El Sukaria apuntó contra Bullrich: "Quienes hoy lastiman al partido desde adentro deberían tener la grandeza de definir su espacio político sin dañar al PRO"

La principal referente del Pro en Córdoba, apuntó contra la ministra de Seguridad de la Nación, señalando que "quienes hoy lastiman al partido desde adentro deberían tener la grandeza de definir su espacio político sin dañar al PRO".

Provincial25 de abril de 2025Redacción AlfilRedacción Alfil
soher-el-sukaria-y-mauricio-macrijpg

La actual interventora de la Defensoría del Público y dirigente del PRO en Córdoba, Soher El Sukaria, respaldó este jueves las declaraciones de la cabeza del Pro, Mauricio Macri, respecto a los dirigentes que fueron "comprados" para unirse a La Libertad Avanza, y afirmó que aquellos que aún "permanecen" en el PRO tienen "valores".

Fue así como la dirigente cordobesa dio una entrevista radial a Radio Continental y le dio la razón a Macri: "Coincido con lo que dijo Mauricio, habla de los valores y de aquellos que ven una oportunidad política en otros espacios".

Tras lo dicho, la dirigente apuntó de manera implícita, a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, diciendo que el Pro "no nació para oportunidades individualistas, nació para representatividad colectiva".

"Quienes hoy lastiman al partido desde adentro deberían tener la grandeza de definir su espacio político sin dañar al PRO", donde, nuevamente, se refiere a Bullrich."Hoy existe más gradualismo que en nuestro gobierno. No vamos a acompañar a aquello que vaya en contra de la república", agregó.

Sin embargo, y pese a sus actuales diferencias, El Sukaria defendió el rol que el Pro tuvo en su momento para respaldar la administración de Javier Milei, asegurando que su apoyo en el Congreso fue "fundamental para la estabilidad del país".

En cuanto a un posible acuerdo nacional entre el PRO y LLA para las elecciones de 2027, El Sukaria consideró "prematuro" especular: "La política se construye con gestos, y el PRO ha sido generoso en apoyar la gobernabilidad".
 
 
 
 
 
 
 
 

 
 

Te puede interesar
21-05-2025---Apertura,-24°-Conferencia-anual-Córdoba-OIDP-2025-52

En disidencia, Passerini condena el “mesianismo” libertario

Yanina Soria
Provincial22 de mayo de 2025

A diferencia del gobernador Martín Llaryroa que jugó con LLA ayer en Diputados, el intendente volvió a marcar diferencias ideológicas y políticas con el gobierno nacional. Criticó el modelo “deshumanizante” del presidente. Habló ante alcaldes y representantes de otras 200 ciudades en el marco de la Conferencia Anual del Observatorio Internacional de Democracia Participativa.

nostrala (1)

El juecismo reclama la emergencia en el Poder Judicial provincial

Gabriel Silva
Provincial22 de mayo de 2025

En medio del paro por 72 horas que inició ayer el gremio de los Judiciales, Nostrala, jefe del bloque del Frente Cívico en la Unicameral, pidió que se declare la emergencia funcional, operativa y salarial por un año. Para el oficialismo es una cuestión que debe resolver el TSJ.

Lo más visto
suoem (1)

Enroque Corto

Redacción Alfil
Enroque Corto21 de mayo de 2025

Suoem: revolución y contrarrevolución en el Palacio 6 de Julio | Passerini recibe a decenas de intendentes | Guiño de la Justicia a un pedido de Piguillem

PAIS LLARYORA

Portazo en Hacemos: PAIS tensiona con un posible salto en solitario

Gabriel Marclé
Provincial21 de mayo de 2025

El Partido Cordobés podría perder un aliado debido a una inconformidad por acuerdos incumplidos desde que acompañaron a Martín Llaryora en las provinciales de 2023. Juego del portazo que inaugura la temporada de negociaciones internas camino a la contienda legislativa de octubre.

PARO-UNIVERSITARIO-23-04-_-9

UNC: ADIUC llama a paro docente en la Semana de Mayo

Francisco Lopez Giorcelli
Universidad21 de mayo de 2025

En el marco de la Semana Nacional de Protesta y Visibilización anunciada por la federación, Conadu, ADIUC convocó al paro docente universitario ayer. Lejos de -al menos- acompañar el ritmo de la inflación, los incrementos anunciados por el gobierno para marzo y abril consolidan y profundizan, como denuncian desde el gremio, el inédito deterioro salarial registrado desde diciembre de 2023. La medida de fuerza se realizó sin asistencia a los lugares de trabajo.

Escuchar artículo