Globos aerostáticos y fracaso del Estado

El masivo evento en la ciudad de Río Ceballos demostró, con mucha claridad, por qué la gente se cansó del Estado y de los políticos

Provincial21 de abril de 2025Javier BoherJavier Boher
rio-ceballos
Por Javier Boher 
Mega feriado puente y los que tenemos hijos empezamos a ver qué vamos a hacer con las criaturas durante esos cuatro días libres en los que se suspenden las actividades habituales de cada fin de semana. 
“Che… hay un espectáculo con globos aerostáticos en Río Ceballos, ¿querés que vayamos?”, preguntó -inocente- mi señora. Para los que no conocen, la ciudad más importante de las sierras chicas es una trampa vial, extendiéndose casi exclusivamente alrededor de su larga avenida principal, en medio de una geografía complicada que incluye el río y las lomas. En condiciones normales es difícil de recorrer; con un evento de estas características se anticipaba bastante más complicado.
Las condiciones para acceder a subir a los globos eran sencillas: al mejor estilo soviético y preinformático, haciendo cola por orden de llegada. Seguramente algún cráneo que asesora al jefe comunal pensó que de ese modo aumentaba la afluencia y, por “efecto derrame”, gente paseando por el centro y gastando unos pesos. Primer error: se podrían haber reservado entradas de manera virtual en los días previos.
Los vuelos empezaban a las 19, así que desde las 18 se entregaban las entradas sin costo, algo tentador en tiempos de bolsillos flacos. A eso de las 16 las redes del municipio anunciaban que ya había mucha gente y que solo iban a subir 200 personas. Empezaba la llovizna y Google maps indicaba que las calles se estaban pintando de rojo.
Fuimos igual.
Desde el norte entramos relativamente fácil, pero una vez dentro empezó el calvario. Nadie había previsto estacionamientos ni operativos con inspectores de tránsito (acaso el empleo que más creció en los pueblos del corredor, con gente de chaleco y silbato brotando de las esquinas como los hongos después de las lluvias). Segundo error, falta de gente ordenando el tráfico (lo que se hizo en el segundo y tercer día, nobleza obliga). 
Impedidos de salir para volver a casa, nos terminamos quedando por ahí, bajo la llovizna, viendo cómo los autos se amontonaban por todos lados. Hablando con distintas personas, hubo gente que demoró hasta dos horas para hacer el tramo de la autovía desde el peaje a Río Ceballos o tres horas para volver desde Agua de Oro a Salsipuedes. 
El tercer error es, quizás, un poco más de gestión de la comunicación política: ¿a quién se le ocurre poner a jóvenes “cool” a vender el evento en las redes? A los pagadores de impuestos y tasas no les debe causar mucha gracia ver el colapso de su ciudad en simultáneo con esos risueños devoradores de dinero público.
La última observación no va en la lista, pero tiene que ver con la mala capacitación de toda la gente que se dedica a la política en niveles tan bajos de gestión territorial, pero particularmente en una ciudad como Río Ceballos, donde la alternancia a lo largo de 25 años marca la pauta de que nadie está conforme con ningún dirigente de ningún color político que ha llegado a la intendencia en este tiempo. 
En el mismo marco de este evento, la municipalidad anunciaba el sorteo de viajes libres en globo, más allá de los viajes controlados o estacionarios que se iban a hacer por la tarde. Entre los requisitos para participar del sorteo estaba el de seguir al intendente en redes sociales, como si él hubiese pagado el evento de su bolsillo. Quizás parece algo menor, pero es otro papelón más de esos en los que lo público y lo partidario se mezclan y se vuelven indistinguibles. No me cuesta nada imaginarme al intendente y sus asesores posteando videos indignados por el personalismo de tal o cual político. La apropiación partidaria del Estado también alcanza a los radicales como Lemos. Y para esos, como para los otros, también se debería terminar.
Te puede interesar
daniel-passerini-preocupado-1846251

El mensaje de Passerini para el nuevo Papa

Redacción Alfil
Provincial08 de mayo de 2025

El intendente, Daniel Passerini, se expresó vía X para felicitar al nuevo Papa León XIV. "El nuevo Papa asume su misión en el mundo con la impronta de los pueblos americanos", publicó Passerini.

Lo más visto
18-02-25-municipalidad-11x

Centros Vecinales, segundo test match

Felipe Osman
09 de mayo de 2025

Este domingo otros 20 centros vecinales irán a elecciones. A pesar de los cuestionamientos que hubo tras el primer domingo electoral, en la Municipalidad confían en la transparencia del procedimiento y aseguran que las denuncias, aún resonantes, no son representativas del curso del proceso.

Escuchar artículo