
Financiamiento masivo: cómo queda el escenario con los cambios del Cuota Simple
Un trabajo privado compara las tasas vigentes en diferentes alternativas. Las fintech ganan terreno en la preferencia de los consumidores
El presidente Javier Milei calificó la situación de violencia en la provincia como un "baño de sangre" y denunció la ineficacia del gobernador Axel Kicillof en la gestión de la seguridad, proponiendo un cambio drástico en la administración provincial.
Nacional28 de febrero de 2025El presidente, Javier Milei, se refirió esta mañana a la ola de crímenes ocurridos en la Provincia de Buenos Aires y pidió la renuncia del gobernador; el mandatario dio apertura y se refirió a lo ocurrido en la provincia como "baño de sangre" y tildó a Axel Kicillof como "incompetente".
Tras lo dicho, el presidente marcó algunos puntos respecto a las medidas que el mandatario bonaerense toma respecto a la seguridad de la provincia; "gobernador, en primer lugar, quiero señalarle que no se puede trabajar con alguien como usted que cree que los delincuentes son las víctimas mientras nosotros creemos que los delincuentes son los malos y el que las hace las paga".
En ese sentido trató que la "doctrina prodelincuentes con raíces en el pensamiento atroz de Zaffaroni" de Kicillof, está en contra de "la tolerancia cero de Becker-Giuliani" a la que el gobierno libertario subscribe.
En el segundo párrafo, el presidente se refirió directamente al gobernador. "Dado que la Provincia es un baño de sangre, y nuestra visión sobre cómo afrontar el problema es tan distinta y usted claramente no puede resolverlo (si no pudo administrar un bar, menos una provincia), dado que está admitiendo su fracaso, si le interesa el bienestar de los bonaerenses, córrase del camino (esto es, renuncie) y déjenos intervenir la Provincia. En un año nosotros vamos a terminar con la violencia. Por lo tanto, nos hacemos cargo nosotros, Gobernador".
El descargo toma lugar tras el asesinato de Kim Gomez, una niña de 7 años que fue asesinada luego que dos delincuentes menos de edad hayan robado el auto de su madre.
En ese sentido, el gobernador bonaerense habló sobre el crimen de la niña e hizo un descargo contra Milei el jueves respecto a lo ocurrido.
“Lamento mucho la bajeza que he visto estos días. Sé que hay campaña electoral, sé que algunos usan esto para ganar un voto y lucrar con el dolor, sacar ventaja. Se han traspasado todos los límites. Algunos dirigentes políticos los hemos visto hacer cosas que no son política, son miserables”.
"Nos hacemos cargo de lo que nos corresponde y volvemos a pedir que le devuelvan a los bonaerenses los recursos que les quitaron y que eran fundamentales para mejorar la seguridad," había acusado el gobernador.
Finalmente, cerró refiriéndose al Pacto de Mayo firmado en 2024. "Invité al Presidente a trabajar en una agenda conjunta y repetí la invitación el 31 de enero." Finalmente, cerró diciendo: "Tengo una responsabilidad sobre 17 millones de bonaerenses, la asumo, y espero que el Presidente haga lo mismo."
Un trabajo privado compara las tasas vigentes en diferentes alternativas. Las fintech ganan terreno en la preferencia de los consumidores
El presidente de la Nación y la Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, tuvieron una reunión con los miembros del PRO y hay fuertes guiños a una alianza en territorio bonaerense.
El oficialismo llamó a la Cámara baja a las 10 de la mañana el próximo miércoles, el mismo bloqueará la posibilidad de que se dictamine el caso $LIBRA.
Lo oficializó la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich a través de su cuenta de X. "La jueza Andrade los dejó libres sin siquiera revisar sus antecedentes", apuntó la ministra.
Los responsables de la convocatoria fueron los miembros del Frente Sindical de Universidades Nacionales, que agrupa a los sindicatos: Conadu, Conadu Histórica, Fedun, Ctera, la FAGDUT, la FATUN y la UDA. Los gremios también se unirán a la marcha de los jubilados.
Un funcionario patagónico amenazó a una intendenta con un arma de fuego, en un hecho insólito pero que no sorprende.
Ediles de Juntos por el Cambio y Uniendo Villa María reflexionan sobre los cambios en el organigrama y la transformación de los entes en sociedades anónimas. Destacan la necesidad de mayor eficiencia y transparencia
La senadora nacional organizó un evento por el mes de la mujer en el que reivindicó el modelo de gestión cordobesista y el rol de la mujer, pero no se nombró prácticamente a Llaryora. ¿Schiaretti presidente y Vigo senadora en 2027?
Río Tercero dejó señales de buena convivencia bipartidista entre la UCR y el PJ. La mirada de Estado presente marca el rumbo de la política de Llaryora y Ferrer en contra de Milei.
La referente local, Laura Soldano formó parte del panel de “La batalla cultural en la economía productiva”. Junto a Bertie Benegas Lynch, Bornoroni volvió a tantear el terreno en la Capital Alterna y además se reunió con referentes del departamento. ¿Vendrá Martín Menem?