Baldassi presentó dos proyectos de ley para los clubes de barrio

El diputado del Pro, Héctor Baldassi, presentó dos proyectos de ley los cuales involucran directamente a los clubes barriales, el primero implica un reintegro del IVA.

Provincial16 de abril de 2025Gabriel MarcléGabriel Marclé
hector-baldassi-1141320
hector-baldassi-1141320

Por Redacción Alfil

Este miércoles, el ex árbitro y actual diputado nacional Héctor Baldassi presentó dos proyectos de ley en base al funcionamiento de los clubes barriales, el primero de ellos busca reintegrar el 21% del Impuesto de Valor Agregado (IVA) en insumos deportivos. Por otro lado, el segundo buscaría el agravamiento de penas sobre aquellos que cometan delitos dentro de dichos clubes. 

En cuanto al reintegro del IVA, Baldassi busca que las compras de insumos deportivos (redes, arcos, pelotas, etcétera) le cedan un 21% de las ganancias al IVA. El plazo para la devoluciónde este porcentaje es de 30 días como máximo. "Mantener un club de barrio es un desafío constante. Detrás hay ciudadanos que resignan tiempo y recursos personales para mejorar su comunidad. Cada compra de pelotas, redes o indumentaria representa un esfuerzo colectivo enorme", afirmó el diputado.

Por el lado de la segunda propuesta, el diputado cordobés busca un agravamiento de penas a los que cometan delitos dentro de estas instituciones deportivas, según Baldassi lo ideal sería que la escala penal sea un tercio del máximo y en la mitad del mínimo. 

"A partir de la entrada en vigencia de la Ley Nº 27.098 en el año 2015, el Estado Nacional adoptó como política pública la promoción de los Clubes de Barrio y de Pueblo como una herramienta de inclusión social e integración colectiva, con el fin de fortalecer su rol comunitario y social, generando un verdadero sentido de pertenencia en los niños, niñas y adolescentes que allí concurren, así como también en sus familias", declaró Baldassi con respecto al agravamiento.

El ex árbitro, finalizó la presentación de sus proyectos argumentando que: “El esfuerzo por sostener los Clubes de Barrio y de Pueblo por parte de sus miembros, es enorme, máxime en los tiempos de emergencia que corren; por ello, considero que este importante ámbito de contención social y desarrollo de los jóvenes, merece recibir mayor protección y seguridad por parte del Estado ante situaciones delictivas que pongan en riesgo su integridad, así como el ámbito de sus inmediaciones."

Te puede interesar
ilustra-manzoni-y-calvo-fundan-uninco

Provincia empuja otro acuerdo de gobernabilidad con intendentes: UnInCo

Redacción Alfil
Provincial08 de mayo de 2025

En el ministerio de Gobierno que encabeza Calvo le dieron pulgar arriba a UnInCo (Unión de Intendentes Cordobeses), el ente que integran alcaldes que asumieron por JxC y se despegan de otras estructuras. “Nos tiene que ir bien a todos”, dicen de ambos lados, mientras miran la tensión de las elecciones locales en el 2027.

WhatsApp Image 2025-05-07 at 15.49.31

Dura advertencia de Daniele: "se viene un quilombazo"

Redacción Alfil
Provincial07 de mayo de 2025

El titular del Suoem, Rubén Daniele, apuntó contra el gobernador y el intendente de la Ciudad de Córdoba tras el congelamiento salarial. "Mientras peleábamos contra la pandemia, ustedes se aprovecharon para cagarnos".

Lo más visto
Daniele Ruben

Del conflicto municipal y sus frentes subterráneos

Felipe Osman
Municipal07 de mayo de 2025

Daniele vuelve a la carga por salarios, pero, por debajo, subyacen otros factores que preocupan a la conducción gremial: contratos y el control del Ente de Fiscalización, punto neurálgico del municipio desde el que se gestionan asuntos por demás delicados para la víscera más sensible del Suoem.

Escuchar artículo