
El intento de crear nuevas universidades pierde de vista dónde están los problemas reales de la educación. Todos buscan un nicho de empleo público mirando a la próxima elección.
Verónica Sikora, candidata a intendente por La Libertad Primero, hizo su cierre de campaña en Art-Deco junto al candidato a Viceintendente, Enrique Rigatusso, los candidatos a concejales del espacio, acompañados de Agustín Spaccesi, Legislador electo por La Libertad Avanza en las elecciones provinciales de junio pasado.
Informante: ¿Qué dijo la candidata?
Alfil: Quiere ser tercera fuerza provincial. “Este domingo tenemos la oportunidad de darle un mensaje desde Córdoba al país, nosotros somos la verdadera oposición. Sólo la casta se beneficia si la gente no va a votar, la misma casta que presentó proyectos inviables durante la campaña, mintiéndole a la gente", dijo Sikora.
Informante: Son campañas de mucho esfuerzo.
Alfil: Y sí. La dirigenta dijo que fue una campaña "casa por casa y barrio por barrio". “Estamos muy felices con todo el trabajo que hemos hecho en equipo y quiero agradecerles a todos ustedes por haber dedicado su tiempo para salir a la calle, para hablar con los vecinos", agradeció a la militancia presente.
El informante sindical llamó al periodista porque fueron intensas las últimas horas del miércoles para el candidato a la intendencia del oficialismo, Daniel Passerini. Por el respaldo del titular de Agec, Pablo Chacón; y de los Gastronómicos, Juan Rousselot.
Informante Gremial: ¿Vio que fue agitada la agenda del compañero Passerini el miércoles?
Periodista: ¿Por qué lo dice?
IG: Resulta que estuvo con el compañero Pablo Chacón y con el amigo Juan Rousselot, sumando respaldo mercantil y de los gastronómicos. Primero, en las instalaciones de la escuela de Deportes de AGEC y encabezado por Chacón se desarrolló un multitudinario acto donde los empleados de comercio expresaron masivamente el apoyo al candidato de Hacemos Unidos por Córdoba.
P: Ajá...
IG: Y después, el compañero Rousselot armó un lindo encuentro en el hotel Quinto Centenario con más de 2.500 personas afiliadas a Uthgra. Y ahí estuvieron, además de Passerini, el gobernador electo Martín Llaryora y el candidato a viceintendente Javier Pretto. Mientras que con el compañero Chacón, estuvo Alejandra Vigo, me imagino que a esto último no hacía ni falta aclararlo. El hombre juega ahí.
P: Si usted lo dice…
El grado de participación es una de las variables que todos tienen en cuenta para calibrar el resultado que podría arrojar la elección municipal del próximo domingo. Desde el peronismo apuestan a un bajo porcentaje de electores, e incluso desde la Justicia anticiparon que no se aplicarán multas a quienes no vayan a votar, en la misma sintonía. Desde la oposición, en cambio, invitan a participar para opinar en las urnas. Un dirigente de la UCR le contó al periodista que, en ese sentido, hizo su aporte el rector de la Universidad Nacional de Córdoba, Jhon Boretto.
Radical: Boretto instó a los cordobeses a concurrir a las urnas, a que se comprometan a participar. En un mensaje grabado en el Pabellón Argentina, advirtió que en las últimas elecciones creció el austentismo, y analizó que “quizás eso se deba a que como sociedad tenemos problemas no resueltos, pero esos problemas se resuelven con más participación y protagonismo de la ciudadanía”.
Ayer cerró el plazo para la presentación de las alianzas que competirán en septiembre próximo en la ciudad del departamento Santa María. Cómo quedó el mapa político local.
Informante: Tiene un minuto, le cuento todo.
Periodista: Adelante.
I.: Lo primero que hay que decir es que finalmente no hubo acuerdo local y se rompió Juntos por el Cambio Alta Gracia.
P.: Uh.
I.: Finalmente, el radical Leandro Morer será el candidato a intendente por la UCR, el Frente Cívico, Primero la Gente y el Partido Laborista; mientras que del otro lado quedó el PRO, el ARI y representantes de la línea de Ricado López Murphy con el nombre de “Juntos por Alta Gracia”, que tiene como principal armador al legislador electo, Ignacio Sala.
P.: Supongo que eso beneficiará al oficialismo con el intendente Marcos Torres a la cabeza.
I.: Así debería ser. Ahí déjeme decirle que, finalmente, el llaryorista Pablo Ortiz presentó la alianza "Alta Gracia Progresa" con algunos sellos que integran Hacemos por Córdoba, por ejemplo, el Movimiento de Acción Vecinal.
P.: ¿Y a ese movimiento lo banca el llaryorismo de Capital?
I.: Y… el visto bueno de alguien debe haber tenido. Por otro lado, le cuento que casi es una certeza que Walter Saieg será candidato también, pero para saber bien todos los nombres deberemos esperar al 14 de agosto cuando se inscriban las listas.
El intento de crear nuevas universidades pierde de vista dónde están los problemas reales de la educación. Todos buscan un nicho de empleo público mirando a la próxima elección.
El intendente de Río Tercero sube la vara en la tensión con el expresidente por la sesión del martes. El radicalismo de Evolución se ramifica y presiona con los resultados provinciales.
El candidato presidencial estuvo en Rosario ayer, donde arañó cinco puntos en las PASO, y volverá a CABA en octubre a un desayuno de la Mediterránea. La Provincia custodia el voto en Córdoba: ayer cerró tema paritarias con pago extra de 30 mil para activos y de 24 mil para jubilados.
Igual que la diputada Natalia de la Sota, Alejandro “Topo” Rodríguez, adelantó posición frente a una eventual segunda vuelta. Se desalambra el apoyo a Schiaretti.