
El mestrismo reclamó derecho de autoría por "cantinas saludables"
El mestrista Lucas Cavallo salió al cruce por el reconocimiento que tuvo la gestión de Passerini en los últimos días.
Las mismas pueden leer tarjetas de débito, crédito, QR y tarjetas digitales, ampliando las posibilidades de pago. En una primera etapa, la SUBE convivirá con las utilizadas actualmente. El intendente de Córdoba, Daniel Passerini, celebró la medida en su cuenta de X
Municipal14 de febrero de 2025Esta semana inició la instalación de las validadoras del sistema SUBE en las unidades del Transporte Urbano de Pasajeros de la Ciudad de Córdoba. Hasta el momento se colocaron en 49 colectivos de la empresa Coniferal, de los 1000 que componen el servicio público.
Los equipos son provistos por el Gobierno Nacional y se dan en el marco de las gestiones realizadas por el intendente Daniel Passerini junto al Secretario de Transporte nacional, Franco Mogetta, buscando acceder a los subsidios nacionales al transporte, que se eliminaron durante la gestión del presidente Milei, lo cual implicó incrementar el valor del boleto tanto en Córdoba como en otras ciudades del país.
Una vez instaladas la totalidad de las validadoras y operativo el sistema, los vecinos que cumplan los requisitos podrán solicitar la Tarifa Social Federal. Los usuarios que la tengan, podrán acceder a una reducción del 55% por cada viaje.
De esta manera, la Municipalidad de Córdoba podrá acceder a subsidios desde el gobierno nacional, destinados directamente a los vecinos de los grupos beneficiados. Las validadoras continuarán instalándose por todo el sistema a un ritmo de 40 equipos por día.
Estas modernas validadoras pueden leer tarjetas de débito, crédito, QR y tarjetas digitales, ampliando las posibilidades de pago con distintos medios a futuro. En una primera etapa, la tarjeta SUBE convivirá con las utilizadas actualmente.
Daniel Passerini celebró la medida
En este marco, el Intendente de la Ciudad de Córdoba, Daniel Passerini, celebró en sus redes el arribo de la SUBE a la ciudad: "El reclamo por más equidad con quienes vivimos fuera de CABA da resultados", expresó a través de su cuenta de X.
Tras lo dicho, el Intendente contó que, desde la eliminación de los fondos para el transporte público del interior, la gestión municipal comenzó a "trabajar inmediatamente para que la medida no impactara de lleno en el bolsillo de los vecinos y las vecinas", ya que "la casta no viaja en colectivo".
Finalizó: la municipalidad comenzó a trabajar junto a la Secretaría de Transporte de la Nación, a cargo de Franco Mogetta, al mismo tiempo que empezaron a "solventar con fondos propios lo que el gobierno nacional retiró", explicó el Intendente.
El mestrista Lucas Cavallo salió al cruce por el reconocimiento que tuvo la gestión de Passerini en los últimos días.
En vísperas del Día Nacional de la Memoria, por la Verdad y la Justicia, el viceintendente Javier Pretto encabezó el encuentro, aunque no presidió formalmente la sesión por estar a cargo del Departamento Ejecutivo. En su lugar, fue reemplazado por la presidenta provisoria Sandra Trigo.
Fabre presentará hoy un proyecto para eficientizar los recursos permitiendo que, en lugar de designar asesores, los ediles puedan contratar equipos interdisciplinarios por tiempo determinado. La UCR traslada al Concejo un tema que genera escozor en la Legislatura.
Amparado por una ordenanza municipal, el concejal de la UCR fue a la Justicia para acceder a la información pública, y conocer cuánto gasta la Municipalidad en alquileres.
Cada vez más difundida, la visión de que el PJ Capital está vacante preocupa a los dirigentes territoriales del partido, que no ven en la conducción intención de convocatoria, ni menos aún instrucciones para encarar una renovación.
El bloque encabezado por Elisa Caffaratti criticó la gestión municipal por "la carencia del transporte público de la ciudad".
Lejos de la premisa libertaria, en la ciudad de Llaryora, se esperan importantes proyectos que cambiarán parte de la fisonomía de la zona urbana. Algunas serán financiadas por el municipio y otras por la provincia.
Firmará un convenio de hermanamiento con la ciudad charrúa que abre una agenda de colaboración en áreas clave como la cultura, la educación, la protección del medio ambiente y el comercio exterior.
Ya se avanzó en la conformación de la Junta Electoral Municipal para revocar el mandato de Adelan Arning, en la intendencia de la localidad de Sierras Chicas.
El intendente de Cruz Alta, Agustín González, presentó una nota al ministro Calvo para ser reconocido como bloque Frente Renovador en el espacio institucional. La iniciativa no tuvo buena acogida en el oficialismo.
En un contexto donde plataformas como Uber avanzan en el interior provincial, el intendente Accastello y los permisionarios de taxis acordaron desarrollar una plataforma digital municipal que proteja el sistema tradicional y equilibre la cancha frente a las apps internacionales