Las clases no comienzan el lunes

Por falta de un acuerdo con CTERA y con la UEPC, las clases no empezarán este lunes y habrá paro docente. Se espera que los docentes cordobeses lleguen a un acuerdo con la Provincia el próximo martes. De Nación aún no hay novedades y arrastran a los docentes de once provincias al cese de actividades.

Provincial21 de febrero de 2025Carolina BiedermannCarolina Biedermann
cristalli

Por Carolina Biedermann

Como es ya es habitual en el periodo de inicio del año lectivo escolar, las clases no empezarán por la falta de un acuerdo salarial con la Nación y con la Provincia. El gobierno de Javier Milei aún no abrió el diálogo y se tensa la situación por el no envío de fondos a las cajas de jubilaciones y la eliminación vigente del FONID. En la Provincia la negociación avanzó y hay entusiasmo por la posibilidad de que la UEPC acepte la oferta, el próximo martes.

Ayer por la tarde hubo plenario de los secretarios generales y junta ejecutiva de CTERA a nivel nacional. Como conclusión se informó la falta de la creación de una mesa de discusión entre el sindicato docente y el gobierno nacional. En un acuerdo unánime se resolvió llevar adelante un paro nacional en el que se plegarán once provincias, entre ellas Córdoba.

Roberto Cristalli, titular de UEPC Córdoba dijo: “se ha resuelto por unanimidad una jornada de protesta para el día lunes 24. Un paro nacional con movilización a la Ciudad de Buenos Aires y acciones en las provincias, por la no convocatoria de la paritaria nacional, por el cumplimiento de la Ley de Financiamiento Educativo, la Ley de FONID, por el envío de los fondos para las universidades, por el envío de fondos para ciencia y técnica, por los recursos para infraestructura, capacitación, conectividad, becas estudiantiles, que hoy están congelados y no se están cumpliendo”

Sobre las negociaciones con el gobierno de Martín Llaryora, Crsitalli confirmó también el cese de actividades en Córdoba para el día martes 25.

 “A pesar de la paritaria provincial, como entidad de base, adherimos al paro de 24 horas del día lunes y vamos a marchar a la Ciudad de Buenos Aires. La Asamblea de Delegados Departamentales, que estaba prevista para el día 24, ya había anticipado en el Plenario de Secretarios Generales, que si había una medida nacional, pasaría la actividad para el día martes 25 de febrero.

En el plano provincial, el acuerdo entre el gobierno y la UEPC marcha por buen rumbo y habría buenas noticias para el próximo martes por la tarde. La oferta del gobierno de Llaryora ya pasó a la Comisión Directiva, signo de que se estarían contemplando los requerimientos sindicales.

Por su parte, desde la provincia informaron que seguirán pagando el FONIT, incluso a los docentes jubilados de Córdoba, que el gobierno nacional decidió suspender a inicios del año 2024 cuando empezaron a aplicar las primeras medidas de ajuste. El pago del FONID sería, en principio, hasta el mes de julio del 2025, instando a la unión de trabajadores de la educación a seguir reclamando por este fondo al gobierno de Javier Milei, por medio de CTERA.

Situación nacional

El gremio a nivel nacional no encuentra punto de contacto con el gobierno de Milei. La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) anunció el paro de 24 horas para este lunes, y que se pliegan a los gremios de la CGT. Así, la situación nacional impide el inicio de clases en once provincias, entre ellas, Córdoba.

Los representantes de CTERA, Sonia Alesso y Roberto Baradel, hicieron el anuncio este jueves, en conferencia de prensa. Dijeron que hasta el momento no recibieron  convocatoria del Gobierno Nacional a la paritaria docente, para discutir los salarios del año entrante.

Por su parte, pusieron en duda su participación en la reunión en la que fueron convocados para el día lunes, en la Secretaría de Trabajo. La cita les llegó vía medios de comunicación, por una gacetilla enviada desde el Ministerio de Capital Humano.

Te puede interesar
ilustra-llaryora-empuja-tractor-milei-mira-enojado-2

La Rural, el campo y la grieta productiva: Llaryora vs. Milei

Carolina Biedermann
Provincial18 de julio de 2025

Abrió sus puertas la Rural de Palermo 2025 en medio de un clima de tensión entre el Gobierno nacional y el sector agropecuario, tras la eliminación de la medida transitoria que suspendía las retenciones. Se trata de un reclamo histórico del campo, que vuelve al centro del debate.

Lo más visto
juez-limia-enroque

Enroque Corto

Redacción Alfil
Enroque Corto18 de julio de 2025

Cruces entre el juecismo y el PJ por obra pública | Passerini y la creencia en Dios | Sikora-Ponce, tercer acto | Rodrigo cerró

universidad-boretto

Sin clases, pero con medalla: la UNC brilla afuera y se apaga adentro

Francisco Lopez Giorcelli
Universidad18 de julio de 2025

Sin clases, sin exámenes y sin paritaria, la Universidad Nacional de Córdoba enfrenta un escenario límite que pone en riesgo la continuidad del ciclo lectivo. Docentes denuncian un ajuste sin precedentes y exigen definiciones políticas urgentes. Mientras Milei celebra la motosierra, el conflicto universitario se convierte en un símbolo del desgaste institucional. El rector Boretto, en el centro de una encrucijada.