El Foro Punilla (viguista) busca un reimpulso

Los dirigentes nucleados en el ese espacio se reunirán hoy en la localidad de Santa María de Punilla. Podría asistir la senadora nacional.

Provincial13 de septiembre de 2024Yanina SoriaYanina Soria
ale-vigo (4)

Por Yanina Soria 

Con la puesta en marcha de todas las Comunidades Regionales de la provincia, el gobierno de Martín Llaryora reordenó políticamente el interior. No sólo hacia adentro del espacio de Hacemos Unidos por Córdoba marcando nuevos liderazgos departamentales, sino también realineando a intendentes aliados de otros espacios políticos. 

Las Comunidades son mucho más que espacios institucionales de gestión; desde allí, también se hace política. De hecho, estratégicamente el peronismo puso a la mayoría de los presidentes que coordinan los entes y que, también, son vistos desde el Panal como nuevas referencias.

Así, en Punilla -por ejemplo- se designó a Fabricio Díaz, intendente de Capilla del Monte, como responsable político de la Comunidad Regional siendo además legitimado políticamente por el llaryorismo como uno de los articuladores de la región. 

Como se sabe, la llegada del ex intendente de la Capital cordobesa al poder central abrió un abanico de nuevos acercamientos con sectores que se habían alejado del oficialismo por diferencias con la política del ex mandatario Juan Schiaretti. Entre ellos, el caserismo. Y si bien el nombre de Díaz generó consensos entre los otros jefes comunales del departamento que son parte de la Comunidad Regional, hay un sector que todavía resiste a los Caserio.

De allí se deprende el Foro Punilla, un espacio ligado a la senadora Alejandra Vigo que arrancó con fuerza pero que luego se amesetó tras la partida de alguno de sus dirigentes. En el medio, la 62 Organizaciones Peronistas también juegan su partida en el departamento, reportando al llaryorismo. 

Desde el Foro apuestan ahora a revigorizar el espacio y sostener a ese núcleo de nombres que no se siente contenido por el peronismo “oficialista” del departamento. 

Por eso, hoy habrá una actividad en la localidad de Santa María de Punilla. La convocatoria realizada por el presidente del Foro, Javier Mateo y sus vicepresidentes, Américo Nicoletti y Gisela Aldavez, gira en torno a la realización de un taller de formulación en políticas públicas, que servirá para reunir nuevamente a la dirigencia local. Sin embargo, se habla de que podrían arribar la propia senadora Alejandra Vigo y el legislador oficialista Leonado Limia. Ambos, trabajaron en el rearmado del peronismo punillenese durante la gestión de Schiaretti y mantienen representatividad. 

Si efectivamente la senadora asiste hoy, será todo un mensaje hacia el Panal: la parlamentaria sigue dispuesta a sostener su referencia en el siempre complejo departamento de Punilla. 

Obras

Mientras tanto, la Provincia a través del ministro de Gobierno, Manuel Calvo, firmó acuerdos de financiamiento para la ejecución de obras públicas con ocho localidades de ese departamento. Los convenios corresponden al Fondo Complementario de Obras de Infraestructura para Municipios, Comunas y Comunidades Regionales (FOCOM). “La gestión que conduce el gobernador Martín Llaryora tiene entre sus prioridades que la obra pública no se detenga, generando trabajo local y manteniendo la actividad. Para concretarlo ha decidido confiar en los intendentes y jefes comunales, partiendo de la idea de que son ellos quienes mejor conocer las necesidades de cada una de sus jurisdicciones”, dijo Calvo.

Te puede interesar
ilustra-mestre-frena-a-de-loredo (1)

La unidad en el radicalismo cordobés, cada vez más lejos

Carolina Biedermann
Provincial24 de enero de 2025

Más Radicalismo publicó un comunicado en contra de Rodrigo De Loredo por hablar en nombre de partido, acercándose a una posible alianza con la Libertad Avanza y el PRO. Los juegos individuales de la UCR se reactivan por todas las vías, con miras a la campaña 2025. La UCR sigue en la búsqueda de su identidad, en tiempos liberales.

gutierrez-torres

Impuestos: primer round entre cordobesistas y libertarios

Yanina Soria
Provincial23 de enero de 2025

El pedido del ministro Luis Caputo a los gobernadores e intendentes para bajar tasas e impuestos generó reacciones en el peronismo. El diputado Carlos Gutiérrez lo acusó de buscar opacar el reclamo por las retenciones. Marcos Torres, intendente de Alta Gracia, también respondió.

ilustra-de-loredo-solo-bajo-reflector

De Loredo capitalizó la ausencia de Juez

Felipe Osman
Provincial23 de enero de 2025

El titular de la bancada radical se reunió con Guillermo Francos y comprometió el respaldo de su bloque a buena parte de la agenda del oficialismo en las sesiones extraordinarias. En el juego de contrastes, quedó muy lejos de Juez, que, de vacaciones en el exterior, salió del radar libertario.

Lo más visto
ilustra-llaryora-retenciones-y-moyetta

La Rural volvió al ataque contra Provincia por Ingresos Brutos

Gabriel Marclé
Río Cuarto23 de enero de 2025

Por medio de un comunicado, la entidad que preside Heraldo Moyetta aseguró que el problema de las retenciones no es el único y apuntó contra el Gobierno provincial, tras la reunión de Llaryora con los gobernadores de Santa Fe y Entre Ríos. Los ruralistas cumplieron con el pedido del ministro Caputo.

ilustra-mestre-frena-a-de-loredo (1)

La unidad en el radicalismo cordobés, cada vez más lejos

Carolina Biedermann
Provincial24 de enero de 2025

Más Radicalismo publicó un comunicado en contra de Rodrigo De Loredo por hablar en nombre de partido, acercándose a una posible alianza con la Libertad Avanza y el PRO. Los juegos individuales de la UCR se reactivan por todas las vías, con miras a la campaña 2025. La UCR sigue en la búsqueda de su identidad, en tiempos liberales.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email