Culpar a la víctima otra vez

El tristísimo final de que tuvo la vida de Liam Payne en un hotel porteño habla más de la crueldad con que el sistema de consagración musical trata a sus jóvenes promesas, que de los actos privados de un hombre al que la fama temprana condenó a una feroz exposición pública.

Cultura22 de octubre de 2024J.C. MaraddónJ.C. Maraddón
ilustra-hanni-y-payne

J.C. Maraddón

Si la industria del entretenimiento estadounidense es una maquinaria devoradora de ídolos que no tiene contemplaciones con las estrellas que fabrica, mucho menos piadosa es todavía su par coreana, a juzgar por lo que sucede con los intérpretes del k-pop que terminan desbarrancando después de verse sometidos a un esquema laboral deshumanizante. Con su alta tasa de suicidios, esa usina musical del sudeste asiático no sólo es noticia por la sucesiva aparición de formaciones que conquistan con cierta facilidad el mercado occidental, sino que además suelen despertar el interés de la prensa europea y norteamericana las resonantes denuncias acerca de las condiciones en que trabajan las figuras del género.

El último eslabón de esa cadena de acusaciones ha sido el testimonio que brindó ante la Asamblea General de Corea del Sur la cantante Hanni, del grupo NewJeans, quien dio detalles sobre el acoso laboral que sufrió ella y que padecen muchos de sus jóvenes colegas, por parte de los sellos discográficos. Con apenas 20 años, la artista rompió en llanto durante esa audiencia pública que fue emitida en vivo por la televisión, en la que expresó: "Espero que los aprendices no sufran estos incidentes y por eso decidí comparecer".

La gravedad de sus dichos se magnifica porque NewJeans se encuentra bajo la tutela de la compañía Ador, subsidiaria de HYBE, la marca que también está detrás de BTS, una boy band que desde hace años es furor en todo el mundo y que ha contribuido a instalar el k-pop como un fenómeno global. Hanni asegura que planteó sus quejas pero no recibió ninguna respuesta de los responsables de Ador. El año pasado, las muertes de Moonbin, de la banda Astro, las actrices Jung Chae-yull y  Yoo Joo-eun, y la cantante Goo Hara, sacudieron el mundo del espectáculo en Corea del Sur y pusieron en tela de juicio el carácter altamente competitivo que rige la convivencia en la sociedad coreana.

Mientras tanto, de este lado del planeta tal vez las cosas no lleguen a ese extremo pero la reiteración de episodios que exponen la fragilidad de la salud mental de muchos famosos, compromete el funcionamiento de un negocio millonario que brinda servicios de entretenimiento sin preocuparse por la intimidad de esas celebridades a cuyo talento le debe todo. Y así, en vez de asociar esa cadena de hechos particulares a una razón en común, se indaga en la historia clínica y sentimental del artista involucrado, para activar el morbo de los adictos a la prensa amarillenta.

El tristísimo final de que tuvo la vida de Liam Payne en un hotel porteño habla más de la crueldad con que el sistema de consagración musical trata a sus jóvenes promesas, que de los actos privados de un hombre al que la fama temprana condenó a una feroz exposición pública. Como integrante de One Direction, Payne atravesó situaciones que desestabilizarían emocionalmente a cualquiera, y que con mayor profundidad aún afectaron la conducta de un adolescente que quedó atrapado en una jaula de oro.

El fallecimiento del ex One Direction y los serios cargos de Hanni contra quienes tutelan su incipiente carrera, coinciden en desnudar prácticas muy oscuras que se realizan entre bambalinas y que muy pocas veces son señaladas como causa cuando se produce el colapso, por el que casi siempre se vuelve a culpar a la víctima. Si cada día suman más los caídos en el altar de esa maquinaria impiadosa que es el show business, entonces eso quiere decir que no hay allí debilidades individuales sino una estrategia de explotación colectiva a la que sólo los más fuertes tendrán alguna chance de sobrevivir.

Te puede interesar
ilustra calamaro torero

Entre la coherencia y la contradicción

J.C. Maraddón
Cultura23 de mayo de 2025

Más de tres décadas después de aquel episodio que le deparó un proceso judicial de 11 años, Andres Calamaro es hoy un sexagenario que pregona con sus dichos la incorrección política, quizás creyendo que de ese modo mantiene una coherencia con aquel pasado en el que encendía controversias.

Ilustración Abalos Viernes 23 Mayo

Cómo acercarse a las artes y a lo diverso

Gabriel Ábalos
Cultura23 de mayo de 2025

¿Te gusta la danza folklórica y contemporánea? Hay de las dos. ¿Te gusta el jazz? También hay. ¿Música trans sudaca? Sí, no falta, y también hay teatro de identidades lésbicas. ¿Algunas miradas a este sábado? Un par de ellas: esperaremos a Godot y escucharemos a los Tomates.

el topo gigio

Que la inocencia siga valiendo

J.C. Maraddón
Cultura22 de mayo de 2025

Algunas noticias de los últimos días han traído al presente al personaje del Topo Gigio, que ya lleva 67 años de vigencia, como lo ha hecho por ejemplo su aparición sorpresiva dentro de la ceremonia correspondiente a la edición 2025 del certamen musical Eurovisión, en carácter de vocero del jurado.

Ilustración Jueves 22 Mayo

Deslindar lo imaginario y lo real

Gabriel Ábalos
Cultura22 de mayo de 2025

El cine con su carga de experimentación, la música en busca de nuevas texturas y las citas teatrales que se entrecruzan en una ciudad. Es jueves, a ojos vistas.

ilustra-karol-G

Una lideresa que perrea

J.C. Maraddón
Cultura21 de mayo de 2025

Las exigencias y los logros de la gira mundial de Karol G, son el eje sobre el que se explaya el documental “Mañana fue muy bonito”, estrenado recientemente por Netflix, que corona el gran acierto de su último álbum y se potencia por la extraordinaria aceptación que han tenido sus singles posteriores.

Ilustración Córdobers Miercoles 21 de Mayo

Caras y caretas cordobesas

Víctor Ramés
Cultura21 de mayo de 2025

Concluye este perfil de Julio Absalón Astrada, en base principalmente al aporte de “Caras y Caretas”, que se detenía en su figura en 1912, cuando ya estaba alejado de la lid política.

Lo más visto
bornoroni (2)

LLA: Mapeo del partido que construye Bornoroni

Felipe Osman
Provincial23 de mayo de 2025

El presidente de la delegación cordobesa de La Libertad Avanza liderará hoy, junto a Gonzalo Roca, un encuentro con todos los coordinadores del partido en la provincia. Aquí, un mapeo de la construcción política que cincela el delegado de Karina Milei en Córdoba.

ilustra-juez-nostrala-preparan-ejercito

Formación en marcha: Juez moviliza la tropa en Córdoba

Carolina Biedermann
Provincial23 de mayo de 2025

Con un plenario militante y nuevos locales barriales, el Frente Cívico activa su despliegue en la capital cordobesa. El senador apuesta a recuperar terreno electoral en la ciudad, fortalecer el recambio generacional y consolidar estructura territorial. El operativo político mira al 2027, con el líder del espacio enfocado en la gobernación y Martín Juez quien empieza a sonar, entre la militancia, para la intendencia.

FotoJet-(100)

Concejo: Debate caliente en torno al “trámite express” para portar armas

Julieta Fernandez
Río Cuarto23 de mayo de 2025

La Fuerza del Imperio del Sur presentó un proyecto de repudio al trámite “Tenencia Express” impulsado por el gobierno nacional. El proyecto fue tratado sobre tablas y hubo desacuerdos que, nuevamente, expusieron al ala “peluca” de la primera minoría. “No avalamos la violencia y bregamos por la paz, solo creemos que este proyecto se debiera haber estudiado en comisión”, manifestaron desde Primero Río Cuarto.

Escuchar artículo