Por el acuerdo con el FMI, Milei envía un DNU al Congreso
A través de este acuerdo, el Javier Milei busca reducir la deuda pública con el Banco Central. Ahora, el gobierno enviará un decreto al Parlamento para aprobar el acuerdo con el FMI.
El presidente Javier Milei enviará al Congreso Nacional un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) para obtener apoyo en el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), así fue comunicado mediante un comunicado de su oficina presidencial.
El acuerdo implicará una operación de crédito público el cual el Tesoro nacional podrá cancelar deudas existentes con el Banco Central, generando una reducción total de la deuda pública.
Según la gestión de Milei, "este acuerdo permitirá fortalecer el balance del Banco Central, hito esencial para consolidar la estabilidad monetaria, financiera y macroeconómica y continuar con el proceso de desinflación y de liberación de las restricciones cambiarias".
el comunicado destaca que "no existe asunto más necesario y urgente que terminar con la inflación que durante años le arruinó la vida a los argentinos". Es por ello que Javier Milei "aspira a obtener un compromiso urgente de parte del Congreso".
En un mensaje final para los miembros del Congreso, el presidente resaltó "deposita su confianza en el compromiso y la responsabilidad de cada legislador nacional "para con el pueblo argentino y su bienestar económico".
Te puede interesar
Luis Espert se presentará como candidato de LLA en Buenos Aires
El actual diputado se presentará como candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires; la lista, encabezada por Espert, incluiría a figuras como Diego Santilli y Sebastián Pareja, con la definición de la segunda candidata aún pendiente.
Pichetto contra los chinos
El diputado insiste en sostener un discurso que ha condenado al país al aislamiento y el atraso económico durante décadas
Bullrich pidió investigar "funcionarios involucrados" por la contaminación de fentanilo
Luego de que se reportaran 97 muertes por el opioide adulterado en Argentina, la ministra de Seguridad habló sobre investigar a los "funcionarios involucrados" y reconoció que "hay una cadena de custodia" que fracasó.
Vuelve $Libra al ring: Diputados destrabó una pieza clave
Por amplia mayoría en comisión, se aprobó este martes en diputados una modificación en la composición de la comisión investigadora, para tratar el tema $Libra, la criptomoneda que entrampó al Presidente en una causa internacional.
Las campañas no emocionan
La estrategia de comunicación de oficialismo y oposición es apelar a emociones que dejan afuera a cada vez más gente
Presente y Pasado. 11. Los Gobiernos de Menem y De La Rúa
Historia reciente de Argentina: de los gobiernos de Carlos Menem a Fernando de la Rúa, sus políticas, contextos y la crisis de 2001.