Con más de 85 startups coinvertidas, Córdoba refuerza su apuesta por la innovación

La Agencia Córdoba Innovar y Emprender sumó 12 startups este 2024 a través de los programas Triple F y Semilla. Se destinaron más de 150 millones de pesos para impulsar emprendimientos en sectores como tecnología, salud, sostenibilidad y agroindustria.

Provincial27 de diciembre de 2024Redacción AlfilRedacción Alfil
innovar (1)

Por Redacción Alfil

La Agencia Córdoba Innovar y Emprender alcanzó un nuevo hito en 2024 al superar las 85 startups coinvertidas desde su creación, consolidando su rol como motor del ecosistema de emprendimiento e innovación cordobés. Con el apoyo de los Programas Triple F y Semilla, se destinaron este año más de 150 millones de pesos en financiamiento, igualando las inversiones privadas realizadas por actores claves como inversores ángeles, aceleradoras y fondos de inversión.

El Programa Triple F, orientado a proyectos en fase pre-semilla, ofreció hasta 5 millones de pesos por emprendimiento, mientras que el Programa Semilla apoyó startups en etapas iniciales con montos de hasta 25 millones de pesos. 

Así, en 2024 la Agencia incorporó 12 nuevos emprendimientos de la provincia de Córdoba a las ya 74 startups coinvertidas.   

Beneficiarios que construyen el futuro

En el marco del Programa Triple F, Agilpay implementa una plataforma fintech que permite a las empresas gestionar cobros masivos y recurrentes de forma eficiente, con acreditación inmediata y conciliación automática. Aquared desarrolla redes modulares fabricadas con plástico reciclado para facilitar el acceso al agua potable en barrios populares, adaptándose a terrenos complejos y reduciendo la necesidad de maquinaria pesada.

Ciudad + Limpia opera una solución tecnológica que optimiza la recolección de residuos municipales mediante ruteo inteligente, geolocalización y análisis de datos, reduciendo costos y huella de carbono. Comparacreditos centraliza información sobre créditos hipotecarios, facilitando que los usuarios comparen opciones y tomen decisiones financieras informadas, al tiempo que genera leads calificados para bancos y entidades financieras. Por citar solo algunos ejemplos.

Encuentro y balance anual

El cierre del año reunió a los nuevos coinvertidos en las oficinas de la Agencia Córdoba Innovar y Emprender, donde se compartieron los avances y desafíos de cada proyecto. 

En la oportunidad, los emprendedores resaltaron el valor del apoyo recibido en etapas tempranas de sus proyectos. Lautaro Abregu, de RiderBoost, destacó: “nos sirvió muchísimo en esta etapa de validación para poder salir al mercado, sobre todo para continuar con la producción, que es algo que necesitábamos para seguir creciendo”.

Con más de 85 startups co-invertidas desde 2017, la Agencia reafirma su compromiso con el desarrollo de un ecosistema de emprendimiento e innovación que consolide a Córdoba como hub de innovación con proyección a escala global. 

Te puede interesar
ilustra-llaryora-empuja-tractor-milei-mira-enojado-2

La Rural, el campo y la grieta productiva: Llaryora vs. Milei

Carolina Biedermann
Provincial18 de julio de 2025

Abrió sus puertas la Rural de Palermo 2025 en medio de un clima de tensión entre el Gobierno nacional y el sector agropecuario, tras la eliminación de la medida transitoria que suspendía las retenciones. Se trata de un reclamo histórico del campo, que vuelve al centro del debate.

Lo más visto
juez-limia-enroque

Enroque Corto

Redacción Alfil
Enroque Corto18 de julio de 2025

Cruces entre el juecismo y el PJ por obra pública | Passerini y la creencia en Dios | Sikora-Ponce, tercer acto | Rodrigo cerró

universidad-boretto

Sin clases, pero con medalla: la UNC brilla afuera y se apaga adentro

Francisco Lopez Giorcelli
Universidad18 de julio de 2025

Sin clases, sin exámenes y sin paritaria, la Universidad Nacional de Córdoba enfrenta un escenario límite que pone en riesgo la continuidad del ciclo lectivo. Docentes denuncian un ajuste sin precedentes y exigen definiciones políticas urgentes. Mientras Milei celebra la motosierra, el conflicto universitario se convierte en un símbolo del desgaste institucional. El rector Boretto, en el centro de una encrucijada.