Alfil Alfil

Schiaretti cerró en CABA y levantó el acto en Córdoba

El gobernador y precandidato presidencial tenía previsto finalizar la campaña hoy en Capital. Igual que el resto de los postulantes, suspendió la actividad tras la conmoción que generó el crimen de la niña de 11 años en Lanús. Ayer, hubo cierre en Buenos Aires.

Provincial 10 de agosto de 2023 Yanina Soria Yanina Soria
el-precandidato-a-preside_1000903

Por Yanina Soria 

El gobernador Juan Schiaretti va cerrando su primer tiempo de campaña nacional, y ese anhelo presidencial que mostró finalmente a lo largo de estos meses pese a todo pronóstico, se medirá por primera vez en las urnas. 

Con el frente político electoral que pudo (hubiese querido más), el cordobés confía en superar cómodamente el piso de las PASO para saltar a las generales del 22 de octubre cuando entonces sí, reconoce, se juega otro partido, totalmente diferente. 

Por ahora, el mandatario que presume nacionalmente de ser el único gobernador peronista que nunca cerró con el kirchnerismo y, de los pocos, que logró conservar para su espacio el poder en la provincia, avanza paso a paso. El primer escalón por subir es el del próximo domingo cuando espera resultar el candidato presidencial más votado individualmente en Córdoba. 

Si bien en Hacemos Unidos están confiados con lograr esa primera meta, saben que la parada que les espera no será fácil. Aunque el oficialismo juegue las nacionales con el envión de dos triunfos locales, primero el provincial y luego la contundencia de la victoria en la Capital, la propia experiencia les recuerda que los cordobeses votan con lógicas distintas cada elección. Y que, desde el 2015 a esta parte, la marca Juntos por el Cambio (antes, Cambiemos) es de las favoritas en la provincia tanto para las elecciones presidenciales como para las de medio término. 

Será el primer test electoral en modo presidencial que enfrentará Schiaretti, un dirigente valorado en el variopinto mapa política nacional, pero todavía desconocido en muchas provincias. Y si bien hay expectativas de la marca electoral que pueda obtener en otras provincias como Santa Fe, por ejemplo, en ese plan resulta fundamental lograr el mejor número posible en la Córdoba que lo despide como el gobernador que se impuso con el casi 60 por ciento de los votos en el 2019. 

Lo cierto es que Schiaretti concretó ayer la primera parte del cierre de campaña nacional que, en principio, tenía previsto terminar hoy en la ciudad de Córdoba con un acto grande en la zona sur.

Sin embargo, al cierre de esta edición, desde Hacemos Unidos informaron que finalmente la actividad quedó suspendida. Pues así el oficialismo se plegó a lo que la mayoría de las fuerzas políticas resolvió en horas de la tarde cuándo casi al unísono se avisaba que los cierres de campaña se levantaban tras el crimen de la nena de 11 años en Lanús, provincia de Buenos Aires. El asesinato que conmovió al país, finalizó drásticamente la campaña política con un fuerte golpe que recayó sobre todo en el Frente de Todos que es gobierno de provincia de Buenos Aires. 

Sergio Massa, Axel Kicillof, Juan Grabois, Patricia Bullrich, Néstor Grindetti y Martín Lousteau fueron algunos de los candidatos que cancelaron sus actividades proselitistas para miércoles y jueves, una vez conocido el hecho.

Horas antes de pausar el acto en Córdoba, Schiaretti opinó sobre lo sucedido: “estamos conmocionados y amargados por esta nueva víctima de la inseguridad”. Y luego agregó que “la inseguridad es hija de la marginalidad y de la exclusión, por eso es uno de los temas a los que estamos dispuestos a combatir. Igual con el narcotráfico. El Gobierno federal deja esa responsabilidad en provincias y en municipios pero así no funciona. Hay que cuidar las fronteras, porque no somos un país productor de drogas, nombrar 15 mil efectivos más en las provincias y mejorar el sistema carcelario”.

Así, el de ayer en un hotel de la ciudad de Buenos Aires, fue el último acto de campaña que protagonizará el cordobés antes de las PASO, y allí participaron además el candidato a la vicepresidencia de Hacemos por Nuestro País, Florencio Randazzo, y a quienes encabezan las boletas a diputados en Ciudad Autónoma y provincia de Buenos Aires, Diego Bossio y “Chiche” Duhalde, quien abrió el encuentro nacional. 

Tanto la precandidata como Randazzo y luego el propio Schiaretti que fue el orador principal, criticaron al oficialismo nacional y hablaron de recuperar “los valores del peronismo”. 

El cordobés habló de un ciclo agotado para el kirchnerismo: “no es normal que un gobierno ponga como candidato al ministro de Economía que en vez de contralar inflación, en un año de gestión, se duplicó. No es normal que ese ministro que fracasó, sea el candidato, como tampoco es normal que sea candidato y siga siendo ministro. Eso expresa el final del ciclo kirchnerista pero también de la grieta”. 

Y lanzó: “Es hora de iniciar una nueva etapa. Somos la opción del trabajo, de la producción, la democracia y el federalismo. Somos la voz de la Argentina que nos merecemos. Por eso les pido que el domingo nos acompañen con su voto”. 

A diferencia de Córdoba donde el oficialismo pondera al “partido cordobés” lavando las fronteras del PJ, en Buenos Aires el discurso fue bien peronista. El cordobés definió a su frente como el “verdadero peronismo progresista” y pidió descolonizarlo del kirchnerismo. 

Te puede interesar

accastello1

Villa María: Accastello ganó y se reposiciona en el PJ

Bettina Marengo
Provincial 02 de octubre de 2023

El ministro de Industria le sacó una amplia ventaja a Juntos por el Cambio dividido y quedó como uno de los intendentes peronistas más importantes del interior provincial. Martin Gill dio un paso más al gabinete de Martin Llaryora. Ambos resetean carreras. Capitani y Zanotti, desinflados. Buena elección del peronista Sosa, del espacio de Raúl Costa.

02-10-2023_a_solo_tres_semanas_de

Milei, el enemigo de todos, eludió la celada

Felipe Osman
Provincial 02 de octubre de 2023

Massa, Bullrich, Schiaretti y Bregman eligieron al libertario como contendiente, en un debate centrado casi privativamente en Economía. Milei sorteó la instancia sin pasos en falso. Sin sorprender ni ser sorprendido, se mostró relativamente moderado y avanzó un casillero. Evitó hablar de la dolarización. Negó los 30.000 desaparecidos.

Lo más visto

accastello1

Villa María: Accastello ganó y se reposiciona en el PJ

Bettina Marengo
Provincial 02 de octubre de 2023

El ministro de Industria le sacó una amplia ventaja a Juntos por el Cambio dividido y quedó como uno de los intendentes peronistas más importantes del interior provincial. Martin Gill dio un paso más al gabinete de Martin Llaryora. Ambos resetean carreras. Capitani y Zanotti, desinflados. Buena elección del peronista Sosa, del espacio de Raúl Costa.

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email