De Rivas se calzó los guantes y criticó a la oposición “destructiva”

El intendente endureció su postura en el debate por la inseguridad y reconoció que algunos sectores politizaron la ola delictiva que afectó a la ciudad a comienzos de año. Primera reacción fuerte del intendente contra la oposición.

Río Cuarto17 de marzo de 2025Gabriel MarcléGabriel Marclé
ilustra-de-rivas-toma-guantes-de-box
Guillermo De Rivas

Por Gabriel Marclé

Guillermo De Rivas tardó varios días en hablar sobre la crisis de inseguridad que marcó el inicio de año. Su primera aparición fue semanas atrás en la Mesa de Trabajo en Seguridad junto a instituciones. En esa ocasión, se mostró mesurado, centrado en demostrar que su gestión abordaba el problema, sin aludir a quienes responsabilizaban al Gobierno local por el aumento del delito. Sin embargo, el fin de semana evidenció un cambio en su postura: se calzó los guantes y sugirió que hay sectores de la oposición que buscaron politizar la crisis.

Durante un encuentro con la prensa en una actividad que tuvo lugar en el Centro Cívico, le preguntaron a De Rivas si la oposición estaba acompañando el trabajo municipal en la resolución de la problemática. Su respuesta fue significativamente distinta a las de semanas anteriores. Según lo advertido, el intendente eligió el momento para contragolpear tras varios días de ser el principal blanco de las críticas motorizadas por sus rivales políticos en torno a la situación de la seguridad.

De Rivas reconoció que hubo una politización del problema y apuntó directamente contra sectores de la oposición -radicalismo, juecismo y libertarios- que acompañaron las movilizaciones en las que incluso se llegó a pedir su renuncia. “Escuchamos a todos los que realmente quieran contribuir a la solución y no a quienes buscan aprovecharse de la situación”, señaló en una entrevista posterior a la actividad en el Centro Cívico, a fines de la semana pasada.

Sus declaraciones fueron parte de un recorte que publicó en su perfil de Instagram y en sus Stories, una práctica que reveló la estrategia comunicacional del jefe municipal y su equipo al lanzar un mensaje dirigido con precisión.

Las palabras del mandatario local también coincidieron con la maniobra del bloque Primero Río Cuarto -el sector radical juecista en el Legislativo local-, que presentó una serie de proyectos enmarcados en un Plan Integral de Seguridad. Si bien la iniciativa respondía al pedido del Gobierno de trabajar conjuntamente con todos los sectores, la insistencia opositora en mantener el tema de la inseguridad en la agenda generó un nuevo cortocircuito.

Sin embargo, según fuentes del Palacio de Mójica, la reacción del intendente se venía gestando desde hace tiempo. Al parecer, hubo un fuerte enojo con dirigentes de la oposición que alentaron las cuatro marchas de protesta y se mezclaron entre quienes llevaban carteles con mensajes muy duros contra el Gobierno. 

“Salen en las fotos al lado de personas que pedían la renuncia del intendente y del gobernador. Son parte de la oposición destructiva”, afirmó un dirigente peronista para explicar la postura del intendente. Desde el derrivismo señalan que el enojo podría estar dirigido concretamente a concejales de Primero Río Cuarto, entre ellos Gabriel Abrile, principal autoridad del bloque, y Pablo Benítez, referente juecista.

Más allá del fuerte mensaje en el que denunció la politización de la inseguridad, De Rivas insistió en convocar a sectores que no comulgan con su gestión, pero estén dispuestos a dejar de lado las diferencias políticas para encontrar una solución. “Nos van a encontrar convocando a todos al diálogo. La sociedad demanda un aporte constructivo y no mezquindades políticas”, concluyó.

A pesar del intento por dar vuelta la página y superar la crisis, el Gobierno rechazó cualquier insinuación de desentenderse del problema y mantuvo la seguridad como prioridad en su agenda. Durante todo el fin de semana se informó sobre los operativos policiales más destacados, a través de los canales oficiales del Gobierno de Río Cuarto, al igual que ocurrió la semana anterior con los 99 detenidos en tres días. Mientras tanto, las redes sociales siguieron reflejando distintos hechos de inseguridad, entre ellos el robo que dejó a un hombre baleado en el barrio Alberdi, aunque el supuesto autor fue detenido.

En estos días también hubo un encuentro con la ministra de Desarrollo Humano, Liliana Montero, para profundizar el abordaje de la problemática desde un enfoque social. “La inseguridad es un problema de todos los días y no podemos mirar hacia otro lado”, es la directriz que emana desde la Municipalidad.

Te puede interesar
Foto Nota

LLA reflota debate por edad de imputabilidad y Hacemos acusa “carancheo”

Gabriel Marclé
Río Cuarto23 de abril de 2025

En el sur, La Libertad Avanza dio una muestra claro del enfoque que tomará la campaña en los próximos meses: evitar el debate por la economía y llenar de golpes bajos a la gestión Llaryora. El acercamiento a la familia de una víctima de homicidio que llevó al Panal a la Justicia derivó en críticas del oficialismo cordobés.

ilustra-rovera-inaugurando-carreras (1)

Atravesada por el paro docente, arrancó la elección en la UNRC

Julieta Fernandez
Río Cuarto23 de abril de 2025

Este martes se llevó a cabo la primera jornada electoral para la renovación de consejeros/as directivos y superiores. Pese al paro docente, hoy se votará normalmente en el campus y los graduados también podrán hacerlo en la sede del PEAM. Dirigentes políticos de la ciudad también se sumaron a respaldar distintas listas: Parodi reapareció para bancar a la Franja.

ilustra-llaryora-con-fila-de-policias

Seguridad: Llaryora completó el rearmado de la cúpula policial del sur

Gabriel Marclé
Río Cuarto22 de abril de 2025

Con nuevas designaciones, el Panal busca cerrar el círculo que se inició en Río Cuarto a comienzos de año, tras una ola de inseguridad y reclamos al Gobierno de Córdoba por la actuación policial. El gobernador intervino directamente en la cuestión y puso en marcha una serie de cambios que concluyeron hace unos días.

ilustra-antonetti-con-frasco-vacio-comercio-e-industria

Recaudación: Pese a cierta mejora, aún preocupa Comercio e Industria

Julieta Fernandez
Río Cuarto21 de abril de 2025

El informe de la recaudación de marzo arrojó algunos datos positivos pero sigue mostrando una baja importante en Comercio e Industria. Esta semana se llevaría a cabo la audiencia entre el Municipio y el Banco Nación por las tasas correspondientes a este ítem. La gestión alerta que, si la entidad bancaria gana la pulseada, el Municipio podría perder más de $1100 mensuales.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email