El pedido del ministro Luis Caputo a los gobernadores e intendentes para bajar tasas e impuestos generó reacciones en el peronismo. El diputado Carlos Gutiérrez lo acusó de buscar opacar el reclamo por las retenciones. Marcos Torres, intendente de Alta Gracia, también respondió.
Al cierre, Schiaretti enfocó en votos campo, cordobesista y joven
Sin acto final de campaña, el gobernador jugó sus últimas cartas antes de las PASO del domingo con actividades vinculadas al biodiesel y gestos a los sub 25. Incertidumbre por el impacto del crimen de Morena Dominguez.
Provincial11 de agosto de 2023Bettina MarengoPor Bettina Marengo
Sin cierre de campaña para las PASO por el crimen de Morena Dominguez en el conurbano bonaerense, y con el clima electoral modificado por el impacto de este cisne negrísimo, el gobernador Juan Schiaretti encabezó ayer una actividad en la empresa Rigar de esta ciudad por el día Internacional del biodiesel, donde se mostró junto a su compañero de fórmula, Florencio Randazzo, el gobernador electo e intendente capitalino Martin Llaryora y el intendente electo Daniel Passerini. En el entorno del precandidato presidencial admiten que el homicidio de la niña puede hacer definir a indecisos hacia un voto enojado y antisistema, pero creen que el impacto en Córdoba no va a ser el mismo que en provincia de Buenos Aires. El precandidato presidencial de Hacemos por Nuestro País supo del hecho mientras estaba en CABA. Se expidió a favor de una revisión del código procesal penal para evitar excarcelaciones de reincidentes, vinculó el hecho al narcotráfico, y pidió cambiar la ley penal juvenil, aunque luego se comprobó que era falsa la información de que había sido un chico de 14 años el autor del ataque fatal.
La agenda biodiesel que exploró ayer es un tema que está en línea con las propuestas de Schiaretti para el agro, sector al que le habla en la búsqueda de voto cordobés, como con las retenciones a las exportaciones. “Córdoba merece la oportunidad de dirigir la Argentina. Le pido a los cordobeses que acompañen nuestra fórmula. Yo represento lo que son los cordobeses”, dijo. La frase del mandatario resume su puja por ganar el domingo en la provincia, su gran obsesión.
Hace un par de semanas, Schiaretti estuvo en Rosario, donde pidió que se modifique la ley de Biocombustibles para llevar el corte mínimo al 20 por ciento del producto. “Tenemos un gran potencial en este sector y esto significa que le agregamos valor a la producción agropecuaria y que cuidamos el ambiente”, sostuvo entonces. En las últimas horas, el diputado nacional y primer candidato de la lista legislativa de Córdoba Carlos Gutierrez, presentó un proyecto de ley junto al schiarettista bonaerense Alejandro “el Topo” Rodriguez, para crear un Régimen de Impulso al Uso de Biocombustibles en Flotas Vehiculares Públicas, como se hace en la provincia.
Antes de su paso por Rigar, el mandatario atendió el voto joven, que según las encuestas está interesado en Javier Milei, el candidato ultraderechista que en general tiene buenos porcentajes de intención de voto en la provincia. Schiaretti recibió y se fotografío con el deportista extremo cordobés José “Maligno” Torres, ganador en Estados Unidos de la primera medalla de oro para Argentina en los X-Games 2023. Más tarde pasó por la Feria de Ciencias y Tecnologías de los estudiantes primarios y secundarios de Córdoba, donde chicos y chicas de 78 localidades cordobesas expusieron sus proyectos en el Pabellón Azul del Complejo Ferial. Su presencia en ese evento también debe leerse como un gesto de cercanía al universo estudiantil, tras el asesinato de Morena.
Más allá de los actos de campaña y gestión, hay vigilia en la mesa política de cara al domingo. Esperan para el domingo 13 una baja participación del electorado, como en las elecciones precedentes en los diferentes distritos donde se eligieron autoridades, aunque el crimen de Morena puede modificar ese panorama. Ayer hubo varias reuniones para repasar el armado en las provincias y en cada departamento de Córdoba. Leonardo Limia, Julián López, Paulo Cassinerio, Alejandra Vigo, Carlos Gutiérrez, entre otros actores de la mesa del mandatario, estuvieron con eso. Convencidos de que el voto fuerte para pasar a las generales del 22 de octubre saldrá del terruño propio, aseguran los armadores que hay tranquilidad sobre que el grueso de los intendentes del PJ y de Hacemos por Córdoba están trabajando en los territorios y van a movilizar el domingo para Schiaretti. Admiten que hay un puñado “localizado” que adhiere a Sergio Massa, pero que el número de 310 jefes comunales y legisladores actuales y electos y que asistieron la semana pasada a la reunión organizada “de un día para otro” por Llaryora, da cuenta del “compromiso” con el mandamás provincial. En cuanto a los massistas, los ubican en Marcos Juárez, Unión, General San Martín, donde está el villamariense Martín Gill, algo en Río Primero y Calamuchita y Punilla, de donde está Carlos Caserio. Y aunque admiten que hay cansancio luego de dos turnos electorales a nivel provincial y luego en Capital, consideran que la estructura adquirió una gimnasia electoral que será clave el domingo para el objetivo de obtener entre 25 y 28 puntos en Córdoba, la meta dorada de espacio político que espera tener motivos para festejar en el búnker del Quórum porque se juega algo más que el pase a octubre.
El titular de la bancada radical se reunió con Guillermo Francos y comprometió el respaldo de su bloque a buena parte de la agenda del oficialismo en las sesiones extraordinarias. En el juego de contrastes, quedó muy lejos de Juez, que, de vacaciones en el exterior, salió del radar libertario.
La Región Centro encendió las alarmas y reclamó (otra vez) baja de retenciones
Junto a sus pares de Entre Ríos y Santa Fe, Llaryora reclamó al Gobierno Nacional una urgente baja de retenciones que “evite el colapso” del sector agropecuario. El Gobierno, que recibirá el 6 de febrero a la Mesa de Enlace, respondió.
Sesiones extraordinarias: Encuentro Federal evitó la foto con De Loredo y Ritondo
Guillermo Francos recibió en la Casa Rosada a una porción de los jefes de bloque de la oposición dialoguista. Diputados de Encuentro Federal evitaron la foto junto a De Loredo y Ritondo. Apuntan a un encuentro paralelo o a que el Jefe de Gabinete asista al Congreso Nacional.
El Festival de Cosquín llama la atención de la dirigencia política
Las miradas políticas están puestas en el Festival de Cosquín
En el marco de las actividades de verano de la Temporada 2025,se realizó la primera edición del desafío atlético Reto Punilla 3.0
El Festival de Cosquín llama la atención de la dirigencia política
Las miradas políticas están puestas en el Festival de Cosquín
Los intentos por evitar que Milei “gane caminando” en Río Cuarto
Mientras las distintas fuerzas políticas comienzan a ordenarse rumbo a las elecciones legislativas de este año, los libertarios auguran otra victoria en la Capital Alterna (pese a no haber construido liderazgos fuertes). El PJ buscará dar pelea para lograr lo que no pudieron en 2023: ganar en Río Cuarto. ¿El debilitamiento de la UCR les allanará el camino?
La Rural volvió al ataque contra Provincia por Ingresos Brutos
Por medio de un comunicado, la entidad que preside Heraldo Moyetta aseguró que el problema de las retenciones no es el único y apuntó contra el Gobierno provincial, tras la reunión de Llaryora con los gobernadores de Santa Fe y Entre Ríos. Los ruralistas cumplieron con el pedido del ministro Caputo.
El titular de la bancada radical se reunió con Guillermo Francos y comprometió el respaldo de su bloque a buena parte de la agenda del oficialismo en las sesiones extraordinarias. En el juego de contrastes, quedó muy lejos de Juez, que, de vacaciones en el exterior, salió del radar libertario.