definiciones a la gestión universitaria. Adiuc empuja a la casa de estudios a rever su postura frente al ajuste, mientras la conducción rectoral navega entre la queja técnica y el cálculo político. Estudiantes en alerta, el CIN en modo “bombero” y una pregunta que se hace cada vez más evidente: ¿hasta dónde se puede sostener la universidad sin plata, ni conflicto?

1748948346985

Balotaje en Psicología: la UNC define su último decanato en un contexto de paridad

Francisco Lopez Giorcelli
Universidad04 de junio de 2025

Con final abierto, la Facultad de Psicología de la UNC define su decanato en el único balotaje universitario. Germán Pereno, actual decano y referente radical, enfrenta a la psicóloga Paula Irueste, que propone un recambio. El resultado podría tener injerencia en la conformación de la oposición y su rol frente al oficialismo universitario encabezado por Jhon Boretto.

Lo más visto
Passerini - Daniele

El Ejecutivo relativiza del plan de Daniele y aguarda la conciliación

Felipe Osman
Municipal23 de junio de 2025

En el Palacio 6 de Julio ofrecen una lectura alternativa del plan de provincialización del conflicto: creen que Daniele pide refuerzos al interior porque pierde fuerza en la ciudad. Además, remarcan la sintonía Llaryora-Passerini en la política de RR.HH. del municipio, y aguardan la conciliación.

Manes Schiaretti

Enroque Corto

Redacción Alfil
Enroque Corto23 de junio de 2025

Schiaretti con Manes en La Plata | Los libertarios proporcionan evento "anti zurdo" | Otro abrazo a Ferrer en acto patrio | El TSJ y Judiciales alumbraron un acuerdo con fórceps (bronca entre los autoconvocados) | Galo, presidente del Parlamento Federal del Clima

panal

En bloque, los gobernadores se plantan contra Milei

Yanina Soria
Provincial23 de junio de 2025

El cordobés Martín Llaryora integrará el bloque de mandatarios que hoy a las 11 se reunirá en el Consejo Federal de Inversiones. Impuesto a los combustibles, reparto de ATN y Coparticipación, en el menú de los reclamos.

ilustra francos con bornoroni y juez

Francos en Córdoba: Juez y Bornoroni reciben y el cordobesismo en fase distante

Bettina Marengo
Provincial23 de junio de 2025

Llaryora estará en el CFI con el resto de los gobernadores y manda a Calvo. El jefe de Gabinete viene con Espert al aniversario de la Fundación Mediterránea. Rodrigo de Loredo tenía, hasta anoche, vuelo a Buenos Aires. El diputado Gutierrez, alineado a Schiaretti, dijo que asistirá a la UNC por el financiamiento universitario.

de-loredo-ferrer

El radical Ferrer, ¿candidato a diputado?

Carolina Biedermann
Provincial23 de junio de 2025

La UCR cordobesa ensaya fórmulas para no inmolar a De Loredo, su candidato estrella en la elección que nadie quiere encabezar. Mientras, el PRO busca quién lo salve, Juez mueve los hilos para que la alianza con Milei nunca nazca.