
Acuerdo con el FMI: Caputo reveló que se realizará un préstamo de USD 20.000 millones
El ministro de Economía anunció el avance del acuerdo al mismo tiempo que continúa buscando apoyo del Banco Mundial, el BID y la CAF.
El ministro de Economía anunció el avance del acuerdo al mismo tiempo que continúa buscando apoyo del Banco Mundial, el BID y la CAF.
El secretario de Finanzas viajará este miércoles a Chile para participar de la asamblea anual del BID. Por otro lado, Caputo y Milei se reunirán el próximo miércoles con el titular del Banco Mundial.
El mandatario francés mantuvo una conversación telefónica con su Javier Milei y reveló detalles de su conversación a través de un posteo en X.
El directorio del FMI se reunirá hoy para discutir un posible crédito de Facilidades Extendidas para Argentina, que podría alcanzar los U$S 20.000 millones, con foco en el desembolso inicial y el esquema cambiario.
A través de este acuerdo, el Javier Milei busca reducir la deuda pública con el Banco Central. Ahora, el gobierno enviará un decreto al Parlamento para aprobar el acuerdo con el FMI.
Milei había cuestionado al director del Hemisferio Occidental. La vocera del organismo aseguró que el board le “tiene plena confianza”
El ministro confirmó que pedirá recursos al organismo internacional. Criticó a la oposición por la demora en la ley Bases. El Banco Mundial empeoró pronóstico para este año.
Desde la Casa Rosada ratificaron que no se renovarán entre 15% y 20% de los contratos y los gremios estiman que serán unas 15.000 personas las afectadas.
Se trata de la séptima revisión técnica del acuerdo firmado en marzo de 2022 y que, tras una serie de modificaciones e incumplimientos de metas, cayó en agosto.
“O se ordenan, o se olvidan de tener alguna chance en el 2025” concluyó diciéndoles el expresidente a los dirigentes del PRO, con los que se reunió el viernes en la ciudad de La Calera.
El cordobés fue recibido por el gobernador de la provincia vecina. Coincidencias programáticas que alimentan la posibilidad de un entendimiento para octubre. Defensa del programa de obra pública del modelo cordobés frente a un auditorio afín.
Siguen los problemas para Adela Arning | De la Sota con el PTP
Por fuera de las estructuras sindicales oficiales, autoconvocados y opositores de Judiciales y la UEPC le ponen presión a la tregua con la Provincia, y condicionan a sus conducciones.
La nacionalización de los comicios porteños y la munición gruesa con la que empezó la campaña en inmediaciones del Obelisco despertaron alertas en el entorno del diputado. Frío el acuerdo con los libertarios, enojo de Macri e incertidumbre rumbo a la Convención UCR.