Alfil Alfil

“Punillazo”, arquetipo de la microcampaña PJ en el interior

El peronismo cordobés afina de cara a las PASO su trabajo territorial y focalizado. Rastrillaje por manzana, mesas de campaña, charlas cara a cara con los vecinos, son parte del plan que desde el Panal pidieron ajustar en cada departamento. Punilla, con un trabajo focalizado.

Provincial 07 de agosto de 2023 Yanina Soria Yanina Soria
18675544-9828-41f7-8518-9ea67d690b57

Por Yanina Soria 

Hay confianza en el peronismo cordobés. La dirigencia de Hacemos Unidos por Córdoba cree que podrá alcanzar el primer objetivo nacional: que el gobernador Juan Schiaretti sea el candidato más votado el próximo domingo en la provincia mediterránea. 

Y en ese análisis, además de tallar factores externos como la interna subida de tono entre los dos postulantes de Juntos por el Cambio, y una (leve) caída -dicen- en los números que ya no posicionan al libertario Javier Milei como un infalible en Córdoba, el peronismo de Schiaretti y Martín Llaryora habla de elementos endógenos que están muy bien aceitados. La apuesta del oficialismo provincial es hacer una diferencia con el trabajo territorial y sistematizado que vienen construyendo desde hace dos décadas y que fue perfeccionado para las elecciones de Capital el pasado 23 de julio. 

Después de la sorpresa del 25 de junio cuando Hacemos Unidos pudo retener el poder provincial y ganó Llaryora, pero con un claro retroceso territorial en el interior, el gobernador electo que se puso la campaña municipal al hombro, espabiló a la dirigencia. 

El modelo de trabajo electoral del cordobesismo en Capital, georreferenciado, de un barrido barrio por barrio, casa por casa, llegando más de una vez antes de las elecciones, es el que se buscó exportar hacia el interior provincial donde se les confía a los referentes departamentales e intendentes la intensificación de las acciones en tiempo descuento. 

Rastrillaje por manzana, mesas de campaña, charlas cara a cara con los vecinos, son parte del plan que desde el Panal pidieron poner en marcha en cada departamento. 

Algo de eso sucedió este fin de semana en el complejo territorio de Punilla donde el PJ oficialista todavía intenta reconstruirse con referencias propias, fuera del esquema del histórico cacique Carlos Caserio. 

Desde el 2019, cuando el ex senador sacó los pies del plato, el peronismo schiarettista busca rearmarse internamente; tan difícil le resulta que la propia senadora nacional y referente capitalina, Alejandra Vigo, en el marco de la interna partidaria tomó las riendas políticas del distrito junto al legislador y titular de la bancada de Hacemos por Córdoba, Leonardo Limia. Desde entonces, son quienes coordinan y supervisan las acciones políticas allí. 

El PJ de Punilla tiene a Patricia Mojica, concejala de Tanti, en la boleta nacional encabezada por Schiaretti. La mujer que se define como “viguista de pura cepa” es la cuarta candidata a diputada por lo que milita activamente la campaña nacional en ese departamento. 

Lo cierto es que el sábado tuvo lugar el “Punillazo”, esa campaña de precisión que Schiaretti le pidió al interior. Desde Capilla del Monte a Cuesta Blanca los dirigentes y militantes salieron a rastrillar el departamento, en una cruzada política que incluyó copar calles, rutas, y plazas para visibilizar el “aguante” a la lista de Hacemos por Nuestro País. Hubo actividad proselitista desde las zonas rurales como San Esteban o Charbonier, hasta las plazas más céntricas de Cosquín y Carlos Paz

El trabajo localidad por localidad, casa por casa, constó en salir a pedir el voto por Schiaretti, consolidando el voto estructura, pero focalizando sobre todo en ese voto perdido el 25-J. Pues se trata de un departamento muy proclive a acompañar las propuestas de Juntos por el Cambio.  

Te puede interesar

intendentes (2)

Llaryora huele sangre en JpC y guarda lugares en su gobierno

Yanina Soria
Provincial 26 de septiembre de 2023

En el peronismo cordobés anticipan un tsunami en Juntos por el Cambio post 22 de octubre. Hacemos espera con los brazos abiertos a futuros desertores. En eso trabaja, entre otros, Orlando Arduh. Los 19 Centro Cívicos, claves en ese armado político. Los nombres que mira el oficialismo.

2023-09-25-bullrich

Adelante Radicales

Javier Boher
Provincial 26 de septiembre de 2023

Una UCR revitalizada por su rol en la principal coalición opositora tiene que definir cómo se ve dentro de la misma y cuánto tiene para poner para un triunfo presidencial

gremio asamblea

Ejecutivo realizó nueva oferta y STM la analizará en asamblea

Julieta Fernandez
Río Cuarto 26 de septiembre de 2023

En la cuarta jornada consecutiva de asambleas, el Sindicato Municipal reafirmó su pedido de recomposición salarial. El Ejecutivo asegura que, con la última oferta, los empleados alcanzarían un incremento del 140% anual desde diciembre del año pasado a diciembre del 2023. Hoy a las 10 habrá una nueva asamblea para analizar la propuesta.

Lo más visto

enroque-mestre

Enroque corto

Redacción Alfil
Enroque Corto 25 de septiembre de 2023

Mestre, en comedores y merenderos . Se viene Alquileres. Activa el PJ del sudeste. El VAR de Di Cola.

intendentes (2)

Llaryora huele sangre en JpC y guarda lugares en su gobierno

Yanina Soria
Provincial 26 de septiembre de 2023

En el peronismo cordobés anticipan un tsunami en Juntos por el Cambio post 22 de octubre. Hacemos espera con los brazos abiertos a futuros desertores. En eso trabaja, entre otros, Orlando Arduh. Los 19 Centro Cívicos, claves en ese armado político. Los nombres que mira el oficialismo.

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email