Río Cuarto Por: Julieta Fernandez03 de septiembre de 2024

Habrá dos candidatos a defensor: se espera resultado “cantado”

Este lunes venció el plazo para la presentación de candidatos a defensor del Pueblo. Finalmente, la UCR presentó a Daniel Frangie y el nazarismo a Sebastián Tonelli. A mediados de mes se llevará a cabo la elección en el Concejo Deliberante y en octubre asumirá la nueva autoridad.

Daniel Frangie (candidato de la UCR) y Sebastián Tonelli (candidato nazarista)

Por Julieta Fernández 

Este año, solo habrá dos postulantes a conducir la Defensoría del Pueblo, organismo de control que actualmente está a cargo de Ismael Rins. El mandato del dirigente radical finalizará el 6 de octubre y, casi como un secreto a voces, se estima que el próximo ombudsman también sería un radical. Daniel Frangie es afín al concejal Gabriel Abrile, trabajador de la AFIP y contador de profesión. Además, tendría un buen vínculo con el propio intendente, Guillermo De Rivas. En frente, se encuentra el dirigente del Partido Solidario y referente cooperativista, Sebastián Tonelli. Actualmente integra la alianza La Fuerza del Imperio del Sur (que llevó a Adriana Nazario como candidata a intendenta) y fue concejal, tribuno de cuentas y defensor adjunto. 

A diferencia de las últimas dos elecciones a defensor/a del Pueblo, esta oportunidad solo tendrá a dos candidatos. Esto llama la atención, teniendo en cuenta que previamente había candidatos que representaban a todos los bloques opositores en el Concejo e incluso algún candidato/a de algún partido que había participado de la elección pero no tenía representación parlamentaria. En 2016, los aspirantes al cargo fueron el radical Ismael Rins (primera minoría), Vanessa Lerner (en representación de la tercera fuerza Respeto) y el ex juez Oscar Testa de Unidad Popular (espacio que había llevado a Federico Giuliani como candidato a intendente). 

En 2021, Rins volvió a competir por la reelección y sus contrincantes fueron Yvon Tesio (en ese momento por el partido PAIS, que ocupaba la tercera fuerza) y la ex candidata a intendenta de Respeto, Lucía de Carlos (que en ese momento no tenía representación en el Concejo). Tras ser reelecto, Rins convocó a sus dos adversarios para que formen parte de la estructura de la Defensoría y fortalecer el espacio en términos de territorialidad. De Carlos encabezó el área de Género en el organismo y la agrupación dirigida por Tesio comenzó a tener participación en tareas de descentralización en centros de jubilados. 

De darse el tradicional “pacto” bipartidista entre el PJ y la UCR, el resultado más previsible es que el próximo ombudsman sea Daniel Frangie. Podría decirse que Primero Río Cuarto (UCR) apela a una receta similar a la de su lista de concejales que ponderaba a los outsiders como Ana Laura Vasquetto. En este caso, el presidente del bloque de concejales, Gabriel Abrile, resaltó que Frangie “no viene de la actividad política”, más allá de que forma parte de la vida activa de la UCR local. Mientras que La Fuerza del Imperio del Sur, resalta la trayectoria de Tonelli en la política local dentro del Tribunal de Cuentas, Concejo Deliberante y también como defensor adjunto. 

A diferencia de algunos planteos vertidos en los últimos días -el del ex candidato a intendente de Viva Río Cuarto, Nicolás Forlani, sugirió elegir al defensor por voto directo de la ciudadanía-, Abrile no mostró rechazo a la actual modalidad de votación del defensor/a del Pueblo. El jefe del bloque Primero Río Cuarto consideró que “la gente elige a los concejales que luego son los que eligen al defensor” y sí marcó una diferencia con el hecho de que la votación sea secreta. “Se dice que es para evitar presiones sobre los concejales. Pero si no podés recibir presiones, entonces no estás preparado para ser concejal”, dijo el médico. 

Este jueves 5 de septiembre se aprobaría la resolución a partir de la cual se revisa si los candidatos cumplen con los requisitos pertinentes. El próximo 12 de septiembre, los postulantes realizarán una presentación que no debiera superar los 10 minutos, según señaló la presidenta del Concejo Deliberante, Ana Medina, a Puntal AM. Allí deberán presentar sus objetivos y propuestas para conducir el organismo. Finalmente, el 19 de septiembre se elegirá al defensor, quien deberá contar con dos tercios de los votos (al menos 14) de 19 concejales. De no obtener la cantidad necesaria, el 26 de septiembre se repetirá la votación y ganará quien obtenga la mayoría simple. 

El Partido Libertario, pese a tener representación parlamentaria en el Concejo Deliberante (cuarta fuerza), no presentó un candidato/a para representar al espacio. 

Te puede interesar

Paro general: concejales se pronunciaron y el PJ respaldó la medida

Concejales del oficialismo y La Fuerza del Imperio del Sur manifestaron su acompañamiento al paro general de la CGT. Entre las críticas al gobierno nacional, mencionaron la caída de la recaudación en Comercio e Industria que afecta las arcas municipales. El libertario Lamberghini aseguró que la pobreza ha bajado y Primero Río Cuarto no opinó al respecto.

Nazarismo define su rumbo de cara a las urnas: ¿Solos u orgánicos?

Días después de un encuentro liderado por la ex candidata a intendente y líder del frente opositor riocuartense, los diferentes espacios analizan cuál será su lugar en la campaña hacia las legislativas. Aunque la posibilidad de generar una lista propia es real, las chances de terminar militando a Hacemos junto a De Rivas son altas.

Tras varios meses, Llaryora volvió al sur con recursos y anuncios

En Río Cuarto, el mandatario provincial entregó viviendas y créditos y anunció inversiones para la Maternidad, la construcción de dos polideportivos y el fortalecimiento del FODEMEEP. Antes, inauguró el Parque Eólico de General Levalle y recorrió otras localidades de la región.

El paro de la CGT coincide con una paritaria clave para el Municipio

El SUOEM-RC reclama una pronta resolución del próximo acuerdo salarial, mientras el Gobierno esgrime el argumento de la crisis de ingresos municipales. La negociación con entró en cuarto intermedio, pero las partes confían en que se acercarán pretensiones en pocos días.