Baldassi presentó dos proyectos de ley para los clubes de barrio
El diputado del Pro, Héctor Baldassi, presentó dos proyectos de ley los cuales involucran directamente a los clubes barriales, el primero implica un reintegro del IVA.
Por Redacción Alfil
Este miércoles, el ex árbitro y actual diputado nacional Héctor Baldassi presentó dos proyectos de ley en base al funcionamiento de los clubes barriales, el primero de ellos busca reintegrar el 21% del Impuesto de Valor Agregado (IVA) en insumos deportivos. Por otro lado, el segundo buscaría el agravamiento de penas sobre aquellos que cometan delitos dentro de dichos clubes.
En cuanto al reintegro del IVA, Baldassi busca que las compras de insumos deportivos (redes, arcos, pelotas, etcétera) le cedan un 21% de las ganancias al IVA. El plazo para la devoluciónde este porcentaje es de 30 días como máximo. "Mantener un club de barrio es un desafío constante. Detrás hay ciudadanos que resignan tiempo y recursos personales para mejorar su comunidad. Cada compra de pelotas, redes o indumentaria representa un esfuerzo colectivo enorme", afirmó el diputado.
Por el lado de la segunda propuesta, el diputado cordobés busca un agravamiento de penas a los que cometan delitos dentro de estas instituciones deportivas, según Baldassi lo ideal sería que la escala penal sea un tercio del máximo y en la mitad del mínimo.
"A partir de la entrada en vigencia de la Ley Nº 27.098 en el año 2015, el Estado Nacional adoptó como política pública la promoción de los Clubes de Barrio y de Pueblo como una herramienta de inclusión social e integración colectiva, con el fin de fortalecer su rol comunitario y social, generando un verdadero sentido de pertenencia en los niños, niñas y adolescentes que allí concurren, así como también en sus familias", declaró Baldassi con respecto al agravamiento.
El ex árbitro, finalizó la presentación de sus proyectos argumentando que: “El esfuerzo por sostener los Clubes de Barrio y de Pueblo por parte de sus miembros, es enorme, máxime en los tiempos de emergencia que corren; por ello, considero que este importante ámbito de contención social y desarrollo de los jóvenes, merece recibir mayor protección y seguridad por parte del Estado ante situaciones delictivas que pongan en riesgo su integridad, así como el ámbito de sus inmediaciones."
Te puede interesar
Llaryora y Montero presentan plan para impulsar los Centros de Jubilados
El programa anunciado por el gobernador y la ministra contempla talleres universitarios, diplomaturas y encuentros regionales para potenciar la participación activa de los adultos mayores en la comunidad.
Caja: Un acuerdo que a Llaryora le sirve para mostrar “defensa de Córdoba”
La Nación pagará 5 mil millones mensuales desde mayo y por doce meses. El resto de lo demandado, flujo y deuda, va a auditoría. Fue en la audiencia de ayer en la Corte Suprema. El ministro Acosta esboza un plan de aumento a los pasivos de la escala más baja a partir del nuevo ingreso. El gobernador recibió llamados de sus pares con cajas no transferidas.
Bornoroni sumó a Mogetta, y LLA construye el ‘25 mirando al ‘27
LLA Córdoba fichó al ex secretario de Transporte, y su llegada representa un beneficio doble para Bornoroni, que no sólo gana un jugador de peso para el desarrollo del partido, sino que además reafirma su liderazgo. Mogetta no viene por una banca; y el ‘25 se presenta como un objetivo intermedio para los libertarios.
N. De la Sota concentra la marca anti Milei para ir con o contra Hacemos
Apuesta a ser candidata del oficialismo provincial. Por las dudas, el plan B ya está en marcha: recorridos por el interior y acumulación de masa crítica anti libertaria. En su entorno, dicen que después de Schiaretti es la única que mide dos dígitos.
Las repercusiones tras el anuncio de Llaryora por la Caja de Jubilaciones
Luego de que el gobernador, Martín Llaryora, haya constatado un principio de acuerdo de la Provincia con la Nación por la deuda de la Caja de Jubilaciones, aparecieron las repercusiones de la política cordobesa en redes.
Efecto triunfos provinciales: Llaryora levantó perfil para vender Córdoba
El gobernador pasó de la industria automotriz al campo, y de ahí a las finanzas. Anuncios en Fiat y almuerzo con CRA en CABA. Cita con gobernadores del PRO tan interesados como él en el resultado de las elecciones del domingo.