En sintonía con el DNU de Milei, Llaryora firmó el decreto que convirtió a EPEC en Sociedad Anónima

El gobernador firmó la conversión de EPEC en Sociedad Anónima Unipersonal. Hay un fuerte rechazo de la oposición, que será expresado este miércoles en la Unicameral; y también del gremio que ayer se manifestó mientras se comunicaba el cambio en empresa estatal.

Provincial09 de abril de 2025Carolina BiedermannCarolina Biedermann
epec

Por Carolina Biedermann

El mega-DNU del presidente Javier Milei logró en Córdoba lo que hace años se venía dilatando. La oposición le llama privatización, mientras que el oficialismo utiliza la figura de “conversión”, sosteniendo que el 100% de las acciones de la empresa seguirán en manos de la provincia y se trata de la modificación que el gobernador Martín Llaryora impulsó en la empresa provincial de energía, Epec, para convertir a la misma en una sociedad anónima unipersonal. 

El decreto de necesidad y urgencia impulsado en la primera parte de la gestión del Presidente de la Nación determinó que las sociedades del Estado, y las de economía mixta, deberían convertirse en sociedades anónimas.

La medida dada a conocer por la provincia de Córdoba, sobre EPEC, forma parte de esa transformación que también impactará en las Agencias de la provincia, y que ya sucedió en el verano con la Lotería de Córdoba.

Ayer, Llaryora firmó la conversión de la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) en “Empresa Provincial de Energía de Córdoba S.A.U.”. El anuncio fue realizado por el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Fabián López.

En la presentación, López dijo: “EPEC es una de las empresas de energía eléctrica más importantes y relevantes de la Argentina. Que está saneada, auditada, con los balances presentados en tiempo y forma, sin deudas con el sistema de distribución mayorista, y la única empresa del país con sistema de medidores inteligentes”.

Transmutación 

Desde la Provincia explicaron que la nueva composición jurídica permitirá acelerar el proceso de transformación que lleva adelante la empresa.  Entre las principales novedades, López anunció que desde ahora EPEC podrá prestar el servicio de Internet en todo el territorio, además del servicio de energía eléctrica.

La segunda novedad destacada, es la eliminación de la Agencia Córdoba Conectividad. A partir del cambio jurídico, EPEC también brindará servicios de internet.

Tono Legislativo 

La noticia generó impacto en la oposición, un día antes de la sesión legislativa quincenal. Distintos bloques de la unicameral alzaron la voz en contra de la medida provincial. Los legisladores del Bloque Construyendo Córdoba, Dante Rossi y Sebastián Peralta, presentaron un proyecto en rechazo a la transformación de la EPEC, en Sociedad Anónima.

Rossi denunció que en el borrador del nuevo estatuto en discusión se habilitaría la incorporación de capital privado con el sólo voto de la mayoría en la Legislatura de la Provincia. “Anuncian de manera rimbombante un hecho que va en desmedro de la empresa, y significa desconocer el esfuerzo que viene realizando la EPEC para lograr su saneamiento y tener superávit desde hace dos años”, expresó.

Además, agregó: “hoy los funcionarios dicen que defienden a la EPEC y que la van a mantener en la órbita estatal. Lo que no dicen es que, con esa configuración legal, y tal como lo prescribe la Ley de sociedades 19.550, por un simple mecanismo pueden vender sus acciones”, y Mantenerla dentro de la órbita estatal garantiza que la energía llegue a los lugares más recónditos de la Provincia”.

Luciana Echevarría del bloque del MST, fue la primera en fijar posición, apenas se conoció la posibilidad de concretar la transformación. Desde su bloque hizo una declaración de interés estratégico EPEC, y rechazando toda iniciativa que fuera en este sentido. En esta instancia presentaron una nueva iniciativa.

Consultada por esta medida Echevarría expresó: “cuando en diciembre se votó, con todo el paquete de presupuesto y reformas del paquete impositivo, figuraba un artículo que habilitaba la modificación de las empresas provinciales a ser sociedades anónimas, atadas al DNU nacional. Nosotros fuimos los únicos que denunciamos eso”, dijo.

“Para nosotros es fundamental defender a la EPEC como empresa estatal, en el sentido de defender el acceso a la energía como derecho humano elemental”, agregó.

Por otra parte, el bloque de la UCR, conducido por Matías Gvozdenovich enunció hace un tiempo: “Rechazamos todo nuevo intento del Gobierno provincial de privatizar la empresa de todos los Cordobeses, para entregarla a los amigos de los negocios públicos”.

“Hace 25 años que la administra este gobierno y siempre se jactaba de los buenos resultados que tiene la empresa. ¿Qué necesidad de vender lo que funciona y presta un buen servicio? ¿Porque hacerla una S.A.?, ¿Que propósito tienen para sacarla del control estatal? Una privatización hará el servicio más caro, eliminando las audiencias públicas y el control de sus recursos”, agregaron.

 

Te puede interesar
ilustra-papa-con-schiaretti-llaryora-y-passerinii

Con Schiaretti, Llaryora y Passerini, el PJ copó la misa por Francisco

Yanina Soria
Provincial22 de abril de 2025

El arzobispo Ángel Rossi encabezó la ceremonia de homenaje al Papa argentino en la explanada de la Catedral. En la primera fila estuvieron el gobernador, el ex gobernador y el intendente. Fuerte presencia de ministros y funcionarios municipales; miembros del TSJ y de la Policía. No hubo dirigentes de la oposición.

Lo más visto
enroque-vicepresidenta

Enroque Corto

Redacción Alfil
Enroque Corto21 de abril de 2025

Villarruel por la Resurrección en Rumipal | Con el incendio de Apross algunos se acordaron de un viejo conocido | Revés para Santarelli |

ilustra-incendio-apross

El Panal busca acotar el incendio del Apross y aguardan las pericias

Bettina Marengo
Provincial21 de abril de 2025

Hoy se reúnen el fiscal Bringas, quien lleva las investigaciones por las defraudaciones e ilícitos contra la obra social, y la Fiscalía a cargo de los informes sobre el siniestro que destruyó dos pisos del edificio. El gobierno se mantiene en su posición de que fueron los propios funcionarios de Llaryora quienes denunciaron los hechos bajo investigación. Los interrogantes.

Bornoroni (2)

Bornoroni resiste el asedio a la lista libertaria

Felipe Osman
Provincial21 de abril de 2025

El presidente del bloque libertario en Diputados intenta densificar su armado territorial mientras cunden las versiones de que De Loredo podría aterrizar en el primer renglón de la lista, el PRO y el Frente Cívico buscan un lugar, y Sikora y los influencers presionan desde la periferia.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Escuchar artículo