Nacional Por: Redacción Alfil07 de abril de 2025

Quiebre en el PJ bonaerense: Kicillof desdoblará las elecciones

Pese a que desde La Plata ya lo confirmen, el gobernador de la provincia de Buenos Aires hablará en una conferencia de prensa este lunes. Además, se rumorea la candidatura de CFK.

Por Redacción Alfil

Durante la tarde de este lunes, el gobernador bonaerense Axel Kicillof hará una conferencia de prensa desde el Salón Dorado de la Gobernación, el tema principal a tratar será el calendario electoral provincial y se sostiene que confirmará el desdoblamiento de elecciones. Teniendo en cuenta esto, desde el kirchnerismo se habla de la posibilidad de que Cristina Fernández de Kirchner sea la candidata.

Además, el pasado domingo hubo una prolongada reunión dentro de la cúpula de Unión por la Patria, se cree que en la misma no hubo acuerdo entre Sergio Massa; Máximo Kirchner y Axel Kicillof acerca la idea de desdoblar el escenario electoral. Esto por la diferencia entre las posturas de cada uno, mientras que Máximo Kirchner planteaba una elección concurrente, Massa recomendaba votar los cargos provinciales en el mes de noviembre, y por último Kicillof insistía con el hecho del desdoble electoral. 

Según Kicillof y su ministro de gobierno, Carlos Bianco, creen que es prácticamente inviable llevar a cabo una elección concurrente (como la quiere el kirchnerismo). Esto conllevaría a que, entre 90 y 125 electores, queden imposibilitados para votar. Debido a que, en un mismo día se votarían diputados nacionales mediante Boleta Única en Papel y legisladores provinciales, concejales y consejeros escolares con boleta tradicional. Cabe destacar, que a este escenario ya lo había previsto Bianco a principio de año bajo un simulacro. 

A lo que se podría considerar como un quiebre en el peronismo, se le agrega la candidatura de Cristina Fernández de Kirchner como legisladora provincial por la Tercera sección electoral. Esto lo confirman desde La Cámpora, siempre y cuando se lleve a cabo el desdoblamiento por parte de Kicillof. 

Te puede interesar

Fuerte incremento de la inflación: en marzo alcanzó el 3,7%

El Indec dio a conocer la inflación de marzo y hubo un rebote. En Córdoba llegó al 2,8%.

El FMI aprobará un préstamo de USD 20.000 millones para respaldar las reservas del BCRA

Tras meses de negociaciones —respaldadas por la administración de Donald Trump— entre el equipo técnico argentino y los miembros del directorio, el Fondo Monetario Internacional dará luz verde a un crédito bajo el programa de Facilidades Extendidas a favor de la Argentina.

Buscando el Estado

La discusión sobre cuánto se quiere a dicha institución está necesariamente después de reflexionar qué se pretende que haga

Estévez cruzó a Milei por la caída del consumo

La diputada nacional del kirchnerismo Gabriela Estévez criticó al Gobierno de Milei a través de las redes, debido a la notoria caída del consumo en el país. "Si no hay plata, no hay consumo. Si no hay consumo, no hay producción", dijo.

Milei en el marco del paro de la CGT: "Hoy se trabaja"

En el marco del Paro General convocado por la CGT, Manuel Adorni posteó en X una foto donde muestra a los integrantes del Gabinete nacional sonrientes: "Extraordinario equipo. Dios bendiga a la República Argentina", expresó el vocero presidencial.

Milei y Caputo se reunirán con el secretario del Tesoro de los Estados Unidos en Argentina

En medio de la confirmación del apoyo del FMI y de la guerra comercial entre Estados Unidos y China, el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, viajará a la Argentina para reunirse con Milei