La cuenca láctea cordobesa se fortalece: intendentes se unen al proyecto de Llaryora

Con Villa María como epicentro, más de 50 jefes comunales avanzan en la conformación del Clúster Lácteo Provincial. El intendente Accastello lidera una agenda que incluye la creación de un instituto universitario lácteo y el primer encuentro nacional de ciudades lecheras. Una iniciativa que busca transformar el perfil productivo de la provincia

Villa Maria13 de diciembre de 2024 María Florencia Coria
intendentes1

Por María Florencia Coria  

La transformación de la industria láctea cordobesa en un motor de desarrollo regional ya está en marcha. Con Villa María como sede estratégica y el intendente Eduardo Accastello como articulador territorial, el gobierno provincial avanza en la consolidación del Clúster Lácteo, una iniciativa que trasciende lo productivo para convertirse en un proyecto integral que abarca turismo, gastronomía y educación.

La convocatoria, que surgió del gobernador Martín Llaryora y fue delegada al intendente de la ciudad cabecera del departamento General San Martín, por la ubicación estratégica de Villa María en la cuenca lechera más importante de la provincia, marca un antes y un después en la articulación público-privada del sector.

“Es muy valioso ver cómo el trabajo conjunto entre sectores fortalece nuestra región. Este tipo de encuentros nos permiten avanzar en una misma dirección, potenciando la identidad productiva de Villa María y la región”, destacó Accastello en el encuentro que reunió a más de 50 intendentes de ocho departamentos diferentes.

 

De lo local a lo regional: un cambio de paradigma

El intendente de James Craik, Mariano Galfré, cuya localidad ostenta el título de "Capital Nacional del Tambo", subrayó el carácter histórico de la iniciativa. "Nunca antes habíamos logrado una articulación de esta naturaleza. Es momento de dejar las acciones individuales que en cada uno de nuestros municipios realizamos para tener una mirada más integral, regional y provincial", señaló.

La participación de la Escuela Superior de Lechería de Villa María emerge como un componente fundamental del proyecto. Galfré adelantó que James Craik ya firmó un convenio para becar a estudiantes interesados en carreras relacionadas al agro y la lechería, marcando un camino que podría replicarse en otros municipios.

“Se habló de tecnología, turismo, cultura, educación y desarrollo, todo esto en torno a la industria de la leche”, destacó Raúl Mariscalchi, intendente de Arroyo Cabral, sintetizando la amplitud de la propuesta. El proyecto busca posicionar al queso como el producto provincial más importante, con proyección nacional e impacto en múltiples sectores.

La reunión también contó con la participación de referentes gastronómicos de la ciudad y la región. Ricardo Farías, representante del Clúster Lácteo de Córdoba, presentó el proyecto y sus objetivos, mientras que Marcela Soliani expuso casos de éxito y modelos de innovación en la industria gastronómica.

Cabe señalar que, en paralelo a la conformación del Clúster, Villa María avanza en un proyecto educativo estratégico: la creación del Instituto Universitario de Lechería y Agroalimentos (IULA). La iniciativa, impulsada por FUNESIL y el intendente Accastello, ya se encuentra en la etapa final de preparación de la documentación exigida por la CONEAU.

“Hemos decidido destinar un espacio dentro del Parque Industrial, Logístico y Tecnológico para la radicación del IULA, facilitando así la integración entre lo académico y lo productivo”, explicó Accastello, quien además adelantó que el proyecto será declarado de interés municipal, materializando un modelo de desarrollo que vincula la educación con la producción.

 

Una política de Estado con proyección nacional

“El gobernador nos ha pedido que trabajemos en la idea de un clúster lácteo que reúna 20 distintos puntos de los productores, los industriales, de los sectores gastronómico y comercial, que van a ser potenciados por el sector público”, reveló Accastello, dejando en claro la sintonía con el proyecto provincial de Llaryora.

El peso económico del sector respalda la dimensión de la iniciativa: en 2023, la producción láctea argentina alcanzó los 11.326 millones de litros, generando un valor bruto de US$ 13.469 millones y sosteniendo el trabajo digno de 80.000 familias argentinas. En este contexto, Córdoba lidera la producción nacional con el 36% del total, y Villa María genera aproximadamente el 45% de la producción provincial.

 

Una nueva etapa en el desarrollo regional

La presencia de la legisladora provincial Verónica Navarro Alegre confirma el compromiso de diferentes niveles del Estado con esta iniciativa. Los empresarios presentes validaron la viabilidad de diversos proyectos para fortalecer la cadena productiva y mejorar los servicios en la ciudad y la región.

El encuentro marca el inicio de una nueva etapa en el desarrollo productivo regional, donde la coordinación entre municipios, provincia y sector privado promete potenciar no solo la industria láctea, sino también el turismo, la gastronomía y la educación. Villa María se consolida como epicentro de un proyecto que busca transformar la realidad productiva de Córdoba, con el respaldo directo del gobernador Llaryora.

La iniciativa representa un cambio de paradigma en la gestión pública, donde los esfuerzos individuales de cada municipio se integran en una estrategia provincial coherente y ambiciosa, con el objetivo de posicionar a Córdoba como referente nacional en la industria láctea y sus derivados.

 

 

Te puede interesar
clúster lacteo

Del tambo a la mesa: Córdoba diseña su propio “Camino del Queso”

Redacción Alfil
Villa Maria21 de enero de 2025

Villa María lidera un proyecto provincial que revolucionará la industria láctea cordobesa. Bajo la coordinación del intendente Eduardo Accastello y por iniciativa del gobernador Martín Llaryora, más de 50 intendentes impulsan un clúster que integrará producción, gastronomía y turismo. La iniciativa busca convertir a los quesos cordobeses en embajadores regionales, siguiendo el exitoso modelo del vino mendocino

duplicación ruta 2

Provincia invertirá más de 17 mil millones de pesos para duplicar la calzada de la Ruta 2 en Villa María

María Florencia Coria
Villa Maria17 de enero de 2025

Con cuatro empresas oferentes, se dio inicio al proceso licitatorio para una obra que mejorará significativamente la conectividad vial de la región. El proyecto complementa la circunvalación que ya se encuentra en un 75% de avance, en un contexto donde el gobierno provincial mantiene su política de inversión en infraestructura pese a la paralización de obras nacionales

Luis-Negretti---Rector-Luis-Negretti

"Si sobrevivimos al 2024, el 2025 será mejor para las universidades"

María Florencia Coria
Villa Maria14 de enero de 2025

El rector de la UNVM, Luis Negretti, analiza los impactos del primer año de gestión libertaria sobre el sistema universitario, marcado por el desfinanciamiento y dos marchas históricas. A pesar del contexto crítico, la casa de altos estudios local mantiene su matrícula, abre su segunda convocatoria de inscripciones para 2025 y se prepara para celebrar sus 30 años de historia.

Lo más visto
ilustra-llaryora-retenciones-y-moyetta

La Rural volvió al ataque contra Provincia por Ingresos Brutos

Gabriel Marclé
Río Cuarto23 de enero de 2025

Por medio de un comunicado, la entidad que preside Heraldo Moyetta aseguró que el problema de las retenciones no es el único y apuntó contra el Gobierno provincial, tras la reunión de Llaryora con los gobernadores de Santa Fe y Entre Ríos. Los ruralistas cumplieron con el pedido del ministro Caputo.

ilustra-mestre-frena-a-de-loredo (1)

La unidad en el radicalismo cordobés, cada vez más lejos

Carolina Biedermann
Provincial24 de enero de 2025

Más Radicalismo publicó un comunicado en contra de Rodrigo De Loredo por hablar en nombre de partido, acercándose a una posible alianza con la Libertad Avanza y el PRO. Los juegos individuales de la UCR se reactivan por todas las vías, con miras a la campaña 2025. La UCR sigue en la búsqueda de su identidad, en tiempos liberales.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email