UNC: el Consejo Social Consultivo tendrá nuevos integrantes después de las elecciones

La estructura institucional de la UNC tendrá una nueva composición después de junio una vez que ya hayan asumido las nuevas autoridades decanales, estudiantiles y del Consejo Social Consultivo el cual funciona como el lazo más fuerte que tiene la institución con la sociedad y que además sirve como un espacio de debate político.

Universidad28 de marzo de 2025Francisco Lopez GiorcelliFrancisco Lopez Giorcelli
unc-Consejo-Social-Consultivo
Por: Francisco Lopez Giorcelli 
El Consejo Social Consultivo es un espacio que funciona como un punto de encuentro entre sectores de la sociedad donde la Universidad tiene el rol de escuchar, plantear y coordinar distintas acciones con estos actores. Es la herramienta más importante de la relación entre la UNC y la sociedad después de la Secretaría de Extensión.
Además, los objetivos de este espacio tienen que ver con reconocer las necesidades específicas de la comunidad para desarrollar acciones académicas, productivas, de investigación, extensión universitaria, transferencia tecnológica y científica que brinden respuesta a dichas inquietudes.
A su vez, a través de este órgano se impulsan líneas de trabajo tendientes a la obtención de recursos materiales y económicos destinados a elevar el nivel académico y de gestión de la universidad, como así también generar convenios para que los estudiantes puedan realizar prácticas en instituciones de la comunidad, tanto del ámbito privado como público.
En diciembre de 2016, la Asamblea Universitaria le otorgó rango estatutario a ese órgano y definió que estuviera compuesto por 15 representantes de entidades gremiales, sectores productivos, organizaciones sociales y de derechos humanos, e instituciones de la sociedad civil.
De está forma, el Consejo Social Consultivo tendrá 15 integrantes que serán distribuidos de la siguiente manera: tres serán representantes de las entidades gremiales; tres de los sectores productivos, tres de las organizaciones de derechos humanos; tres de las organizaciones sociales y otros tres de instituciones de sociedad civil.
Este año, entre el 19 de mayo y el 18 de junio, estará abierta la segunda convocatoria para presentar postulaciones para la renovación de las personas que conforman el Consejo Social Consultivo (CSC) de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), que será resuelta en agosto de este año.
La decisión la tomó el Consejo Social Consultivo, que ahora conduce Carla Giacomelli. En su primera reunión de 2025 y con la participación de la vicerrectora Mariela Marchisio y de las personas que integran actualmente esta entidad decidieron abrir la convocatoria que tendrá lugar después de las elecciones universitarias. 
Si bien el foco esta puesto en las elecciones de decanas y decanos, centro de estudiantes y los integrantes del Honorable Consejo Superior, no es menor la conformación final que tendrá el CSC ya que ahí se debaten políticamente muchos lineamientos extensionistas, una parte muy importante de la política oficialista. 
Incluso, además de la rosca política que le sirve a la gestión universitaria, el CSC participa, en carácter de órgano asesor, del Honorable Consejo Superior y aconseja al rectorado en la articulación de acciones entre la UNC y el medio social en el que está inserta. En este sentido, tiene como principal objetivo contribuir al desarrollo de estrategias de cooperación, consulta y participación aportando la mirada de la comunidad.
El CSC puede expedirse a través de resoluciones, dictámenes, recomendaciones o informes. Además, a instancias del rector/a o por mayoría absoluta de sus miembros, puede convocar a instituciones y organizaciones de la comunidad a conformar mesas temáticas para analizar, evaluar y sistematizar opiniones y visiones sobre asuntos de interés social.
Si bien aún no existe una nómina final en la cual se muestran candidatos, se espera una fuerte convocatoria social para robustecer los reclamos de la universidad. Si el objetivo es mejorar constantemente la relación universidad -sociedad es un momento clave para potenciar estos espacios. 
Primero que nada por el contexto en el que se encuentra la educación pública la cual viene siendo desfinanciada y vapuleada por el propio Gobierno Nacional el cual parece querer ahogar a las instituciones públicas como las Universidades en pos de generar un “ajuste” económico que, hasta el momento, no sirvió de nada. 
Esto último toma relevancia sobretodo si se tiene en cuenta el dato de la semana sobre la reservas del BCRA las cuales están al mismo nivel que en diciembre de 2023 después de siete ruedas seguidas de ventas en dónde se vendieron más de mil millones de dólares y se recalienta el riesgo país junto al precio del dólar. 
En este contexto parece que ese ajuste empieza a mostrarse endeble. Por eso las universidades buscan tener más fuerzas para ir a reclamar lo que corresponde y el Consejo Social Consultivo puede funcionar como el punto de encuentro con estos actores de la sociedad lo que puede potenciar aún más los reclamos a través de distintas acciones.
Claro que no es un gremio el cual va a tomar medidas como paros o movilizaciones pero sí puede impulsar reclamos desde el lugar que corresponde teniendo en cuenta que hay actores sociales que se sienten afectados por la motosierra libertaria.
Concretamente el CSC puede expedirse a través de resoluciones, dictámenes, recomendaciones o informes. Además, a instancias del rector/a o por mayoría absoluta de sus miembros, puede convocar a instituciones y organizaciones de la comunidad a conformar mesas temáticas para analizar, evaluar y sistematizar opiniones y visiones sobre asuntos de interés social.
Te puede interesar
pabellon (6)

Los universitarios de paro salen en apoyo a los jubilados

Francisco Lopez Giorcelli
Universidad19 de marzo de 2025

Así se confirmó en los últimos días que docentes, no docentes y la comunidad universitaria en general saldrán a apoyar el reclamo de jubilados y jubiladas que se viene haciendo todos los miércoles y que la semana pasada marcó una nueva jornada de represión brutal por orden de Patricia Bullrich. El CIN también se pronunció al respecto y sumó presión al Gobierno Nacional por las paritarias y el presupuesto universitario.

consejo-superior

UNC: el Día del Honorable Consejo Superior en la Universidad

Francisco Lopez Giorcelli
Universidad14 de marzo de 2025

El día de ayer en la Universidad Nacional de Córdoba se llevó a cabo una nueva sesión del Honorable Consejo Superior en dónde se dieron varias discusiones en torno al clima político que se vive a nivel Nacional. Por un lado se dieron nuevas definiciones en relación a las elecciones y por el otro hubo reclamos sobre presupuesto y salario docente y no docente.

unc (22)

UNC: Docentes y no docentes confirmaron el paro para el 17 y 18 de marzo

Francisco Lopez Giorcelli
Universidad12 de marzo de 2025

Lo había anticipado Alfil y se confirmó en las últimas horas el paro convocado por ADIUC y la Gremial San Martín. Las fechas elegidas son el 17 y 18 de marzo próximo para exigir la apertura de paritarias al Gobierno Nacional luego de un aumento de apenas el 1,2% (que en muchos casos no superan los diez mil pesos). Además, piden por un presupuesto universitario actualizado al 2025.

consejo-superior

Confirmaron el cronograma de las elecciones en la UNC

Francisco Lopez Giorcelli
Universidad07 de marzo de 2025

Los días 14 y 15 de mayo todas las facultades de la Universidad Nacional de Córdoba elegirán autoridades decanales para el período 2025-2028, luego de este período entrará en vigencia los ciclos de cuatro años para los cargos decanales y rectorales. Además, el Consejo Superior aprobó modificaciones al reglamento electoral.

BORETTO

Jhon Boretto suma un nuevo logro: inauguró la primera residencia universitaria

Francisco Lopez Giorcelli
Universidad06 de marzo de 2025

Destinada a ingresantes, la residencia busca aliviar la carga económica que implica encontrar alojamiento para quienes provienen del interior del país o de otras localidades de la provincia de Córdoba. La residencia está ubicada en el microcentro de la ciudad, lo que facilita a sus residentes estar cerca de diversas dependencias universitarias y familiarizarse con el ritmo de la ciudad. Además, incluye una sede del Comedor Universitario que comenzó a funcionar en noviembre pasado.

Lo más visto
milei-llaryora

Enroque Corto

Redacción Alfil
Enroque Corto31 de marzo de 2025

Cuarto mes consecutivo de caída de Milei en Córdoba | El outfit de Rodríguez Machado en el almuerzo de la Bolsa con Macri | Passerini con Arroyo

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Escuchar artículo