
Juez tras el rechazo de la ley Ficha Limpia: "no me va a encontrar a mí convalidando ninguna sospecha"
Luis Juez criticó duramente el rechazo de la Ficha Limpia y denunció "falta de ética" por los festejos del kirchnerismo
Agosto, setiembre y octubre, las tres paradas electorales en municipios clave que se vienen para la coalición después de Villa Allende. Los comicios post guerra Larreta-Bullrich.
Provincial31 de julio de 2023Por Gabriel Silva
Todas se van a resolver una vez superada la fuerte interna que en las Paso van a dirimir los líderes nacionales de la coalición, Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich. Sin embargo, las secuelas de las Primarias pueden repercutir, como así también lo que ocurra con el resto del escenario nacional. Por esto, y por tratarse de tres de las ciudades más importantes de la provincia, las elecciones en Río Tercero, Villa María y Alta Gracia, revisten una singular expectativa en el arco aliancista.
En la primera, la ciudad del departamento Tercero Arriba, los comicios serán el 27 de agosto y la coalición gobierna con el radical Marcos Ferrer que va por su reelección; en la segunda, Juntos por el Cambio (JpC) es oposición y la ruptura de la alianza le abre una esperanza al PJ que gobierna de la mano de Marcos Torres, quien buscará un segundo mandato el 17 de setiembre. Y, la última escala fuerte será en Villa María, donde la sucesión de Martín Gill se definirá el 1° de octubre, con Darío Capitani (PRO) aspirando a transformarse en el único candidato de la coalición.
Así es el tablero provincial que miran de reojo los armadores locales después de los traspiés de Luis Juez y Rodrigo de Loredo para la Provincia y la intendencia capitalina, respectivamente. Con la chance de retener o arrebatar -según corresponda- bastiones que también en el peronismo consideran de vital importancia en el esquema que viene. Por ello, las giras que en los últimos días realizó por las tres ciudades el gobernador Juan Schiaretti con su agenda nacional, sin dejar de lado lo que se juega en cada municipio.
Por más que en la ciudad del departamento General San Martín haya preferido no hablar de la elección por la intendencia.
En Río Tercero, y desde el análisis por lo que ocurre a nivel nacional, Ferrer trabaja de cara a las Primarias por la candidatura de Larreta. Hombre del senador Martín Lousteau en Córdoba, amigo y socio político de De Loredo, armó un almuerzo que fue observado con muy buenos ojos por los integrantes de la mesa chica del larretismo, pero no descuidará la fiscalización para Bullrich. “El objetivo es que en Río Tercero la sumatoria de los dos candidatos de Juntos se impongan a Schiaretti”, resumen desde el entorno del radical.
En claro tono conciliador por lo que pueden ser las secuelas de la interna nacional.
A la vista, los rivales son José María López, el candidato del peronismo, y aseguran que dejó de ser una preocupación el peso de María Luisa Luconi, la radical que rompió, armó partido propio, la respaldó la vicegobernadora electa Myrian Prunotto y sostiene su postulación.
En tanto, larretistas entusiastas no descartan sumarlo a partir de diciembre en un eventual gobierno, algo que podría generar mucho ruido entre otros correligionarios cordobeses. Por las dudas, en Río Tercero prefieren desoír la posibilidad.
Lo de Alta Gracia para JpC es más complejo. Paradójicamente, el Día del Amigo se rompió la coalición en el valle de Paravachasca y desde el PRO salieron a cruzar a la UCR. Incluso, las distintas facciones amarillas apuntaron a la interna en el centenario partido. Quedaron dos alianzas: una del radicalismo con el Frente Cívico y otra del PRO con la Coalición Cívica y como reconocieron anoche a este diario “todo se puede hablar”.
Acá, la pata amarilla es con un referente de Bullrich como Ignacio Sala, legislador electo y titular del PRO en Santa María, y uno de los principales armadores en la ciudad del Tajamar.
La radical Amalia Vagni puntea para ser la candidata, Leandro Morer era otro con intenciones, pero aún hay margen para la presentación de candidaturas. Con Morer, algunos peronistas intentaron hablar en el último tiempo a través de un radical con peso en el territorio porque acá el PJ se juega una instancia importante también a raíz de la interna que vive y que ya contó Alfil en ediciones anteriores.
Por último, en Villa María todos esperan el día de mañana porque vence la presentación de alianzas. Allí, Capitani aguarda contener a todas las facciones, más aún después del acto del jueves pasado que en el entorno del legislador provincial toman como una demostración de fuerzas.
Los rivales internos son el radical Felipe Botta y la exconcejala del Frente Cívico, Gisele Manchicado. Capitani apuesta a su buena relación y acuerdos con la cúpula provincial de la UCR y el juecismo para que mañana él unifique la alianza con su candidatura que se oficializará en semanas.
Luis Juez criticó duramente el rechazo de la Ficha Limpia y denunció "falta de ética" por los festejos del kirchnerismo
El goberandor pidió que “Argentina se ponga a la altura de Córdoba” con la ley de Ficha Limpia que la Legislatura provincial aprobó hace algunos meses y cuya sanción se frustró el miércoles en el Senado de la Nación. Vigo habló de un acuerdo entre Milei y el kirchnerismo.
El juzgado con competencia electoral convocó a Más Radicalismo, Identidad Radical, miembros del congreso de la UCR y apoderados para el miércoles. La duda es si se viene un emplazamiento para que se activen los mecanismos que definan candidatos.
Los representantes de la Región Centro (presidida por Martín Llaryora) y autoridades del Cooperativismo y Mutualismo de Córdoba, Entre Ríos y Santa Fe, firmaron el acta de conformación de la “Mesa Permanente de Cooperativas y Mutuales” en la Casa de Gobierno de Santa Fe.
El intendente, Daniel Passerini, se expresó vía X para felicitar al nuevo Papa León XIV. "El nuevo Papa asume su misión en el mundo con la impronta de los pueblos americanos", publicó Passerini.
En Río Cuarto, el gobernador recordó que en Córdoba ya rige la iniciativa y que se encuentra totalmente de acuerdo para que se efectúe en todo el país.
En Río Cuarto, el gobernador recordó que en Córdoba ya rige la iniciativa y que se encuentra totalmente de acuerdo para que se efectúe en todo el país.
Los representantes de la Región Centro (presidida por Martín Llaryora) y autoridades del Cooperativismo y Mutualismo de Córdoba, Entre Ríos y Santa Fe, firmaron el acta de conformación de la “Mesa Permanente de Cooperativas y Mutuales” en la Casa de Gobierno de Santa Fe.
El actual intendente desmintió categóricamente las afirmaciones del ex jefe comunal Natalio Graglia, hoy funcionario provincial, sobre los fondos que habría dejado en las arcas municipales
El juzgado con competencia electoral convocó a Más Radicalismo, Identidad Radical, miembros del congreso de la UCR y apoderados para el miércoles. La duda es si se viene un emplazamiento para que se activen los mecanismos que definan candidatos.