
Una UCR revitalizada por su rol en la principal coalición opositora tiene que definir cómo se ve dentro de la misma y cuánto tiene para poner para un triunfo presidencial
En la recta final rumbo a las Paso, el precandidato a presidente de Juntos hará una importante recorrida por el interior. Tranquilidad por los fiscales para el 13 de agosto.
Provincial 03 de agosto de 2023Redacción Alfil
A diez días de las Paso, el jefe de Gobierno porteño y precandidato a presidente por Juntos por el Cambio, Horacio Rodríguez Larreta, hará escala mañana en Córdoba. El objetivo, como lo adelantó Alfil el lunes último, es anticiparse a la recorrida que la semana próxima hará su rival en la interna, Patricia Bullrich, quien cerrará su campaña en Córdoba el miércoles que viene en Plaza de la Música.
Larreta arribará mañana, habrá una actividad en la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) con el rector Jhon Boretto, la misma que hoy tendrá el candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa; y luego está previsto que viaje a Marcos Juárez, distrito de Pedro Dellarossa, el primer precandidato a diputado nacional del larretismo en Córdoba.
Además de esta agenda que sigue de cerca el titular del PRO en Córdoba, Oscar Agost Carreño, también habrá una coordinada por el legislador baldassista, Alberto ‘Tucho’ Ambrosio con el sector privado y una visita a Arroyito a una fábrica. Gira en la que, desde el larretismo, aguardan que sea estrenando tropa fidelizada después del enrolamiento que hubo detrás de sus filas y del armado de Bullrich.
Entre ellos, el radical Rodrigo de Loredo podría reaparecer después de que el viernes pasado reconociera su respaldo público al alcalde porteño. Radicalismo que estará representado también por el exintendente Ramón Mestre, uno de los referentes en Córdoba del gobernador jujeño y compañero de fórmula de Larreta, Gerardo Morales.
Anoche, en una entrevista exclusiva con Alfil que saldrá mañana en Canal 10 a las 20hs, reivindicó su vínculo con el sector productivo cordobés al que elogió, destacó la producción de maní y se refirió a la postura del senador Luis Juez. El único referente de peso dentro de la coalición que aún no definió su postura.
Después de la recorrida de mañana, la semana próxima podría estar el martes con un encuentro en formato de cierre de campaña en el interior. Algo que hasta ayer no se animaron a confirmar y por lo que miran lo que será el acto de Bullrich el miércoles en Córdoba, donde la mujer halcón buscará reunir tropa propia, radicales bullrichistas y el sector del juecismo que viene trabajando por su candidatura.
Una UCR revitalizada por su rol en la principal coalición opositora tiene que definir cómo se ve dentro de la misma y cuánto tiene para poner para un triunfo presidencial
Así como en la Unicameral, cada uno de los socios empieza a mostrarle los dientes al resto de la alianza; en el legislativo municipal, el radicalismo que asumirá en diciembre, también tuvo su primer cara a cara y comienza la avanzada.
En el peronismo cordobés anticipan un tsunami en Juntos por el Cambio post 22 de octubre. Hacemos espera con los brazos abiertos a futuros desertores. En eso trabaja, entre otros, Orlando Arduh. Los 19 Centro Cívicos, claves en ese armado político. Los nombres que mira el oficialismo.
Daniel Passerini y la diputada Natalia de la Sota confirmaron participación en l a misa que el cura Oberlin celebrará hoy en Muller. También irán el Movimiento Evita, Barrios de Pie, referentes de la CTA y la CGT.
Hay tres grupos que aguardan que pasen las elecciones nacionales para presentar los papeles que les permitan el juego provincial en el 2024
Daniele prometió (por enésima vez) que ahora sí va “por todo”. Todavía no incomoda. Al margen de las consignas arrojadas, la verdadera pelea es por contratos.
Mestre, en comedores y merenderos . Se viene Alquileres. Activa el PJ del sudeste. El VAR de Di Cola.
La transición provincial se discute en estos términos: herencia, gestión y proyección nacional. La convivencia en Juntos después de otra semana atravesada por la fricción entre el expresidente y la UCR.
Hay tres grupos que aguardan que pasen las elecciones nacionales para presentar los papeles que les permitan el juego provincial en el 2024
En el peronismo cordobés anticipan un tsunami en Juntos por el Cambio post 22 de octubre. Hacemos espera con los brazos abiertos a futuros desertores. En eso trabaja, entre otros, Orlando Arduh. Los 19 Centro Cívicos, claves en ese armado político. Los nombres que mira el oficialismo.
Así como en la Unicameral, cada uno de los socios empieza a mostrarle los dientes al resto de la alianza; en el legislativo municipal, el radicalismo que asumirá en diciembre, también tuvo su primer cara a cara y comienza la avanzada.