Nuevo PRO busca reconquistar adeptos en su “kilómetro cero”

Los “desencantados” del PRO se muestran entusiasmados con la renovación del espacio. El arquitecto Facundo Pedemonte participó del encuentro en Villa Allende en representación de Río Cuarto. Reproche a los amarillos que se sumaron al gobierno de De Rivas.

Río Cuarto18 de marzo de 2025Julieta FernandezJulieta Fernandez
FotoJet-(86)

Por Julieta Fernández

Tras el encuentro del Nuevo Pro en Villa Allende, comienzan a verse movimientos en la Capital Alterna para reconquistar a la militancia que quedó en medio de la ruptura del espacio. Con una parte del partido amarillo con Hacemos Unidos y otra alineada a La Libertad Avanza, esta reconstrucción del PRO buscaría subsanar la situación del partido para evitar su deceso. “El PRO está en coma. Se renueva o muere”, dijo el intendente de Viamonte, Facundo Manzoni, una de las caras visibles de este proceso de renovación en Córdoba. 

El arquitecto Facundo Pedemonte fue uno de los primeros en blanquear que esta nueva línea del partido amarillo tendrá sus réplicas en Río Cuarto. Aseguró que, más allá de dirigentes como Manzoni y el intendente de Villa Allende, Pablo Cornet, hay un fuerte respaldo del partido a nivel nacional para que esta reconducción tenga lugar en Córdoba y, sobre todo, en el interior provincial. “Esto busca solucionar la grave situación en la que nos dejaron dirigentes como Javier Pretto, que a nivel provincial se entregó a Llaryora y Passerini y su copia fiel a nivel local: Manuel Betorz, Rolado Hurtado, Mónica Lannutti y Matías Paloma, quienes rompieron Juntos por el Cambio en las elecciones del año pasado en Río Cuarto y se alinearon a De Rivas a cambio de algunos cargos”, dijo el referente en diálogo con Alfil. 

Pedemonte consideró que el PRO “no debe ser nunca un súbdito del peronismo, del cual ha sido opositor desde sus inicios en toda Córdoba”, distinto a lo que han hecho estos antiguos dirigentes”. El joven dirigente remarcó que esta reconstrucción necesariamente responde a Mauricio Macri porque necesita de un liderazgo claro. “Ese lugar, sin dudas, pertenece al fundador del partido y único dirigente que llegó a la presidencia”, aseguró en diálogo con Alfil.

 Por otra parte, enfatizó en que la situación de Río Cuarto es aún más crítica que la del partido a nivel nacional o provincial, ya que en otras localidades hay intendentes que aún responden al partido o concejales. “Acá, el PRO se dividió en dos: los que se sumaron con cargos al gobierno municipal y los que se alejaron espantados al advertir esta situación”, manifestó el dirigente. Cabe recordar que, en Río Cuarto, partido amarillo compitió con una lista “pura” y llevó al médico Rolando Hurtado (pareja de la ex concejala Mónica Lannutti) como candidato a intendente. No obstante, un sector del PRO se sumó a acompañar a Gonzalo Parodi, bajo la premisa de sostener aquella alianza que llevaba más de ocho años en la ciudad. Pedemonte fue parte de los equipos técnicos y vocero de varias de las propuestas de campaña de Primero Río Cuarto.

El dirigente del Nuevo Pro (único representante local que participó del encuentro en Villa Allende) enfatizó en que el partido amarillo siempre será opositor al “cordoversismo”, calificativo que empleó para referirse al PJ de Córdoba. “Nosotros estamos del lado del pueblo. Mientras funcionarios locales se la juegan de negacionistas del problema, nosotros estuvimos en cada marcha por la inseguridad”, señaló quien también fue uno de los representantes del reclamo y se reunió con las autoridades municipales para dialogar al respecto. Pedemonte remarcó que el “impuestazo” aprobado en diciembre en el Concejo Deliberante llegó, en algunos casos, al 1000% de incremento en los cedulones. “Es lamentable que antiguos miembros del PRO se hayan entregado al gobierno de turno cuando las políticas de De Rivas no se condicen con los principios de nuestro partido”, consideró.

Que Río Cuarto sea parte del proceso de renovación del PRO no resulta llamativo, teniendo en cuenta el rol protagónico que tuvo la ciudad en 2014, cuando el entonces jefe de Gobierno de CABA, Mauricio Macri, firmó un convenio con el entonces intendente Juan Jure. Con el diario del lunes, ese acercamiento al dirigente radical puede tomarse como un anticipo de lo que vino un año después: la alianza Cambiemos que lo llevó a ganar las elecciones presidenciales y cortar con los “12 años de kirchnerismo”.

“El PRO local se alineará con el ex presidente porque entendemos que no puede permitirse perder un bastión histórico del partido. Será un espacio para quienes deseen participar y crecer en política pero siempre pensado por y para la ciudad de Río Cuarto”, dijo el arquitecto y aseguró que los dirigentes surgirán de manera democrática y con la mira puesta a los procesos electorales del 2025, 2027 y 2028. “Siempre fueron los mismos. Hoy eso se terminó”, sentenció.



Te puede interesar
Foto Nota

LLA reflota debate por edad de imputabilidad y Hacemos acusa “carancheo”

Gabriel Marclé
Río Cuarto23 de abril de 2025

En el sur, La Libertad Avanza dio una muestra claro del enfoque que tomará la campaña en los próximos meses: evitar el debate por la economía y llenar de golpes bajos a la gestión Llaryora. El acercamiento a la familia de una víctima de homicidio que llevó al Panal a la Justicia derivó en críticas del oficialismo cordobés.

ilustra-rovera-inaugurando-carreras (1)

Atravesada por el paro docente, arrancó la elección en la UNRC

Julieta Fernandez
Río Cuarto23 de abril de 2025

Este martes se llevó a cabo la primera jornada electoral para la renovación de consejeros/as directivos y superiores. Pese al paro docente, hoy se votará normalmente en el campus y los graduados también podrán hacerlo en la sede del PEAM. Dirigentes políticos de la ciudad también se sumaron a respaldar distintas listas: Parodi reapareció para bancar a la Franja.

ilustra-llaryora-con-fila-de-policias

Seguridad: Llaryora completó el rearmado de la cúpula policial del sur

Gabriel Marclé
Río Cuarto22 de abril de 2025

Con nuevas designaciones, el Panal busca cerrar el círculo que se inició en Río Cuarto a comienzos de año, tras una ola de inseguridad y reclamos al Gobierno de Córdoba por la actuación policial. El gobernador intervino directamente en la cuestión y puso en marcha una serie de cambios que concluyeron hace unos días.

ilustra-antonetti-con-frasco-vacio-comercio-e-industria

Recaudación: Pese a cierta mejora, aún preocupa Comercio e Industria

Julieta Fernandez
Río Cuarto21 de abril de 2025

El informe de la recaudación de marzo arrojó algunos datos positivos pero sigue mostrando una baja importante en Comercio e Industria. Esta semana se llevaría a cabo la audiencia entre el Municipio y el Banco Nación por las tasas correspondientes a este ítem. La gestión alerta que, si la entidad bancaria gana la pulseada, el Municipio podría perder más de $1100 mensuales.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email