Enroque Corto

Enroque Corto03 de septiembre de 2024Redacción AlfilRedacción Alfil
enroque-asistencia

Asistencia casi perfecta de intendentes del Ente 

En la presentación del Sistema de Transporte Metropolitano de Córdoba, se dio un interesante mitin de intendentes. Un viejo informante, habitué de este tipo de reuniones destacó la convocatoria para un anuncio que fue calificado como "histórico" por el propio gobernador Llaryora.

Informante: Buena convocatoria hoy, va a tener info para el diario.

Alfil: Así es, Rodrigo Fernández, presidente del Ente estuvo bien acompañado. ¿Me hace un punteadito para repasar quienes se llegaron al Panal?

Informante: Vamos. Estuvo obviamente Passerini, intendente de Córdoba, estuvieron Gastón Mazzalay de Malvinas Argentinas, Fabián Reschia de Estación Juarez Celman, Marcos Fey de Malagueño, Juan Panichelli de Colonia Tirolesa, Viviana Spadoni de Los Cedros, Claudia Acosta de Mi Granja, Carolina Cristori de Saldan, Pablo Cornet de Villa Allende, Fernando Rambaldi de La Calera, Sergio Marín de Toledo, Daniel Haniewicz de Monte Cristo, Miguel Aguirre de Agua de Oro, David Strasorier de Salsipuedes y Adela Arning de Mendiolaza fue representada por la presidenta del Concejo Deliberante.

A: Estuvieron todos.

I: Casi amigo, faltó el intendente de Bouwer, Gustavo Braida quien no asistió a la cita.


Cruce twittero (ahora X)

El cruce entre dos diputadas cordobesas por tema ANSES generó polémica. 

Periodista: ¿Qué pasó?

Informante: Le cuento, la diputada del PRO Laura Rodríguez Machado compartió en redes un fragmento de una nota que le hicieron en Radio Universidad. “El kirchnerismo destrozó el sistema jubilatorio argentino. Lo que liquidó el haber fue usar la caja del ANSES para hacer política, jubilando gente que no hizo aportes, la otra cuestión fue la hiperinflación del kirchnerismo”, eso dijo. 

P.: Ajá. 

I.: A lo que rápidamente su par pero de la bancada Unión por la Patria, Gabriela Estévez, le respondió: “Laura, a lo que vos le llamás ´hacer política´ nosotros le decimos políticas de reparación que consistían en reconocerle derechos a personas que trabajaron toda su vida en negro o bien como amas de casa. Fue dignificar al pueblo. ¿Entienden cuando digo que además de una política económica de ajuste hay una visión del mundo que es completamente cruel?”. 


La Mediterránea popa al puerto

La Fundación Mediterránea es nacida y criada en Córdoba pero viene a full con las actividades en la filial porteña.

Informante: Hoy estuvo Federico Sturzenegger, Ministro de Desregulación y Transformacióndel Estado, en una charla que concentró la atención de los empresarios y que se dio casi al mismo tiempo que el presidente JavierMilei encabezaba la reunión con la UIA por el dia de la Industria.

Alfil: Está llevando a varios ministros de la Nación la Fundación: hace algunas semanas fue el turno del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, evento al que Córdoba mandó al ministro de Gobierno, Manuel Calvo.

Informante: Así es. En ambos casos estuvo el jefe del Ieral, Osvaldo Giordano, y obviamente la presidenta de la FM, Pía Astori. 

Alfil: Mucha información en la mesa supongo. 

Informante: Fue muy interesante lo de Sturzenegger: Hizo hincapié en la importancia de la desregulación para mejorar la competitividad del país y fomentar un entorno económico más dinámico y eficiente.


Eiben va por el derecho a no votar

El informante llamó al periodista y le contó en qué anda Eiben.

Informante: Tengo novedades estimado. Eiben va por el derecho a no votar.

Periodista: Ajá. Pero… oriénteme… ¿Eiben no está en el Parlasur? 

I.: Sí, sí… pero la idea es meter el proyecto al Congreso por intermedio de diputados y senadores amigos.

P.: ¿Cuáles?

I.: … Le cuento la idea: Eiben propone modernizar los mecanismos electorales, tanto de los partidos hacia adentro como hacia afuera, e insiste en que “todos los ciudadanos debemos tener la libertad absoluta de concurrir, o no, a votar”. Además, agregó que en los países del primer mundo votar es una opción, y no una obligación…

P.: …

I.: El parlamentario asegura que no hay motivos para obligar a la gente a votar. Y menos en momento de tanto descrédito de la política. 

P.: Le digo, en momento de menos adhesión a la política, que el voto no sea obligatorio terminaría beneficiando a los partidos políticos con estructura. Todo lo contrario a lo que pretende el oficialismo, que hasta soltó el globo de ensayo de bajar la edad necesaria para votar. 

I.:

P.: No lo diga usted, lo digo yo… me parece que lo que Eiben quiere es meter a los libertarios en esa encrucijada… pero, la verdad… hay que llegar a meter algo en la agenda desde el Parlasur…

I.: Usted no nos tiene fe…

Te puede interesar
jesus-maria

Enroque corto

Redacción Alfil
Enroque Corto14 de enero de 2025

Jesús María VIP. Llaryoristas a Colón. Cascotazo socialista para Juez.

enroque-prunotto-de-festivales

Enroque corto

Redacción Alfil
Enroque Corto13 de enero de 2025

Prunotto con agenda festivalera. El Panal observó el DERROTERO de Lilia. Juez, recargado.

Lo más visto
massa-alesandri-carro (2)

Con la prioridad de retener la banca, los K y el massimo juegan cartas

Bettina Marengo
Provincial17 de enero de 2025

Nombres en danza para octubre: Federico Alessandri, Pablo Carro, Constanza San Pedro y el Frente Renovador que quiere tener su candidato. Las versiones de Natalia de la Sota jugando allí si no tiene lugar expectable en Hacemos Unidos. Definiciones a nivel nacional para ordenar los territorios.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email