Impuestos: el PJ invierte la lógica y apunta al foro de intendentes UCR

En medio de la escalada de tensión con el radicalismo, el oficialismo pone la mira en el 0,5% de coparticipación que los intendentes del centenario partido utilizan para derivar al foro. "Esa va toda a la rosca", tiran. Hoy, De Loredo estará en Tribunales.

Provincial26 de febrero de 2025Gabriel SilvaGabriel Silva
ilustra consalvi con chanchito radical

Por Gabriel Silva

La fuerte disputa entre el llaryorismo y la UCR por la cuestión impositiva escribirá hoy un nuevo capítulo cuando el jefe del bloque radical en la Cámara baja, Rodrigo de Loredo, se presente en Tribunales I a dar el paso que adelantó Alfil la semana pasada: la judicialización del conflicto. Decisión que, incluso, estaba tomada desde antes del papelón en la Legislatura cuando el oficialismo obturó el debate, la oposición dialoguista se despegó de los proyectos del ala dura de ese arco en la Unicameral y algunos legisladores radicales también se desmarcaron de la orden que había impartido su jefe minutos antes en redes sociales.

El reclamo por lo que De Loredo define “impuestazo” lo recapitulará hoy a las 10.30 en Tribunales I en las Cámaras Contencioso Administrativo y el radical estará acompañado por los legisladores de su partido.

Sin embargo, en el oficialismo asoma la posibilidad de invertir la lógica. Y apuntar en contra del 0,5% de coparticipación que los municipios gestionados por el radicalismo derivan al Foro de Intendentes de la UCR. Algo que ya originó cruces entre el oficialismo y los radicales en el interior; y que, al mismo tiempo, también derivó en una serie de llamados entre los popes del partido por esta cuestión.

“Esa va toda a la rosca, no va a otro lado. Con esa se reparten y se arman campañas, se fogonea una caja que es únicamente del partido y sale del 0,5% del monto de todo lo que ingresa a cada municipio radical en materia de coparticipación todos los meses”, lanzaron desde el oficialismo ayer a este diario. En plena coincidencia con lo que, hace unos días y en medio de una gira por el departamento Tercero Arriba, deslizó el secretario general de la Gobernación, David Consalvi, en una escala en Hernando.

Desembarco que derivó en un cruce entre el hombre del gabinete llaryorista y el legislador provincial, exintendente de esa localidad y ex autoridad del foro, Gustavo Botasso.

El motivo de la fricción entre el funcionario provincial y el legislador opositor no cayó bien, y despertó alertas en el ente que comanda actualmente Rubén Dagum, el intendente de Almafuerte que responde de manera directa al presidente de la UCR y también líder del Ejecutivo en Río Tercero, Marcos Ferrer.

“El debate de la justicia tributaria es muy interesante, es un debate de mucha profundidad. Los vecinos de Hernando, por ejemplo, deben saber que existe una ordenanza municipal de 2016 que del pago de los tributos detrae una suma para fondear un instituto político de la UCR que sirve para pagar campaña y dar respaldo a dirigentes políticos que se van de la gestión. Hay que apelar a la sinceridad”, dijo Consalvi en Radio Integración de Hernando.

Además de, al igual que lo hace el resto del oficialismo, insistir con que el radicalismo votó el Presupuesto el año pasado.

Algo de lo que la UCR se defiende al decir que se acompañó en general, no en particular. “El art. 6 de la ley impositiva es la que determina el coeficiente de actualización del impuesto inmobiliario y ese artículo lo votamos en contra. Está en las versiones taquigráficas”, recordó un legislador radical a este diario.

“Hay un montón de artículos que votamos en contra en la votación en particular, es una bajeza salir a decir que acompañamos el Presupuesto y ahora somos contradictorios”, agregó.

En el oficialismo, por su parte, sostienen que poner la mira en la tasa que los municipios radicales derivan al Foro de Intendentes es “la bala de plata”. “Con esto se tiene que desactivar la discusión, porque aparte está mal explicado cuando lo tratan de argumentar y hasta ellos lo saben. De lo contrario, esto va a generar que vayamos a folletear en los pueblos, en las plazas, en la puerta de los negocios y le digamos a los vecinos ‘¿usted sabía que el 0,5% de lo que el municipio recibe de coparticipación va directo a financiar campañas?’ No va a obras, no va a nada, va ahí. Y listo, fin de la joda”, agregaron desde El Panal.

Como se dijo, la discusión subió a otro nivel cuando Consalvi hizo escala en Hernando. Donde, por ejemplo, la ordenanza por la cual se deriva el 0,5% del total de la coparticipación municipal al foro data del 2016, momentos en los que Botasso era intendente de la localidad en Tercero Arriba. Con un dato de color: fue el mismo año en el que bailó con Mauricio Macri y Juan Schiaretti en el marco de la Fiesta Nacional del Maní.

Más allá de lo anecdótico, hubo un guiño del peronismo para fortalecer el foro de intendentes y habilitar esas concesiones en el interior, en medio de la convivencia bipartidista. Y, cabe decir, el foro de intendentes UCR no es el único que se solventa de una tasa que cobran en sus municipios los integrantes del organismo, el Comupro también tiene un porcentaje del 0,28% de lo que se recibe en concepto de coparticipación se deriva al esquema integrado por el PRO y vecinalistas.

De Loredo también dice que el PJ “hace caja”

Ayer, en la previa de lo que será el camino judicial que pretenden iniciar hoy, De Loredo en las redes también apeló al argumento de que el impuestazo fue para “hacer caja política a costa del vecino”.

“Los vecinos no pueden creer los cedulones que llegaron, es un delirio decir que es el 1%, eso es un delirio, es una tomada de pelo, son respuestas mentirosas. Seguir diciendo que es el 1% cuando llueven cedulones muy por encima del 172% es una tomada de pelo. Y el diferimiento que propone Llaryora, parece una genialidad, pero es patear para adelante y se te va a hacer una buluca que no vas a poder pagar. Lo voy a demostrar con un informe”, dijo De Loredo hace algunas semanas en Voz y Voto.

Por su parte, en la Unicameral hay legisladores que insistirán con el impacto del Inmobiliario Rural y observan cómo impactó la tasa en los productores. Lo que motivó las recientes asambleas en Río Cuarto y Marcos Juárez. Por ello, el jefe del bloque UCR, Matías Gvodenovich, y el vecinalista Rodrigo Agrelo, empujarán un pedido de informes por los fondos originados precisamente de este impuesto que se derivan a una fundación denominada Instituto de Investigación de CEEA Regional Córdoba y que significan unos dos millones de dólares anuales.

La tensión escala, la oposición se aferra a la discusión, el oficialismo pretende dar vuelta la página y cree que el radicalismo, como así también el juecismo, por ahora no puede subirse a otros debates porque pueden condicionar el vínculo con Javier Milei. Igual, apunta a los ingresos del foro y manda un mensaje. 

Te puede interesar
ilustra-daniele-inmortalizado-estatua

Daniele, la única invariable

Felipe Osman
Provincial21 de marzo de 2025

El cacique de los municipales lanzó la campaña hacia su 13er mandato y, si se cuenta la regencia de Biolatto, romperá la barrera de los 40 años al frente del Suoem. Dueño de una plasticidad sin límites, supo adaptarse para sobrevivir, jubiló a sus adversarios y firmó con el PJ un pacto tácito que lo proyecta a perpetuidad.

arning

Mendiolaza cada vez más complicada

Carolina Biedermann
Provincial21 de marzo de 2025

Ya se avanzó en la conformación de la Junta Electoral Municipal para revocar el mandato de Adelan Arning, en la intendencia de la localidad de Sierras Chicas.

ilustra-palos-en-la-rueda-a-prunotto

El Partido Cordobés quiere poner un límite y condicionar a Prunotto

Gabriel Silva
Provincial20 de marzo de 2025

En el oficialismo algunos ya hablan de hartazgo. El viaje de placer a Estados Unidos en medio de las esquirlas por el caso Kraisman no cayó bien y se lo harán saber. Además, también hay bronca por los shows de la familia de la vicegobernadora en festivales del interior. ¿Afuera de la lista legislativa?

Lo más visto
arning

Mendiolaza cada vez más complicada

Carolina Biedermann
Provincial21 de marzo de 2025

Ya se avanzó en la conformación de la Junta Electoral Municipal para revocar el mandato de Adelan Arning, en la intendencia de la localidad de Sierras Chicas.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email