Culpar a la víctima otra vez

El tristísimo final de que tuvo la vida de Liam Payne en un hotel porteño habla más de la crueldad con que el sistema de consagración musical trata a sus jóvenes promesas, que de los actos privados de un hombre al que la fama temprana condenó a una feroz exposición pública.

Cultura22 de octubre de 2024J.C. MaraddónJ.C. Maraddón
ilustra-hanni-y-payne

J.C. Maraddón

Si la industria del entretenimiento estadounidense es una maquinaria devoradora de ídolos que no tiene contemplaciones con las estrellas que fabrica, mucho menos piadosa es todavía su par coreana, a juzgar por lo que sucede con los intérpretes del k-pop que terminan desbarrancando después de verse sometidos a un esquema laboral deshumanizante. Con su alta tasa de suicidios, esa usina musical del sudeste asiático no sólo es noticia por la sucesiva aparición de formaciones que conquistan con cierta facilidad el mercado occidental, sino que además suelen despertar el interés de la prensa europea y norteamericana las resonantes denuncias acerca de las condiciones en que trabajan las figuras del género.

El último eslabón de esa cadena de acusaciones ha sido el testimonio que brindó ante la Asamblea General de Corea del Sur la cantante Hanni, del grupo NewJeans, quien dio detalles sobre el acoso laboral que sufrió ella y que padecen muchos de sus jóvenes colegas, por parte de los sellos discográficos. Con apenas 20 años, la artista rompió en llanto durante esa audiencia pública que fue emitida en vivo por la televisión, en la que expresó: "Espero que los aprendices no sufran estos incidentes y por eso decidí comparecer".

La gravedad de sus dichos se magnifica porque NewJeans se encuentra bajo la tutela de la compañía Ador, subsidiaria de HYBE, la marca que también está detrás de BTS, una boy band que desde hace años es furor en todo el mundo y que ha contribuido a instalar el k-pop como un fenómeno global. Hanni asegura que planteó sus quejas pero no recibió ninguna respuesta de los responsables de Ador. El año pasado, las muertes de Moonbin, de la banda Astro, las actrices Jung Chae-yull y  Yoo Joo-eun, y la cantante Goo Hara, sacudieron el mundo del espectáculo en Corea del Sur y pusieron en tela de juicio el carácter altamente competitivo que rige la convivencia en la sociedad coreana.

Mientras tanto, de este lado del planeta tal vez las cosas no lleguen a ese extremo pero la reiteración de episodios que exponen la fragilidad de la salud mental de muchos famosos, compromete el funcionamiento de un negocio millonario que brinda servicios de entretenimiento sin preocuparse por la intimidad de esas celebridades a cuyo talento le debe todo. Y así, en vez de asociar esa cadena de hechos particulares a una razón en común, se indaga en la historia clínica y sentimental del artista involucrado, para activar el morbo de los adictos a la prensa amarillenta.

El tristísimo final de que tuvo la vida de Liam Payne en un hotel porteño habla más de la crueldad con que el sistema de consagración musical trata a sus jóvenes promesas, que de los actos privados de un hombre al que la fama temprana condenó a una feroz exposición pública. Como integrante de One Direction, Payne atravesó situaciones que desestabilizarían emocionalmente a cualquiera, y que con mayor profundidad aún afectaron la conducta de un adolescente que quedó atrapado en una jaula de oro.

El fallecimiento del ex One Direction y los serios cargos de Hanni contra quienes tutelan su incipiente carrera, coinciden en desnudar prácticas muy oscuras que se realizan entre bambalinas y que muy pocas veces son señaladas como causa cuando se produce el colapso, por el que casi siempre se vuelve a culpar a la víctima. Si cada día suman más los caídos en el altar de esa maquinaria impiadosa que es el show business, entonces eso quiere decir que no hay allí debilidades individuales sino una estrategia de explotación colectiva a la que sólo los más fuertes tendrán alguna chance de sobrevivir.

Te puede interesar
ilustra-fripp

Desde los arcones de la memoria

J.C. Maraddón
Cultura30 de abril de 2025

Con el estupendo Paul Giamatti en el rol estelar, el quinto episodio de la nueva temporada de “Black Mirror” está siendo calificado como el más emotivo de los seis que componen esta última tanda, pero además se perfila como uno de los que pone en evidencia esa voluntad de buscar el futuro en el pasado.

Córdobers-Ilustración-Miércoles-30-de-Abril

Caras y caretas Cordobesas

Víctor Ramés
Cultura30 de abril de 2025

Concluye aquí, con el caso de un conscripto cordobés, este pasaje por episodios de violencia entre conscriptos, o soldados, y superiores abusivos, en los que debía intervenir un tribunal militar.

ilustra-fripp (1)

Ninguna pieza de museo

J.C. Maraddón
Cultura29 de abril de 2025

Con un homenaje a la superbanda King Crimson, el grupo Beat (que lideran dos exmiembros de aquella formación) actuará en el remozado estadio de Atenas el próximo sábado, en un show que ha sacado de la modorra a muchos fanáticos resignados a que la vieja estirpe del rock progresivo cayera en desgracia.

ilustra-jhon-y-Brandi-Carlile

Beneplácito por lo inclasificable

J.C. Maraddón
Cultura28 de abril de 2025

Su última aventura en la búsqueda de compartir cartel con otras figuras, ha asociado a Elton John con la intérprete country estadounidense Brandi Carlile, junto a la que ha grabado el álbum “Who Believes In Angels?”, cuyo lanzamiento a principios de abril sacudió el tablero discográfico internacional.

Ilustración-Córdobers-lunes-28-4

Caras y caretas Cordobesas

Víctor Ramés
Cultura28 de abril de 2025

El servicio militar obligatorio, implantado en 1902, transcurrió casi un siglo dejando huellas a su paso de abusos, tormentos, malos tratos de superiores sobre los conscriptos. Se señalan algunas huellas periodísticas sobre el tema.

ilustra-pitt-y-di-caprio

Aquella era dorada que nunca volverá

J.C. Maraddón
Cultura25 de abril de 2025

Quentin Tarantino pospuso una vez más el rodaje de su décima (y última) película como director, cuando recuperó los derechos sobre “Había una vez en Hollywood” y convenció a Netflix para producir un largometraje que retome elementos argumentales de aquella cinta y tal vez también reflote sus personajes.

Lo más visto
pabellon-unc (3)

Elecciones UNC: semana de debates de candidatos y presentación de listas estudiantiles

Francisco Lopez Giorcelli
Universidad30 de abril de 2025

Esta semana será corta pero de gran intensidad ya que se realizarán distintos debates entre fórmulas decanales las cuales defenderán sus posturas en los SRT de la UNC, por lo que podrán ser vistos en vivo y por aire. Además, algunas agrupaciones estudiantiles ya dieron a conocer sus fórmulas para Centro de Estudiantes, se calienta la disputa entre Franja Morada y la Fuerza Estudiantil que busca consolidarse dando un salto cualitativo y cuantitativo.

passerini-saludjpg

Fuerte reacción de Passerini con reducción de gabinete incluida

Gabriel Silva
Municipal30 de abril de 2025

El intendente confirmó el golpe en la mesa antes del fin de semana extendido por el Día del Trabajador. Reducción de secretarías de 14 a 10 y cambio de nombres en los entes como Coys y BioCórdoba con reemplazos que se conocerán el lunes. Congelamiento de sueldos de 388 funcionarios.

WhatsApp Image 2025-05-02 at 13.56.45

Falleció Gabriel Osman, fundador y exdirector de Alfil

Redacción Alfil
02 de mayo de 2025

El periodista falleció en la noche del jueves a los 73 años. Tenía una dilatada trayectoria en distintos medios de Córdoba y en 2011 fundó Alfil, diario en el que se desempeñó hasta 2022.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Escuchar artículo