Provincial Por: Bettina Marengo09 de abril de 2025

Escándalo cripto: guiño cordobesista para otro traspié de Milei

Los cinco diputados de Hacemos Unidos dieron quórum en la sesión de Diputados que en principio no tenía el número para iniciar. Fue la puerta de entrada para que se apruebe la creación de una comisión investigadora y la citación a Francos, Caputo, Cuneo y el titular de la CNV. Cambio de posición sobre el affaire.

Por Bettina Marengo

Con la ayuda de los cinco diputados de Hacemos por Córdoba, la oposición (dialoguista y dura) logró dar el debate en el Congreso sobre la posible estafa con la critpomoneda $Libra, cuya promoción hizo en su cuenta oficial el presidente Javier Milei el 14 de febrero pasado. El cordobesismo había dicho que iba a colaborar con el quórum para iniciar la sesión solicitada por Unión por la Patria, parte de Encuentro Federal (el interbloque que integran), la UCR de Facundo Manes y la Coalición Cívica, pero la duda estaba sobre cuántos y quiénes iban a bajar al recinto. 

Al final, estuvieron todos y no sólo la líbera Natalia de la Sota, la más crítica a Milei, y Juan Brugge, como se presuponía. El híper llayorista Ignacio García Aresca, el schiarettista Carlos Gutierrez y Alejandra Torres, esposa del extitular de Anses, Osvaldo Giordano, dieron el número. Hubo sorpresa en el recinto: el Panal suele usar diplomacia muy pragmática en la relación con el líder parlamentario.

La presencia de los peronistas cordobeses fue clave en esta nueva derrota parlamentaria de Milei, la segunda en una semana luego del fracaso de los pliegos de los jueces en el Senado. Sin ellos, los convocantes sumaban 125 diputados, cuatro menos que los necesarios para llegar a 129.  Al final la sesión inició con 130, contra todo pronóstico del lunes y martes previo. 

Puede ser lectura de encuestas nacionales o cambio de actitud del oficialismo provincial sobre el nacional en año electoral, o necesidad de mostrar capacidad de daño, pero el cordobesismo modificó la postura de que el escándalo de las memecoin era una cuestión a abordar por la Justicia y no por la política. Hace unas semanas, con ese argumento, la  senadora Alejandra Vigo había rechazado la formación de una comisión investigadora en el Senado. Ayer, fue todo de la política. Pasaron cosas.

Iniciado el debate, entre los cordobesistas solamente De la Sota apoyó la creación de la comisión investigadora del affaire y Brugge se abstuvo. Los otros tres no votaron el proyecto, que finalizó con 128 positivos, 93 negativos y 7 abstenciones. 

Para la interpelación a los funcionarios nacionales en el Congreso, que también estaba en el temario, el bloque dialoguista-opositor tuvo que negociar nombres. Para los cordobeses era “un circo” la citación a la secretaria General de la Gobernación, Karina Milei, y del propio vocero presidencial Manuel Adorni.  Desde el vamos que tampoco estaba en los planes de los mediterráneos convocar al presidente de la Nación. Lo que se aprobó, con el voto de Córdoba Federal a excepción de Alejandra Torres, fue la interpelación del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, el presidente del Banco Central, Santiago Bausili, el ministro de Economía, Luis Caputo, el ministro de Justicia, Mariano Cuneo Libarona y el presidente de la Comisión de Valores, Roberto Silva.

Los funcionarios tendrán que asistir el próximo martes 22 de abril a las 14 en el recinto de la Cámara de  Diputados. Aunque quedaron fuera de la citación Milei, su hermana y su vocero, para el Ejecutivo lo de ayer fue un fracaso porque estaba dispuesto a enviar a Francos a hacer su exposición oficial en la cámara baja, con un temario donde el escándalo cripto era solo un punto de muchos.

Te puede interesar

Bullrich trasladó al barrabrava de Talleres: "con nosotros, ley y orden"

Mediante su cuenta de X, la Ministra de Seguridad publicó el traslado del líder de la barra de Talleres de Bouwer a una cárcel de máxima seguridad. La reacción de la Provincia.

Luis Juez tras la muerte del Papa: "Los argentinos tenemos una maldición, lo que tocamos lo pudrimos"

El senador nacional, Luis Juez, estuvo presente en un homenaje que le realizaron a el papa Francisco en la Cámara Alta. "Creo que no supimos valorar a un tipo que era nuestro"

La oposición pidió que vinculen el incendio de la sede de Apross con la causa de la megaestafa

Desde el bloque de la UCR, solicitaron al fiscal a cargo de la causa por las estafas de Apross que también incorporen lo ocurrido en el incendio en la sede de la organización. "Es urgente vincular este hecho con la investigación que se desarrolla desde la Fiscalía de referencia", afirmaron desde el sector

El Sukaria apuntó contra Bullrich: "Quienes hoy lastiman al partido desde adentro deberían tener la grandeza de definir su espacio político sin dañar al PRO"

La principal referente del Pro en Córdoba, apuntó contra la ministra de Seguridad de la Nación, señalando que "quienes hoy lastiman al partido desde adentro deberían tener la grandeza de definir su espacio político sin dañar al PRO".

Macri vuelve a dividir las aguas en el PRO y hay impacto en Córdoba

Milei cruzó a Mauricio Macri después de sus dichos sobre los dirigentes comprados. En Córdoba, Soher El Sukaría defendió a su jefe político, y apuntó en contra de Bullrich. Rodríguez Machado dice que las acusaciones son por la campaña en Buenos Aires.

El radicalismo prunottista prepara el locro de Hacemos Unidos y espera a Llaryora

Será en Alecyt el 2 de mayo y por ahora es la única reunión por el Día del Trabajador que tiene previsto el oficialismo provincial. Es una expresión de la Capital y estará invitado el PJ. Juez, en un salón sobre la ruta provincial 88.