LLA activó la campaña en el sur y Soldano carga la motosierra

Con la influencer al frente, el espacio mileista en Río Cuarto reunió a referentes de toda la región y lanzó una nueva etapa del armado territorial que responde a Karina Milei. Con entusiasmo militante y expansión de base, ya proyectan más allá de 2025.

Río Cuarto14 de abril de 2025Gabriel MarcléGabriel Marclé
ilustra-soldano-con-foto-equipo
Laura Soldano

Por Gabriel Marclé

Luego de una depuración interna y una reasignación de roles, la dirigencia regional de La Libertad Avanza (LLA) en el sur cordobés dio una de sus primeras grandes muestras de actividad. Fue a través de Laura Soldano, coordinadora de LLA en Río Cuarto, quien el viernes reunió a dirigentes de toda la región para poner en marcha una nueva fase del plan territorial que lidera el diputado Gabriel Bornoroni, referente de Karina Milei —“el jefe”— en Córdoba.

“Se está moviendo algo grande. La revolución de las ideas ya arrancó. Ahora avanza desde cada rincón del país. ¡Viva la libertad carajo!”, fue la frase que se repitió en redes sociales entre los asistentes. Durante la jornada se leyó el decálogo de acción mileísta, la hoja de ruta libertaria que plantea una misión clara: fidelidad a las ideas, compromiso y protagonismo de una nueva generación de dirigentes, los jóvenes que dijeron presente en la convocatoria. Con Soldano cargando la motosierra y como posible candidata en las legislativas de este año, los libertarios del sur pusieron primera.

El encuentro contó con referentes de Elena, Baigorria, Adelia María, Sampacho, Achiras, General Cabrera y Las Higueras, además de representantes de los departamentos Roque Sáenz Peña y General Roca. “Es un buen comienzo para ella”, señaló un dirigente provincial sobre la primer gran congregración en la sede partidaria de Río Cuarto. 

En diálogo con Alfil, Soldano se mostró entusiasmada con lo vivido en la reunión. “Tengo sensaciones de pura felicidad y motivación. Había una energía increíble. Se está creando una red de personas con muy alta vibra, comprometidas, honestas. No tengo dudas de que este plan va a ser un éxito”, afirmó fiel a su estilo, con lo espiritual como clave en la cruzada libertaria regional.

La coordinadora destacó el crecimiento acelerado de la base militante del espacio. “De cuatro o cinco que éramos hace dos meses, ahora somos más de cincuenta”, dijo, subrayando que muchos provienen de otros partidos. Según explicó, su tarea es “tender puentes y unir”, misión que le fue asignada por sus referentes nacionales. “Las puertas están abiertas para todos”, aseguró, aunque con una advertencia: “Solo quedarán los fieles y los que no traicionen”. También valoró la incorporación de empresarios al armado local: “Tienen su vida resuelta, pero están decididos a involucrarse porque están cansados de ser gobernados por las mismas lacras”.

Sobre las conclusiones del encuentro, anticipó que comenzarán a trabajar en un plan de acción para este año, “de forma coordinada, organizada y con una estructura firme”. La presentación formal del grupo ampliado será el 1° de mayo en Córdoba capital, en el acto encabezado por Bornoroni. No se descarta la presencia del presidente Milei, ya sea en persona o por videoconferencia.

Sobre el cierre, Soldano remarcó que el proceso no termina con la elección de este año, sino que apunta a fortalecer la presencia libertaria en cada municipio. “Hay un cambio profundo que la gente está pidiendo, y desde cada localidad vamos a ser parte de ese proceso”, aseguró. Convencidos del rumbo del país y con expectativas altas para este año en Córdoba, los libertarios ya piensan en el 2027. 

“El objetivo es claro: pintar el sur de violeta”, afirmaron desde LLA Río Cuarto, frase que fue destacada en la gacetilla de prensa que difundieron horas después de la reunión en Río Cuarto, dejando en claro que la intención es construir candidaturas —con puros o convertidos— en cada localidad y una buena elección este año podría abrir la puerta para que nuevos referentes compitan por las intendencias. En 2023, Adrián Radice de Villa El Chacay fue el primero en instalar el color violeta en una región históricamente azul y roja. Maximiliano Camusso, hoy parte del equipo de Soldano, estuvo muy cerca de hacer lo mismo en Laboulaye.

Aunque hay planes a largo plazo, Soldano insiste en que la prioridad es el presente: reclutar, formar y consolidar cuadros con las ideas de la libertad. “Este año hay otras prioridades”, concluyó, en referencia al desafío electoral de octubre.

 



Avanzan los desagües y la pavimentación en un sector estratégico del oeste

El municipio de Río Cuarto avanza con una obra clave en el oeste de la ciudad: la pavimentación y el sistema de desagües pluviales en cinco cuadras estratégicas, ubicadas entre las calles Fitz Roy y Gaudard, en barrio Buena Vista, a metros del Nuevo Hospital.

Los trabajos, que según los vecinos eran reclamados desde hace décadas, se realizan con financiamiento conjunto entre el gobierno local y la Provincia. La intervención apunta a mejorar tanto la circulación vehicular como las condiciones de drenaje en una zona que históricamente sufría anegamientos cada vez que llovía.

Pese al contexto económico nacional, el intendente Guillermo De Rivas aseguró que el plan de obras no se detiene. “Es la obra más importante que estamos haciendo en la ciudad. Se trata de un sector con alta circulación y un crecimiento urbano sostenido. Además de los desagües, se suman cinco cuadras de pavimento que transforman este punto clave del oeste", explicó el jefe comunal.

El proyecto también incluye señalética y la recuperación de espacios verdes, en el marco del plan integral de infraestructura urbana. De Rivas remarcó que sigue vigente el compromiso de avanzar con las 100 cuadras de pavimento en toda la ciudad, y que las intervenciones se irán priorizando de manera estratégica.

Por su parte, el secretario de Obras y Servicios Públicos, Martín Cantoro, detalló que la inversión responde a un análisis técnico de la zona, donde confluyen gran parte de las aguas del sector. “Era una zona crítica, con problemas estructurales que complicaban el mantenimiento. Ahora, con los nuevos desagües y la pavimentación, se podrá transitar en condiciones completamente distintas”, señaló.

Por otro lado, Cantoro habló de los tiempos de la obra que se estima va a permitir mayor agilidad en la circulación de este a oeste. “Nosotros esperamos terminar en 45 días. Con menos lluvias, se irá avanzando a un mayor ritmo”, aseguró.

La mirada de los vecinos también suma perspectiva al impacto del proyecto. Daniel Paoloni, residente del barrio, no ocultó su entusiasmo: “Es una obra trascendental. Hace años que la esperábamos. Cada vez que llovía, esto era un peligro. Por suerte, el Intendente y el Gobernador nos escucharon. Se está cumpliendo un sueño”.

Te puede interesar
Foto Nota

LLA reflota debate por edad de imputabilidad y Hacemos acusa “carancheo”

Gabriel Marclé
Río Cuarto23 de abril de 2025

En el sur, La Libertad Avanza dio una muestra claro del enfoque que tomará la campaña en los próximos meses: evitar el debate por la economía y llenar de golpes bajos a la gestión Llaryora. El acercamiento a la familia de una víctima de homicidio que llevó al Panal a la Justicia derivó en críticas del oficialismo cordobés.

ilustra-rovera-inaugurando-carreras (1)

Atravesada por el paro docente, arrancó la elección en la UNRC

Julieta Fernandez
Río Cuarto23 de abril de 2025

Este martes se llevó a cabo la primera jornada electoral para la renovación de consejeros/as directivos y superiores. Pese al paro docente, hoy se votará normalmente en el campus y los graduados también podrán hacerlo en la sede del PEAM. Dirigentes políticos de la ciudad también se sumaron a respaldar distintas listas: Parodi reapareció para bancar a la Franja.

ilustra-llaryora-con-fila-de-policias

Seguridad: Llaryora completó el rearmado de la cúpula policial del sur

Gabriel Marclé
Río Cuarto22 de abril de 2025

Con nuevas designaciones, el Panal busca cerrar el círculo que se inició en Río Cuarto a comienzos de año, tras una ola de inseguridad y reclamos al Gobierno de Córdoba por la actuación policial. El gobernador intervino directamente en la cuestión y puso en marcha una serie de cambios que concluyeron hace unos días.

ilustra-antonetti-con-frasco-vacio-comercio-e-industria

Recaudación: Pese a cierta mejora, aún preocupa Comercio e Industria

Julieta Fernandez
Río Cuarto21 de abril de 2025

El informe de la recaudación de marzo arrojó algunos datos positivos pero sigue mostrando una baja importante en Comercio e Industria. Esta semana se llevaría a cabo la audiencia entre el Municipio y el Banco Nación por las tasas correspondientes a este ítem. La gestión alerta que, si la entidad bancaria gana la pulseada, el Municipio podría perder más de $1100 mensuales.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email