Con Schiaretti, Llaryora y Passerini, el PJ copó la misa por Francisco

El arzobispo Ángel Rossi encabezó la ceremonia de homenaje al Papa argentino en la explanada de la Catedral. En la primera fila estuvieron el gobernador, el ex gobernador y el intendente. Fuerte presencia de ministros y funcionarios municipales; miembros del TSJ y de la Policía. Presencia juecista.

Provincial22 de abril de 2025Yanina SoriaYanina Soria
ilustra-papa-con-schiaretti-llaryora-y-passerinii

Por Yanina Soria 

La explanada de la Catedral cordobesa se convirtió ayer en el escenario donde se celebró la misa homenaje al Papa Francisco que fue encabezada por el arzobispo Ángel Rossi. Probablemente, la última ceremonia que presidirá el religioso cordobés antes de viajar a Roma para participar, junto a otros tres cardenales argentinos, de la elección del próximo Papa (también podrán ser votados ellos). 

Como sucedió en simultáneo en otras Iglesias del país, en la Catedral se congregaron los fieles que fueron a escuchar el mensaje y a participar de la oración de despedida al Sumo Pontífice. 

Aunque en Córdoba se coló la política. La política oficialista. 

WhatsApp Image 2025-04-21 at 21.50.26

El peronismo copó la parada y por la envergadura de los asistentes, lo de anoche -por momentos- se parecía mucho a un acto partidario, aunque el arzobispo Rossi fue muy cuidadoso y recién sobre el final de la misa brindó un agradecimiento generalizado a todos los presentes. 

La primera y segunda fila estuvieron reservadas para las máximas autoridades del Gobierno y de la Municipalidad capitalina. .Del lado de la oposición, aunque no en los primeros lugares, asistió el senador Luis Juez junto al presidente de la bancada de legisladores del Frente Cívico, Walter Nostrala, y la titular de la bancada juecista en el Concejo, Graciela Villata,  entre otros.

Como así también, por parte del radicalismo, estuvieron los legisladores provinciales Dante Rossi y Ariela Szpanin. Asimismo asistieron miembros del Tribunal Superior de Justicia, como Luis Angulo, Aída Tarditti, Jéssica Valentini y María Marta Cáceres de Bolatti; y de la Policía de Córdoba. 

Lo llamativo fue que, después de casi un año, volvieron a mostrarse juntos el gobernador Martín Llaryora y el ex mandatario Juan Schiaretti quien, como se sabe, administra cuidadosamente sus reapariciones en Córdoba. El tres veces titular del Ejecutivo cordobés se muestra activo fuera de las fronteras de la provincia tratando de engordar el partido nacional de Hacemos de cara a las elecciones de octubre. 

De hecho, desde que dejó el poder provincial, en apenas dos ocasiones (esta es la tercera) se lo vio a Schiaretti compartiendo algún acto público/institucional con su sucesor. 

El primero fue en abril del año pasado cuando participaron de la ceremonia en la que fue emplazada en la Plazoleta de la Merced la escultura de Sonia Torres, referente de Abuelas de Plaza de Mayo. Luego, en julio del 2024 se reencontraron en el acto por el 30° aniversario del atentado a la AMIA desarrollado en el Salón de los Pasos Perdidos del Palacio de Tribunales, donde ambos expusieron. 

De cualquier modo, la foto política de anoche, custodiada por la fuerte presencia policial que rodeó las vallas que delimitaban la zona de las sillas, buscó dejar un mensaje potente. Se completó con la presencia del intendente Daniel Passerini mostrando la unidad de las principales piezas del cordobesismo. 

El tridente que siguió con atención la hora que duró la misa estuvo rodeado de los principales ministros y funcionarios municipales. También asistió la diputada Natalia de la Sota y se destacó la ausencia de la senadora Alejandra Vigo (esgrimió razones de salud).  

A diferencia de lo que sucedió en Buenos Aires, en la Iglesia San José de Flores concretamente, donde los vecinos y fieles terminaron abucheando a la vicepresidenta Victoria Villaruel, en Córdoba, la misa se desarrolló sin inconvenientes. 

P3-(2)

El gobernador Llaryora terminó reprogramando su agenda para poder asistir anoche, y dejó a la vicegobernadora Myrian Prunotto al frente de las actividades que se desarrollaron en la zona de Traslasierra. 

Por su lado, a través de las redes sociales, más temprano, el ex gobernador y hoy armador del partido nacional Hacemos, dijo que Córdoba “recordará que, durante su papado, nuestro Cura Gaucho fue declarado santo, un orgullo no solo para la provincia sino para todos los argentinos”. 

Te puede interesar
ilustra-juez-nostrala-preparan-ejercito

Formación en marcha: Juez moviliza la tropa en Córdoba

Carolina Biedermann
Provincial23 de mayo de 2025

Con un plenario militante y nuevos locales barriales, el Frente Cívico activa su despliegue en la capital cordobesa. El senador apuesta a recuperar terreno electoral en la ciudad, fortalecer el recambio generacional y consolidar estructura territorial. El operativo político mira al 2027, con el líder del espacio enfocado en la gobernación y Martín Juez quien empieza a sonar, entre la militancia, para la intendencia.

Lo más visto
bornoroni (2)

LLA: Mapeo del partido que construye Bornoroni

Felipe Osman
Provincial23 de mayo de 2025

El presidente de la delegación cordobesa de La Libertad Avanza liderará hoy, junto a Gonzalo Roca, un encuentro con todos los coordinadores del partido en la provincia. Aquí, un mapeo de la construcción política que cincela el delegado de Karina Milei en Córdoba.

ilustra-juez-nostrala-preparan-ejercito

Formación en marcha: Juez moviliza la tropa en Córdoba

Carolina Biedermann
Provincial23 de mayo de 2025

Con un plenario militante y nuevos locales barriales, el Frente Cívico activa su despliegue en la capital cordobesa. El senador apuesta a recuperar terreno electoral en la ciudad, fortalecer el recambio generacional y consolidar estructura territorial. El operativo político mira al 2027, con el líder del espacio enfocado en la gobernación y Martín Juez quien empieza a sonar, entre la militancia, para la intendencia.

Escuchar artículo