Quinteros sostiene el brazo fuerte con Nación

Hubo un nuevo encuentro entre el ministro de Seguridad provincial y Patricia Bullrich. Ambos unen fuerzas para concretar su gestión. Mientras, Llaryora ordena a sus diputados acompañar las leyes nacionales que sirvan para mejorar la seguridad.

Provincial04 de diciembre de 2024Carolina BiedermannCarolina Biedermann
552c8350-3a0c-4194-b769-21d3d4fbd081

Por Carolina Biedermann

 Mientras el presidente Javier Milei y el gobernador de Córdoba, Martín Llaryora afianzan el vínculo institucional, la relación entre sus  representantes de ambas carteras en seguridad, avanza por autopista. Patricia Bullrich y Juan Pablo Quinteros bailan al mismo ritmo, tanto en acciones de sus ministerios como en el juego político.

Este martes, ambos funcionarios se encontraron una vez más. Esta vez fue para la presentación del Plan 90/10, una iniciativa que busca reducir los homicidios en el país. En el lanzamiento estuvieron presentes las fuerzas de cinco distritos: Mendoza, Córdoba, Santa Fé, Buenos Aires, Tucumán y Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Hace menos de quince días, ambos ministros pusieron en marcha la dependencia de la  Prefectura Naval Argentina en Embalse Río Tercero. Encuentro que dejó tela para cortar.

Según relata un referente que estuvo presente en el acto en aquel momento Quinteros y Bullrich “empiezan a jugar de memoria”. En la lista de oradores solo se encontraban los ministros y el gobernador Llaryora. Con el fin de limar asperezas y de evitar las críticas que se marcaron por la llegada de Prefectura a la ciudad mediterránea, decidieron abrir el juego y se abrió la palabra para otros funcionarios presentes: la senadora Carmen Álvarez Rivero, a la diputada Laura Rodríguez Machado y al diputado Gabriel Bornoroni.

Para la actividad de este martes, en tanto, Córdoba envió una delegación encabezada por el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros. Lo acompañaron los jefes de Policía de Córdoba, Leonardo Gutiérrez, de Fuerza Policial Antinarcotráfico (FPA), Adrián Salcedo, y el subsecretario de Coordinación Operativa, Walter Gómez.    

Una más para el plantel

El equipo Córdoba cuenta con una jugadora más. Si bien el vínculo entre Quinteros y Bullrich era bueno, este año se sumó un nuevo factor que habla y conoce el territorio cordobés. Se trata de Alejandra Monteoliva quien desembarcó en la Nación a mediados del 2024 para reemplazar a Vicente Ventura Barreiro, en seguridad. Su presencia refuerza la presencia de Córdoba, en la agenda de discusión.

Monteoliva es asesora y consultora en seguridad. Fue ministra de seguridad de la provincia, durante el gobierno de José Manuel De la Sota, puntualmente cuando sucedió el acuartelamiento de la Policía. Actualmente se desempeña como secretaria del Ministerio de Seguridad, puesto llamado en la jerga política como “la número dos de Patricia Bullrich”.

Compromiso provincial

Luego de la presentación del Plan 90/10, se conoció que hay guiño cordobés para las iniciativas nacionales vinculadas a la seguridad, que lleguen al Congreso. El gobernador Martín Llaryora le habría transmitido su compromiso, ya dialogado con los diputados del oficialismo cordobés, de acompañar las normativas que se traten en el recinto, vinculadas a combatir a las mafias, el narcotráfico y la ley anti barras bravas.  

Te puede interesar
ilustra-mestre-frena-a-de-loredo (1)

La unidad en el radicalismo cordobés, cada vez más lejos

Carolina Biedermann
Provincial24 de enero de 2025

Más Radicalismo publicó un comunicado en contra de Rodrigo De Loredo por hablar en nombre de partido, acercándose a una posible alianza con la Libertad Avanza y el PRO. Los juegos individuales de la UCR se reactivan por todas las vías, con miras a la campaña 2025. La UCR sigue en la búsqueda de su identidad, en tiempos liberales.

gutierrez-torres

Impuestos: primer round entre cordobesistas y libertarios

Yanina Soria
Provincial23 de enero de 2025

El pedido del ministro Luis Caputo a los gobernadores e intendentes para bajar tasas e impuestos generó reacciones en el peronismo. El diputado Carlos Gutiérrez lo acusó de buscar opacar el reclamo por las retenciones. Marcos Torres, intendente de Alta Gracia, también respondió.

ilustra-de-loredo-solo-bajo-reflector

De Loredo capitalizó la ausencia de Juez

Felipe Osman
Provincial23 de enero de 2025

El titular de la bancada radical se reunió con Guillermo Francos y comprometió el respaldo de su bloque a buena parte de la agenda del oficialismo en las sesiones extraordinarias. En el juego de contrastes, quedó muy lejos de Juez, que, de vacaciones en el exterior, salió del radar libertario.

Lo más visto
ilustra-milei-caminando-con-protesta-atras

Los intentos por evitar que Milei “gane caminando” en Río Cuarto

Julieta Fernandez
22 de enero de 2025

Mientras las distintas fuerzas políticas comienzan a ordenarse rumbo a las elecciones legislativas de este año, los libertarios auguran otra victoria en la Capital Alterna (pese a no haber construido liderazgos fuertes). El PJ buscará dar pelea para lograr lo que no pudieron en 2023: ganar en Río Cuarto. ¿El debilitamiento de la UCR les allanará el camino?

ilustra-mestre-frena-a-de-loredo (1)

La unidad en el radicalismo cordobés, cada vez más lejos

Carolina Biedermann
Provincial24 de enero de 2025

Más Radicalismo publicó un comunicado en contra de Rodrigo De Loredo por hablar en nombre de partido, acercándose a una posible alianza con la Libertad Avanza y el PRO. Los juegos individuales de la UCR se reactivan por todas las vías, con miras a la campaña 2025. La UCR sigue en la búsqueda de su identidad, en tiempos liberales.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email