
Memoria y Justicia: la Legislatura sesionará en el edificio histórico
En el marco de la Semana de la Memoria, la Unicameral celebrará una sesión especial en su histórica sede, dedicada a la memoria y los derechos humanos.
Nacho Torres y María Eugenia Vidal vienen la semana próxima para participar del Encuentro Federal de “La Generación”. Además, aguardan la confirmación de Mauricio Macri, Rogelio Frigerio y Clara Muzzio.
Provincial15 de noviembre de 2024Por Carolina Biedermann
La organización que nació como semillero en el PRO, hoy nuclea a “la nueva generación” de dirigentes de distintos partidos políticos y apunta al recambio generacional. Con un gran encuentro desembarcarán en Córdoba la semana próxima los líderes sub 40 de la política nacional, con presencia de referentes locales.
La actividad será los próximos 22 y 23 de noviembre, con dos sedes: el Campus de la Universidad Siglo 21, en la ciudad capital, y la localidad de Oncativo, con una agenda cargada de paneles, mesas de trabajo y conferencias, y alienta la participación de 500 líderes políticos, empresarios, gremiales y ONG, de todo el país.
La Generación nació durante el primer mandato de Mauricio Macri como jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Fue creciendo en el PRO hasta transformarse en un espacio de formación de cuadros políticos. Hoy La Generación es una organización política multipartidaria y sectorial que promueve la inclusión de nuevas voces en la política argentina y la formación de jóvenes líderes.
“En este contexto en el que muchos promueven la eliminación del Estado, nosotros nos abanderamos bajo la premisa de que el Estado tiene que estar presente, pero de una manera más ordenada y eficiente”, destacó Mar Monguzzi, empresaria cordobesa, vicepresidenta de La Generación nacional e impulsora para que el encuentro federal sea en esta provincia.
“El objetivo de hacer el encuentro nacional de La Generación en Córdoba, es el de alzar la voz del interior y eso se reflejará la semana que viene en el país, porque contaremos con la presencia de dirigentes de 18 provincias argentinas, tanto del ámbito público como del privado”, agregó Monguzzi.
El recambio generacional es inminente en todos los partidos políticos. El radicalismo y el PRO lo vienen entendiendo en medio de la crisis que los atraviesa, y acompañan el desarrollo de estos espacios.
La llegada de Nacho Torres, gobernador de Chubut, genera expectativa porque su crecimiento fue producto de este semillero. “Nacho Torres es el primer gobernador que tenemos en la estructura y también es el primer gobernador más joven en la historia del país. El es un faro para nosotros, un líder que nos acompaña en este proceso”, remarcó Monguzzi.
El encuentro
La actividad, que se desarrollará en dos jornadas, contará con la participación de los referentes de la institución. Entre ellos se destacan: Sergio Siciliano, legislador porteño y presidente de La Generación nacional; Mariam Monguzzi, vicepresidente de La Generación Nacional y empresaria cordobesa y Ema Gaiza, secretario de modernización de la Provincia de Entre Ríos y miembro del equipo de Rogelio Frigerio.
De La Generación Córdoba participará Martín Juez, concejal y presidente de la institución en la provincia. Marco Dalfaro encargado de construir puentes con el sector privado. Además, estará el intendente de la localidad de General Viamonte, Facundo Manzoni quien se desempeña como secretario general y Nicolás Filoni, intendente de Oncativo, quien es secretario del interior.
En el encuentro habrá un panel de empresarios jóvenes. Justamente el espíritu que intenta promover La Generación es el de tender puentes entre el sector público y privado, articulando para alcanzar el progreso.
Otro panel destacado será el de “Chicas en Política”: Sororidad: No se dice, se practica. En este espacio estarán presentes: Brenda Austin, legisladora provincial de la UCR; Adela Arning, intendenta de Mendiolaza; Soledad Carrizo, diputada nacional; Gabriela Brower de Coning, diputada nacional y Graciela Villata, concejala de la ciudad.
Como cierre, contarán con la participación de Nacho Torres, gobernador de Chubut; Gisela Scaglia, vicegobernadora de Santa Fe; María Eugenia Vidal, diputada nacional; Luis Juez, senador nacional y Rodrigo De Loredo, diputado nacional. Por otro lado, se espera las próximas horas la confirmación de Mauricio Macri, Rogelio Frigerio y Clara Muzzio.
En el marco de la Semana de la Memoria, la Unicameral celebrará una sesión especial en su histórica sede, dedicada a la memoria y los derechos humanos.
El ex gobernador y su esposa, la senadora Alejandra Vigo, marcaron un límite frente a la idea de “memoria completa” que propone la Casa Rosada. “No podemos aceptar visiones negacionistas”, dijo el ex mandatario.
El senador asistió al acto por el Día de la Memoria organizado por la ciudad en el Memorial del Cementerio San Vicente. Dijo que “sabe que banderas levantar, cuando y hasta dónde” y resaltó su rol en las excavaciones de las fosas comunes de la dictadura realizadas por el EAAF, pero no confrontó el tema con Milei ni reaccionó al video del libertario Agustín Laje que circuló desde temprano.
El jefe del bloque de la UCR en la Legislatura, Matías Gvozdenovich, arrojó el disparador que rápidamente tuvo eco en otros despachos del radicalismo. Ocurrió después del anuncio del Gobierno nacional con respecto a los archivos de la Side en la dictadura.
El segundo departamento de la provincia transita días agitados: recibirá la visita de Macri, se convierte en un circuito obligado en la carrera libertaria y ve crecer las internas del partido cordobés.
La Defensoría del Pueblo de la Provincia de Córdoba y el Consejo Pastoral Evangélico firmaron un convenio de colaboración para implementar el programa “La Defen Más Cerca” en iglesias evangélicas de toda la provincia.
El intendente de Coronel Baigorria y presidente del comité departamental, Walter Perrone, reconoció que el centenario partido no pasa de los 10 puntos en las encuestas y pidió convocar a la dirigencia del interior. Además, pidió por la reactivación del Ente Metropolitano: a un año de su inauguración, todavía no hubo acciones concretas.
Hernández Maqueda del pasado vs. Hernández Maqueda del presente | ¿La miden a Natalia? | Con ganas de pelear | ¿Juega el Pichi?
Agustín González, intendente de Cruz Alta y dirigente del Frente Renovador en Córdoba, fue parte de #MesaChica y habló de la construcción del massismo para el 2025. Qué dijo del cordobesismo, sobre Schiaretti y Siciliano.
El ex gobernador y su esposa, la senadora Alejandra Vigo, marcaron un límite frente a la idea de “memoria completa” que propone la Casa Rosada. “No podemos aceptar visiones negacionistas”, dijo el ex mandatario.
El segundo departamento de la provincia transita días agitados: recibirá la visita de Macri, se convierte en un circuito obligado en la carrera libertaria y ve crecer las internas del partido cordobés.