Con foto incluida, Llaryora y Passerini ya abrieron el 2025 electoral

El gobernador y el intendente capitalino encabezaron un anuncio de obra pública por 42 mil millones de pesos. Guiños en clave electoral y la presencia de un jugador que empieza a reunir avales para meterse en el lote de los ‘candidateables’: ‘Pichi’ Campana.

Provincial31 de diciembre de 2024Gabriel SilvaGabriel Silva
llaryora-campana-passerini-ok

Por Gabriel Silva

La agenda de las últimas horas de un agitado 2024, el gobernador Martín Llaryora la usó para empezar a mandar mensajes de cómo transitará una buena parte del año próximo en el que, la instancia electoral por las Legislativas acaparará toda la atención. Ayer por la mañana, el primer mandatario provincial y el intendente de la capital cordobesa, Daniel Passerini, se mostraron juntos para hacer anuncios de una inyección en obra pública para la Ciudad por 42 mil millones de pesos en materia de pavimento y cordón cuneta.

Anuncio en el que, en la previa, además sumó otro fuerte mensaje de Llaryora para tomar distancia de la política económica del Gobierno nacional al insistir con el reclamo por el final de las retenciones. A las que llamó, como lo viene haciendo en las últimas ocasiones, “malditas”. “Vemos que el campo la va a pasar mal y tiene que ver con las malditas retenciones”, dijo ayer Llaryora en El Show del Lagarto.

En tanto, acerca de cómo se componen los fondos que ambas administraciones, tanto la de Llaryora como la de Passerini van a destinar para estas obras en la ciudad desde la Provincia señalaron que 30 mil millones de pesos serán provistos por el Gobierno provincial, mientras que 11.800 mil millones de pesos los aportará el Municipio para alcanzar el pavimento y el cordón cuneta en 800 cuadras de 30 barrios de la Ciudad.

En tanto, también se señaló en el acto que el Municipio además destinará 15 mil millones de pesos para obras de cloacas.

La receta del llaryorismo

Así como a la receta de obra pública del schiarettismo, Llaryora la incorporó y le agregó además la cuestión estética en los espacios públicos, en El Panal entienden que en 2025 la capital cordobesa recuperará esto. “Se viene un año de muchas obras en la ciudad, mucha estética, fotos de los dos juntos, fondos para el Municipio y a empezar a perfilar el discurso de campaña”, reconoció ayer a Alfil una fuente importante del Centro Cívico.  

Sobre estos carriles transitará el grueso de la estrategia electoral del oficialismo provincial en la primera parte del año próximo. Por varios motivos, en primer lugar, porque son buenos los números que tienen las encuestas en el Panal acerca de Llaryora y su gestión; y en segundo término porque, como ya se dijo, es una posibilidad concreta que el armado de lista 2025 sea un tamiz para la sucesión de Passerini en el 2027.

En tanto, acerca de lo discursivo, Llaryora insistirá con el reclamo para defender al sector productivo, levantar la bandera para pedir la eliminación de las retenciones como parte del ADN del peronismo cordobés, aunque lo hará con el cuidado de no esmerilar la relación con la Nación.

“Vamos a plantear que estamos de acuerdo con la manera en la que se encaminó la macroeconomía, pero no se puede soslayar que hay que recuperar el entramado productivo y el tejido social. Mientras otros apoyan sin condicionamientos y eso nos lleva puestos, nosotros vamos a decir qué es bueno y qué es malo para Córdoba”, dijeron en clara alusión a la postura del senador Luis Juez.

Y agregaron que “el único espacio que puede apoyar la gestión nacional con condicionamientos es Hacemos Unidos por Córdoba”. Amparados, sobre todo, en la encuesta de Delfos que tomó relevancia nacional y la manera en la que el gobernador aventaja al Presidente en el interior productivo. “Ahí hay dos factores: la obra pública y la postura de defensa del campo que ejercemos desde acá”, razonan.

Se agranda el lote

En tanto, la presencia ayer en el anuncio y la foto de Héctor ‘Pichi’ Campana, el secretario de Fortalecimiento Vecinal y Deportes del Municipio, también despertó versiones con miras al 2025. La semana pasada el extitular de la Agencia Córdoba Deportes fue el encargado de hacer el anuncio de la Maratón de la Ciudad que será recién en julio, las participaciones en actos del intendente Passerini son cada vez más asiduas  y esta presencia de ayer en el anuncio conjunto entre Provincia y Municipio alertó rumores.

Algunos sostienen que es el contrapeso de un sector del peronismo para las propuestas y las cartas que tiene en la baraja de candidatos Llaryora; otros creen que ingresa en un lote de aquellos que pueden ocupar un lugar y después ver cómo se perfila la sucesión en 2027.

De cualquier manera, varias fuentes reconocieron que, por fuera del exgobernador Juan Schiaretti ninguno supera los números de la marca que están cerca de los 25 puntos. “Nadie le aporta más que eso, después hay que verlos en la cancha. En la lista”, dicen.

Mientras, miran enfrente y aseveran que una oposición unida con libertarios más Rodrigo de Loredo y el juecismo “puede ser una buena noticia”. “Ninguno de ellos le aportará más a La Libertad Avanza de lo que LLA tiene. Lo que sí miramos con atención es la posibilidad de un tapado que metan los libertarios y que tenga un techo muy superior al de Juez o De Loredo”. 

Te puede interesar
ilustra-mestre-frena-a-de-loredo (1)

La unidad en el radicalismo cordobés, cada vez más lejos

Carolina Biedermann
Provincial24 de enero de 2025

Más Radicalismo publicó un comunicado en contra de Rodrigo De Loredo por hablar en nombre de partido, acercándose a una posible alianza con la Libertad Avanza y el PRO. Los juegos individuales de la UCR se reactivan por todas las vías, con miras a la campaña 2025. La UCR sigue en la búsqueda de su identidad, en tiempos liberales.

gutierrez-torres

Impuestos: primer round entre cordobesistas y libertarios

Yanina Soria
Provincial23 de enero de 2025

El pedido del ministro Luis Caputo a los gobernadores e intendentes para bajar tasas e impuestos generó reacciones en el peronismo. El diputado Carlos Gutiérrez lo acusó de buscar opacar el reclamo por las retenciones. Marcos Torres, intendente de Alta Gracia, también respondió.

ilustra-de-loredo-solo-bajo-reflector

De Loredo capitalizó la ausencia de Juez

Felipe Osman
Provincial23 de enero de 2025

El titular de la bancada radical se reunió con Guillermo Francos y comprometió el respaldo de su bloque a buena parte de la agenda del oficialismo en las sesiones extraordinarias. En el juego de contrastes, quedó muy lejos de Juez, que, de vacaciones en el exterior, salió del radar libertario.

Lo más visto
ilustra-milei-caminando-con-protesta-atras

Los intentos por evitar que Milei “gane caminando” en Río Cuarto

Julieta Fernandez
22 de enero de 2025

Mientras las distintas fuerzas políticas comienzan a ordenarse rumbo a las elecciones legislativas de este año, los libertarios auguran otra victoria en la Capital Alterna (pese a no haber construido liderazgos fuertes). El PJ buscará dar pelea para lograr lo que no pudieron en 2023: ganar en Río Cuarto. ¿El debilitamiento de la UCR les allanará el camino?

ilustra-mestre-frena-a-de-loredo (1)

La unidad en el radicalismo cordobés, cada vez más lejos

Carolina Biedermann
Provincial24 de enero de 2025

Más Radicalismo publicó un comunicado en contra de Rodrigo De Loredo por hablar en nombre de partido, acercándose a una posible alianza con la Libertad Avanza y el PRO. Los juegos individuales de la UCR se reactivan por todas las vías, con miras a la campaña 2025. La UCR sigue en la búsqueda de su identidad, en tiempos liberales.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email