
El Juzgado Federal de Córdoba falló a favor del pedido de Ramón Mestre y dictaminó que las elecciones internas de la Unión Cívica Radical Provincial se llevarán a cabo el próximo 10 de agosto.
Por falta de un acuerdo con CTERA y con la UEPC, las clases no empezarán este lunes y habrá paro docente. Se espera que los docentes cordobeses lleguen a un acuerdo con la Provincia el próximo martes. De Nación aún no hay novedades y arrastran a los docentes de once provincias al cese de actividades.
Provincial21 de febrero de 2025Por Carolina Biedermann
Como es ya es habitual en el periodo de inicio del año lectivo escolar, las clases no empezarán por la falta de un acuerdo salarial con la Nación y con la Provincia. El gobierno de Javier Milei aún no abrió el diálogo y se tensa la situación por el no envío de fondos a las cajas de jubilaciones y la eliminación vigente del FONID. En la Provincia la negociación avanzó y hay entusiasmo por la posibilidad de que la UEPC acepte la oferta, el próximo martes.
Ayer por la tarde hubo plenario de los secretarios generales y junta ejecutiva de CTERA a nivel nacional. Como conclusión se informó la falta de la creación de una mesa de discusión entre el sindicato docente y el gobierno nacional. En un acuerdo unánime se resolvió llevar adelante un paro nacional en el que se plegarán once provincias, entre ellas Córdoba.
Roberto Cristalli, titular de UEPC Córdoba dijo: “se ha resuelto por unanimidad una jornada de protesta para el día lunes 24. Un paro nacional con movilización a la Ciudad de Buenos Aires y acciones en las provincias, por la no convocatoria de la paritaria nacional, por el cumplimiento de la Ley de Financiamiento Educativo, la Ley de FONID, por el envío de los fondos para las universidades, por el envío de fondos para ciencia y técnica, por los recursos para infraestructura, capacitación, conectividad, becas estudiantiles, que hoy están congelados y no se están cumpliendo”
Sobre las negociaciones con el gobierno de Martín Llaryora, Crsitalli confirmó también el cese de actividades en Córdoba para el día martes 25.
“A pesar de la paritaria provincial, como entidad de base, adherimos al paro de 24 horas del día lunes y vamos a marchar a la Ciudad de Buenos Aires. La Asamblea de Delegados Departamentales, que estaba prevista para el día 24, ya había anticipado en el Plenario de Secretarios Generales, que si había una medida nacional, pasaría la actividad para el día martes 25 de febrero.
En el plano provincial, el acuerdo entre el gobierno y la UEPC marcha por buen rumbo y habría buenas noticias para el próximo martes por la tarde. La oferta del gobierno de Llaryora ya pasó a la Comisión Directiva, signo de que se estarían contemplando los requerimientos sindicales.
Por su parte, desde la provincia informaron que seguirán pagando el FONIT, incluso a los docentes jubilados de Córdoba, que el gobierno nacional decidió suspender a inicios del año 2024 cuando empezaron a aplicar las primeras medidas de ajuste. El pago del FONID sería, en principio, hasta el mes de julio del 2025, instando a la unión de trabajadores de la educación a seguir reclamando por este fondo al gobierno de Javier Milei, por medio de CTERA.
Situación nacional
El gremio a nivel nacional no encuentra punto de contacto con el gobierno de Milei. La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) anunció el paro de 24 horas para este lunes, y que se pliegan a los gremios de la CGT. Así, la situación nacional impide el inicio de clases en once provincias, entre ellas, Córdoba.
Los representantes de CTERA, Sonia Alesso y Roberto Baradel, hicieron el anuncio este jueves, en conferencia de prensa. Dijeron que hasta el momento no recibieron convocatoria del Gobierno Nacional a la paritaria docente, para discutir los salarios del año entrante.
Por su parte, pusieron en duda su participación en la reunión en la que fueron convocados para el día lunes, en la Secretaría de Trabajo. La cita les llegó vía medios de comunicación, por una gacetilla enviada desde el Ministerio de Capital Humano.
El Juzgado Federal de Córdoba falló a favor del pedido de Ramón Mestre y dictaminó que las elecciones internas de la Unión Cívica Radical Provincial se llevarán a cabo el próximo 10 de agosto.
Con la pre adjudicación de un tramo de la Ruta 19, Llaryora inventó otra ocasión para renovar sus reclamos al Gobierno Nacional, al que exige el traspaso de la obra. La nación, que ya acusó recibo del aumento de jubilaciones definido por el gobernador, regala al cordobesismo su flanco preferido: el cemento.
La UCR no destraba el proceso para definir candidaturas y el PRO imita cada vez con más fuerza los desatinos del partido centenario. Los nombres que dan vueltas en ambas barajas y el temor de varios por lo que podría ocurrir en las próximas horas.
El partido de Elisa Carrió formalizaría su incorporación al cordobesismo el próximo 7 de agosto con el cierre de alianzas. El sábado, reunión clave de la dirigencia local. ¿Un lugar en la boleta oficialista? Somos Buenos Aires, como antecedente.
El gobernador Martín Llaryora encabezó el acto de preadjudicación de las obras para finalizar los 62,9 kilómetros restantes de la Autopista Nacional Ruta 19, la misma conecta a la ciudad de Córdoba con San Francisco.
El ministro de Gobierno cuestionó duramente al Gobierno Nacional por el incumplimiento en la financiación de las rutas nacionales tras la disolución de Vialidad Nacional.
Uno de ellos estará emplazado en barrio Fénix y el restante en barrio Alberdi. Una vez concluidos, Río Cuarto contará en total con 6 espacios socio-recreativos. La medida se inscribe en el plan de 177 polideportivos sociales que lleva adelante el Gobierno de Córdoba. La inversión provincial para la creación de estos lugares comunitarios es de aproximadamente 700 millones de pesos.
Schiaretti, Llaryora, Pullaro y Torres; un grito federal con preocupación opositora | En medio de tanto pedido de rutas… | Últimos cartuchos | Concejala renuncia a su sueldo
El gremio convocó a una reunión de delegados hoy a las 8.30 para analizar una oferta de alrededor de 13 puntos, escalonada, hasta diciembre. Habrá pases a contrato sólo en Salud y una “autoridad de coordinación” que funcionará como nexo entre el Ente de Fiscalización y los inspectores.
La UCR no destraba el proceso para definir candidaturas y el PRO imita cada vez con más fuerza los desatinos del partido centenario. Los nombres que dan vueltas en ambas barajas y el temor de varios por lo que podría ocurrir en las próximas horas.
El partido de Elisa Carrió formalizaría su incorporación al cordobesismo el próximo 7 de agosto con el cierre de alianzas. El sábado, reunión clave de la dirigencia local. ¿Un lugar en la boleta oficialista? Somos Buenos Aires, como antecedente.