Milei pidió la renuncia de Kicillof en Buenos Aires y lo tildó de incompetente.

El presidente Javier Milei calificó la situación de violencia en la provincia como un "baño de sangre" y denunció la ineficacia del gobernador Axel Kicillof en la gestión de la seguridad, proponiendo un cambio drástico en la administración provincial.

Nacional28 de febrero de 2025Redacción AlfilRedacción Alfil
javier-milei-cara-enojado-valida-1200-

El presidente, Javier Milei, se refirió esta mañana a la ola de crímenes ocurridos en la Provincia de Buenos Aires y pidió la renuncia del gobernador; el mandatario dio apertura y se refirió a lo ocurrido en la provincia como "baño de sangre" y tildó a Axel Kicillof como "incompetente".

Tras lo dicho, el presidente marcó algunos puntos respecto a las medidas que el mandatario bonaerense toma respecto a la seguridad de la provincia; "gobernador, en primer lugar, quiero señalarle que no se puede trabajar con alguien como usted que cree que los delincuentes son las víctimas mientras nosotros creemos que los delincuentes son los malos y el que las hace las paga".

En ese sentido trató que la "doctrina prodelincuentes con raíces en el pensamiento atroz de Zaffaroni" de Kicillof, está en contra de "la tolerancia cero de Becker-Giuliani" a la que el gobierno libertario subscribe.

En el segundo párrafo, el presidente se refirió directamente al gobernador. "Dado que la Provincia es un baño de sangre, y nuestra visión sobre cómo afrontar el problema es tan distinta y usted claramente no puede resolverlo (si no pudo administrar un bar, menos una provincia), dado que está admitiendo su fracaso, si le interesa el bienestar de los bonaerenses, córrase del camino (esto es, renuncie) y déjenos intervenir la Provincia. En un año nosotros vamos a terminar con la violencia. Por lo tanto, nos hacemos cargo nosotros, Gobernador".

El descargo toma lugar tras el asesinato de Kim Gomez, una niña de 7 años que fue asesinada luego que dos delincuentes menos de edad hayan robado el auto de su madre. 

 En ese sentido, el gobernador bonaerense habló sobre el crimen de la niña e hizo un descargo contra Milei el jueves respecto a lo ocurrido.

“Lamento mucho la bajeza que he visto estos días. Sé que hay campaña electoral, sé que algunos usan esto para ganar un voto y lucrar con el dolor, sacar ventaja. Se han traspasado todos los límites. Algunos dirigentes políticos los hemos visto hacer cosas que no son política, son miserables”.

"Nos hacemos cargo de lo que nos corresponde y volvemos a pedir que le devuelvan a los bonaerenses los recursos que les quitaron y que eran fundamentales para mejorar la seguridad," había acusado el gobernador.

Finalmente, cerró refiriéndose al Pacto de Mayo firmado en 2024. "Invité al Presidente a trabajar en una agenda conjunta y repetí la invitación el 31 de enero." Finalmente, cerró diciendo: "Tengo una responsabilidad sobre 17 millones de bonaerenses, la asumo, y espero que el Presidente haga lo mismo."

Te puede interesar
Camila-Perochena-diagonal

Asimetrías de poder

Javier Boher
Nacional16 de julio de 2025

La reinterpretación de los hechos del pasado vuelve a enfrentar al presidente y a los académicos en una discusión despareja

Lo más visto
enroque 1 (1)

Enroque Corto

Redacción Alfil
Enroque Corto17 de julio de 2025

Los clavos de la política  | Oportunas dificultades | Fallo de la Cámara Nacional Electora a favor de Negri

ilustra-llaryora-prepara-set-de-schiaretti (1)

Llaryora perfila un guión de campaña concebido para Schiaretti

Felipe Osman
Provincial17 de julio de 2025

El gobernador aprovechó el anuncio de la pavimentación del Camino a 60 Cuadras para apuntar las ideas fuerza de la campaña, y marcar, desde la gestión, diferencias con el Gobierno Nacional. Obras y federalismo articularán un guión hecho a medida de Schiaretti, a quien Llaryora quiere convencer de aceptar el rol estelar.

rossi-mestre (1)

Los rivales de De Loredo acusan al diputado de negociar “veto por alianza”

Gabriel Silva
Provincial17 de julio de 2025

La conducción de la UCR que lideran Ferrer y el jefe del bloque en la Cámara baja convocaron al congreso partidario para el lunes y ahí se definirá si la fuerza va por un acuerdo o no. El mestrismo volvió a la carga en la Justicia y denuncian una negociación que deje a De Loredo en el tercer lugar de la boleta de Milei a cambio del veto por jubilaciones.

ilustra-cinchada-ucr-con-perrone

Intendentes cerca del Panal: se ensancha el internismo en la UCR

Julieta Fernandez
Río Cuarto17 de julio de 2025

Luego de que Perrone hablara de un “pacto de gobernabilidad”, dirigentes departamentales criticaron la cercanía de algunos intendentes con el gobierno provincial. Más allá de que los posicionamientos formales del partido rechazan alianzas con LLA y el PJ, los jefes municipales muestran cierto pragmatismo ante la necesidad de contar con recursos para gestionar.