Mañana arranca la discusión paritaria entre la Provincia y la Uepc

La reunión se dará en el marco de la Mesa Política Salarial. De acuerdo a lo estimado por el gremio docente, la pérdida de poder adquisitivo cayó un 10% en el último año.

Provincial13 de febrero de 2025Redacción AlfilRedacción Alfil
UEPC
la Uepc pedirá por aumentos en su poder adquisitivo

Como ya estaba pactado previamente, para mañana la Provincia convocó a la Uepc para iniciar la discusión paritaria del año, en el marco de la Mesa de Política Salarial. 


De acuerdo al reclamo, el gremio docente pide recuperar el poder adquisitivo de su salario que perdieron en los últimos meses y "continuar con el blanqueo de las sumas no remunerativas ya acordado en el 2024 y avanzar con la jerarquización de los cargos directivos", plantearon a través de su cuenta oficial de X.


"Exigiremos que se ponga fin al diferimiento jubilatorio, que se cumpla con el pago del 82% móvil y se elimine el descuento por doble beneficio (Art. 58). Además, insistiremos con que se nos pague el adicional extraordinario que cobraron los demás gremios estatales", agregó el gremio.


Finalmente, concluyeron que en el caso de que haya una propuesta por parte del gobierno se realizaría una "Junta Ejecutiva Central de UEPC" donde convocarán al "Plenario de Secretarias y Secretarios Generales para informar los detalles de la misma".

En ese marco, el Secretario General de la UEPC, Roberto Cristalli, habló ante las cámaras de Canal 10 y, de acuerdo con lo estimado por la UEPC, dijo que la pérdida de capacidad adquisitiva del salario docente fue de alrededor de 10 por ciento durante el último año. 

En esa línea, concluyó: "no estamos hablando de un porcentaje puntual. Lo que sí tenemos datos de lo que hemos perdido el año pasado. Si uno toma datos acumulativos, es decir porcentajes acumulativos de aumentos sobre el mes anterior estamos entre un 10 y un 13% de pérdida de poder adquisitivo de enero a enero de este año".

Te puede interesar
0-desktop

Se viene la Jornada de Capacitación Notarial en Córdoba

Redacción Alfil
Provincial16 de mayo de 2025

El próximo viernes 23 de mayo, por todos los avances tecnológicos del momento, se realizará la primera Jornada de Capacitación Notarial, dirigida a escribanos con Registro, Matriculados y estudiantes avanzados de la carrera de escribanía.

Artime Tribuna

Artime, inmobiliario y “tribunero”

Federico Jelic
Provincial16 de mayo de 2025

El presidente de Belgrano apunta a la compra de 11 terrenos lindantes a la cancha y lograr un “Gigante” más gigante. Servirá para maquillar algunos errores den lo deportivo, pero en gestión, estará entre las mejores consideraciones.

Lo más visto
FOTO-NOTA---2025-05-15T192228.535

En medio de tensiones en el PAMI, desplazan al titular de la UGL Río Cuarto

Redacción Alfil
Río Cuarto16 de mayo de 2025

Por orden de Bornoroni, Ricardo Scattolini dejó de ser jefe de la sede nacional más importante del interior provincial. Reconfiguración política de La Libertad Avanza, aunque con un timing sugerente: en estos días, la obra social del Estado estuvo bajo la mira por escándalos en distintos lugares. Santiago Pinasco asumiría en su lugar.

Artime Tribuna

Artime, inmobiliario y “tribunero”

Federico Jelic
Provincial16 de mayo de 2025

El presidente de Belgrano apunta a la compra de 11 terrenos lindantes a la cancha y lograr un “Gigante” más gigante. Servirá para maquillar algunos errores den lo deportivo, pero en gestión, estará entre las mejores consideraciones.

1747399607540

Elecciones UNC: Boretto sale bien parado y en Estudiantes no hubo grandes modificaciones

Francisco Lopez Giorcelli
16 de mayo de 2025

Terminó una nueva jornada electoral en la Universidad Nacional de Córdoba en dónde las disputas más interesantes se llevaron a cabo en las elecciones decanales. Mientras tanto en Estudiantes solo hubo una sola modificación en las conducciones. El rector John Boretto sale fortalecido de cara al futuro y la oposición se configura con viejos nombres como armadores.

Escuchar artículo