
Cruces entre el juecismo y el PJ por obra pública | Passerini y la creencia en Dios | Sikora-Ponce, tercer acto | Rodrigo cerró
Limia también recorre zona turística. Crisis política en Mendiolaza. Concejala activa en pleno enero. G. Díaz de gira con Álvarez Rivero. Preparen pochoclo en Villa Allende.
Enroque Corto10 de enero de 2025El legislador provincial Leonardo Limia se enfocó en Punilla para sus recorridas por intendencias y festivales serranos.
Informante: Limia terminó el año en la Unicameral y arrancó con los recorridos de temporada. Se sabe que quiere disputar un lugar en las listas para diputados nacionales del oficialismo del año que viene y, en ese marco, todo suma para juntar volumen.
Alfil: ¿Donde estuvo?
I: En Punilla Sur. Usted sabe que Limia trabajó en ese territorio en el rearmado del peronismo dentro del esquema de Alejandra Vigo. En Cuesta Blanca fue recibido por Ana Gaitán en una charla sobre turismo y sobre las obras de la Provincia. En San Antonio de Arredondo, se reunió con el intendente Ariel Moyano para conocer la agenda turística de la localidad. Recuerde que Limia ha impulsado en la Legislatura de Córdoba un beneplácito de reconocimiento a la fiestas patronales de la localidad, a celebrarse el día 2 de febrero de 2025 en honor a la Virgen de la Candelaria.
A: Todos mueven, todos recorren. It´s 2025.
A la que se le complica cada vez más el panorama es a la intendenta de Mendiolaza, Adela Arning. La mujer del PRO sufre una sangría de dirigentes que la dejan en evidencia ante la mala gestión y es por ello que el informante de Mendiolaza llamó al periodista.
Informante Mendiolaza: Qué quiere que le diga, muy preocupados estamos
Periodista: Pero bueno, escuche. Nos saludemos, empecemos con un poco de cortesía.
IM: Tiene razón. Es que es grave el tema.
P: ¿De qué se trata?
IM: Y, a los problemas diarios que tiene la gestión de esta mujer, Arning, con las asambleas de los municipales, problemas de los vecinos que no se resuelven y demás, ahora hay que agregar que renunciaron dos concejalas.
P: ¡Dos concejalas! ¡¿En enero?!
IM: Tal cual, así como lo dice. Lo peor de todo es que una es la presidenta del Concejo, Lucía Roselli, que además es ¡la presidenta del PRO en Mendiolaza! Es decir, a la vicepresidenta del partido a nivel nacional dentro de la Asamblea le renunció la líder del espacio en su pueblo. Una locura
P: Veo…
IM: Y con Roselli se fue también Dolores Aramburu. Ambas del oficialismo y las dos por cuestiones personales. Todo muy raro lo que pasa en Mendiolaza. Debilitada políticamente queda Arning. Mmm
La que está con mucha actividad, al menos en las redes y en pleno enero, es la concejala y jefa del bloque radical, Elisa Caffaratti. Dicen que hay mucha presencia de la radical en “X” y en Instagram, por lo que el dirigente radical llamó al periodista.
Informante Radical: Muy activa en las redes Caffaratti…
Periodista: ¿Ah sí?
IR: Si, le cuenta desde el estado de la creciente del río San Antonio en Punilla hasta lo que pasa con las calles en los barrios de la ciudad de Córdoba, pasando por el pedido de informes que hicieron en su momento sobre las tasas que cobra el Municipio de Epec.
P: Ah, bueno. Se ve que está con tiempo.
IR: Y sí. Por ejemplo, en Instagram advirtió lo del río en San Antonio; y en X se puso picante contra el Municipio. Donde difundió unas imágenes sobre el estado de las calles en barrio Altamira y un colectivo de larga distancia que se quedó, además de cuestionar por qué desde la gestión de Daniel Passerini no quitaron las tasas de agua y luz en los impuestos municipales.
P: Ajá
IR: Sí, dijo sobre esto último que hicieron pedidos de informe de los fondos recaudados a través de las facturas de agua y gas mediante distintos fondos y no se obtuvieron respuestas. Y dijo que, en el caso de Epec, no está detallado en el presupuesto el ingreso ni el egreso del 9,9% que se cobra en cada factura.
P: Bien.
IR: Le digo que está activa y se viene un año intenso. Abrazo.
Los que anduvieron de gira en pleno enero son la senadora Carmen Álvarez Rivero y su asesor estrella, Sebastián García Díaz. Un hombre que busca de alguna manera tallar en lo inmediato dentro de alguna lista.
Informante PRO: Estuvieron juntos con muchas actividades Álvarez Rivero y García Díaz.
Periodista: Mire usted…
IP: Bueno, póngale un poquito de interés al tema, no sea así.
P: Voy a tratar.
IP: Se presentaron con el embajador de los Estados Unidos en la Argentina, Marc Stanley, para llevar el proyecto de la autovía de la ruta nacional 158.
P: Es el embajador que elogió a Cristina Fernández de Kirchner hace poco
IP: El mismo, es cierto.
P: Y es el que se va ahora con la gestión de Joe Biden.
IP: También, ese. ¡Qué cosa, viejo!
P: Bueno…
IP: El tema es que también estuvieron en Tribunales II por el juicio por la muerte de bebés en el Neonatal.
P: ¿Testigos?
IP: No. Un gesto de solidaridad para con las familias de las víctimas
P: Mmm… mejor lo dejo. Le mando un abrazo.
Donde arrancó realmente muy caliente el 2025 fue en Villa Allende con la propuesta por parte del oficialismo y el cierre de las calles en el marco de un plan de seguridad que impulsa la intendencia de Pablo Cornet, un hombre del PRO.
Informante Sierras Chicas: Compre pochoclo…
Periodista: ¿Por qué?
ISC: Para el martes…
P: Vamos de nuevo, ¿por qué?
ISC: El lío este que se armó con el proyecto de cierre de calles que, es cierto que tiene un grado de respaldo en la sociedad de Villa Allende, llega al Concejo Deliberante.
P: ¿Qué?
ISC: Tal como lo escuchó. Se convocó a extraordinarias para el martes 14 de este mes, es decir el martes que viene para tratar el programa modelo de prevención y seguridad vecinal de Villa Allende.
P: Apa…
ISC: Sí, se viene lindo lo del Concejo. Por eso le digo, hágame caso y compre pochoclo.
Cruces entre el juecismo y el PJ por obra pública | Passerini y la creencia en Dios | Sikora-Ponce, tercer acto | Rodrigo cerró
Los clavos de la política | Oportunas dificultades | Fallo de la Cámara Nacional Electora a favor de Negri
Dura embestida de Más Radicalismo a la conducción UCR por la interna | Otra “perlita” radical… | Municipales bilardistas | Volvió la pegatina
Llaryora mira Río Tercero | La izquierda salió con todo por la situación de la Petroquímica | ¿Rodio cambia de oficina? |Clamor radical
Mesa del Frente Federal | Milei-Mesa de Enlace, un encuentro a seguir de cerca por el Centro Cívico | El saco de Juez
29 años de la Defensoría
Cruces entre el juecismo y el PJ por obra pública | Passerini y la creencia en Dios | Sikora-Ponce, tercer acto | Rodrigo cerró
Sin clases, sin exámenes y sin paritaria, la Universidad Nacional de Córdoba enfrenta un escenario límite que pone en riesgo la continuidad del ciclo lectivo. Docentes denuncian un ajuste sin precedentes y exigen definiciones políticas urgentes. Mientras Milei celebra la motosierra, el conflicto universitario se convierte en un símbolo del desgaste institucional. El rector Boretto, en el centro de una encrucijada.
El radical abre el escenario de nueva disyuntiva: necesita de una vital ayuda para cruzar el río; el problema es que el resto del sistema lo conoce y teme el desenlace.
En la previa de la campaña electoral, los caciques PJ de las seccionales ven con desconfianza la campaña de afiliaciones que promueve el llaryorismo. Hasta ahora, no registran movimientos de este lado de Circunvalación, pero se mantienen expectantes.