La oposición ensaya críticas (y estrategias) al discurso de Llaryora

Más allá del interrogante acerca de cómo se mostrarán Juez y De Loredo, la coalición integrada por radicales y juecistas apuntará a la cuestión impositiva, la inseguridad y reiteración de anuncios para el norte. Por ahora, los dos campamentos se reunirán por separado.

Provincial31 de enero de 2025Gabriel SilvaGabriel Silva
juez-de-loredo (7)

Por Gabriel Silva

A pesar de las diferencias subterráneas -y no tanto- que persisten dentro del arco opositor unido aún bajo el paraguas de lo que en algún momento fue Juntos por el Cambio, esta porción se hará oír mañana en Dean Funes cuando el gobernador Martín Llaryora le de el puntapié inicial a las sesiones ordinarias en la Unicameral.

Después de una tensión instalada a partir de la elección del escenario en el norte provincial, y de que este diario adelantara que en el discurso habrá anuncios destinados a esa región de Córdoba y al ‘sur-sur’ del territorio, radicales y juecistas ensayan los dardos que dispararan al oficialismo en la calurosa tarde noche del noroeste.

Y si bien hasta el momento es una incógnita si habrá encuentro o foto conjunta entre el senador Luis Juez y el diputado Rodrigo de Loredo, ambos líderes del Frente Cívico y la UCR, respectivamente, lo que se sabe es que en los cuestionamientos el trazo grueso será el mismo. Como así también que, previo al discurso que iniciará mañana cerca de las 19.30, radicales de un lado y juecistas del otro se reunirán con sus referentes.

Los integrantes de la UCR lo harán en el marco de una convocatoria que motorizó la diputada nacional Soledad Carrizo y que contará, además de la presencia de De Loredo, con la participación del presidente del partido, el riotercerense Marcos Ferrer. A las cinco de la tarde, en una parrilla de la ruta nacional N° 60, dirigentes, legisladores provinciales, nacionales y autoridades partidarias definirán el GPS en lo inmediato.

Mientras que, consultados en el juecismo acerca de algún encuentro previo, reconocieron a Alfil que habrá una reunión con la dirigencia del juecismo en el norte. Y no descartan que se acerquen también algunos radicales. “No le vamos a cerrar la puerta a nadie”, dijo una fuente importante del Frente Cívico ante la posibilidad de que haya integrantes de la UCR que esquiven la foto con De Loredo y se muestren antes con Juez.

Impuestos, al tope de las críticas

En tanto, acerca de los cuestionamientos, las espadas legislativas de ambos espacios reconocieron que las principales críticas pasarán por la cuestión impositiva. Mucho más por el malestar que ocasionó en los últimos días el incremento del Inmobiliario y la repercusión nacional que tiene la tensión por Ingresos Brutos con el Gobierno nacional.

Desde la Provincia, ensayaron hace algunos días un escenario de responsabilidades compartidas con la oposición al señalar que acompañaron el Presupuesto el año pasado.

Sin embargo, desde el Frente Cívico se desmarcaron rápido y evidenciaron una de las diferencias que se expondrá mañana: “nosotros no votamos el Presupuesto, otros sí”, en clara referencia al radicalismo.

En la vereda de la UCR, defendieron la postura porque apuntaron al voto en general y no en particular del articulado; sostenido además por las necesidades de los intendentes y el vínculo con los legisladores departamentales. “Resulta que los tipos necesitaban una obra y nosotros no teníamos que acompañar, están locos. En eso los quiere enredar el peronismo”, sostuvieron desde la bancada que encabeza Matías Gvozdenovich.

De todas maneras, en el bloque conducido por Walter Nostrala, le bajan la espuma a la tensión y endurecen las críticas al PJ: “hace 25 años que gobiernan la Provincia, no tienen cómo dibujar nada”, señalan.

Con respecto a los anuncios, ambos espacios también coinciden en que, tanto el norte como el ‘sur-sur’ recibieron reiteradas promesas durante estas dos décadas. “Para el norte deben ir como cinco anuncios de programas y planes, ¿por qué este se debería cumplir?”, razonó un legislador.

En tanto, acerca del extremo sur, hubo parlamentarios dentro del arco opositor que activaron el diálogo en los últimos días por la presencia de una buena porción del gabinete llaryorista relevando necesidades en los departamentos General Roca y Presidencia Roque Sáenz Peña. ¿Habrá un candidato de esa región en la lista del oficialismo?

Con mensajes, chats en los grupos de WhatsApp y algún armado de cotillón, la oposición se prepara para una acalorada tarde noche de verano mañana en Dean Funes. 

Te puede interesar
axel-kicillof-gobernador-y-cristina-vicepresidenta-1jpg

La guerra CFK-Axel, un tiro a dos bandas que favorece al cordobesismo

Gabriel Silva
Provincial08 de abril de 2025

La decisión del gobernador bonaerense de despegar los comicios en su provincia abre una tensión con la expresidenta y es el desenlace que esperaban Llaryora y Schiaretti. El freno a los aires de intervención de Cristina y un llamado de un peronista bonaerense que terminó en advertencia.

congreso (1)

El juego cordobesista en el día "D" en Diputados por el criptogate

Bettina Marengo
Provincial08 de abril de 2025

Los diputados que responden a Llaryora y Schiaretti no firmaron el pedido de sesión especial donde se debatirá la comisión investigadora por el escándalo $Libra pero podrían colaborar con el quórum, al menos parcialmente. El antecedente Vigo en Senado. El tabú de acercarse a Unión por la Patria.

Lo más visto
unc-psicologia (1)

UNC: sesión picante del Consejo en Psicología por la creación de una nueva cátedra

Francisco Lopez Giorcelli
Universidad04 de abril de 2025

En la última sesión del Honorable Consejo Directivo de la Facultad de Psicología no pasó desapercibida para nadie, mucho menos para la comunidad estudiantil que se vio imposibilitada de conquistar un nuevo derecho. Tenso cruce después de la sesión entre agrupaciones estudiantiles por la falta de compromiso con la propia comunidad estudiantil.

ilustra-passerini-y-pretto-en-orsai

Cambio de ritmo de Passerini; offside de Pretto

Felipe Osman
Municipal07 de abril de 2025

Con la actualización del Marco Regulatorio del Transporte y el desembarco de las nuevas prestadoras, junto a un mega-plan de bacheo y la indirecta habilitación de Uber por el TSJ, la gestión municipal intenta salir de la inercia. Sin embargo, las desafortunadas declaraciones del vice por los contratados del Concejo complican la remontada.

ilustra-macri-con-barrealfombra-mapa-de-rio-cuarto

Reorganización del PRO y posible “limpieza” en el departamento

Julieta Fernandez
Río Cuarto08 de abril de 2025

La línea macrista del Nuevo PRO comenzó a trazar un esquema provisorio en el departamento. El “kilómetro cero” del partido amarillo, que siempre le fue favorable al ex presidente, sería un lugar clave para tratar de recobrar fuerza. Aunque aún no está definido, no se descartan pedidos de desafiliación de quienes estén jugando en otros esquemas.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Escuchar artículo