Bornoroni planta futuribles para blindar la lista libertaria

El presidente del partido La Libertad Avanza en Córdoba empieza a mostrar posibles candidatos para evitar que la franquicia libertaria sea infiltrada por extrapartidarios. Sikora mantiene la presión desde el territorio.

Provincial28 de abril de 2025Felipe OsmanFelipe Osman
bornoroni (2)

Por Felipe Osman

Desde su fulgurante irrupción en el tablero político nacional, los promotores de Javier Milei en cada provincia pelean por una cosa: administrar el patrimonio que constituye su imagen.

De ahí el especial celo con el que el ‘Triángulo de Hierro’ custodia la imagen del presidente, liquidando a colaboradores de la primera hora (muchas veces, más preparados que los ‘leales’), cuándo confunden el mandato que les llega desde arriba con una sociedad política. Milei no acepta socios; sólo subordinados.

En Córdoba, la franquicia libertaria tiene un único administrador: el presidente del bloque libertario en Diputados. Bornoroni, que también preside la delegación cordobesa del partido La Libertad Avanza, es el encargado de desarrollar territorialmente el armado. Pero las candidaturas saldrán de la estilográfica del presidente, cuando no de la de su hermana.

En esa carrera, Bornoroni asiste al asedio de la lista libertaria por parte de los extrapartidarios que ven en la boleta de LLA el salvoconducto que los libere de quedar en la vereda de la ‘casta’ y, al mismo tiempo, el trampolín hacia una banca, bajo la convicción de que la escudería violeta será la más competitiva en octubre.

Pero los cuatro meses que faltan para el cierre de listas, que bajo condiciones normales de temperatura y presión ya son mucho tiempo, pueden ser una eternidad en Argentina. El oficialismo preferiría armar listas de candidatos ‘puros’, sin otro mérito que haber sido ungidos por la Casa Rosada y sin un capital propio que los legitime a reclamar algún margen de autonomía. Pero si la imagen de la gestión nacional no atraviesa un buen momento cuando promedie agosto, es probable que los hermanos Milei tengan que ceder y abrir el juego a candidatos instalados, con buenos índices de conocimiento y capacidad territorial para impulsar la boleta.

Mientras tanto, los terratenientes libertarios trabajan para posicionar a sus alfiles en la consideración de la Casa Rosada, y evitar que los mejores renglones de las listas sean colonizados por los posibles aliados. En Córdoba, esa amenaza tiene nombres: De Loredo y Juez.

El radical suena hace tiempo como una variante para dar mayor volumen a la lista libertaria. Y Juez no deja de repetir que él es “el único” capaz de derrotar al peronismo si Juan Schiaretti se presenta como candidato (una interpretación que, en rigor, no encuentra sustento en el historial). Y aunque esto resuena más como un mensaje dirigido al radical, es probable que el senador quiera colar algún candidato en la lista para no quedar fuera de la contienda que perfilará al próximo candidato a la Gobernación.

Por eso Bornoroni intensifica su agenda y planta candidatos. Desde un primer momento lo hizo con Gonzalo Roca, quien lo secunda en el control del partido y es su mano derecha en los trabajos territoriales. Pero en las últimas semanas también ha consolidado a Laura Soldano como una potencial candidata en el sur provincial, esposa de uno de los principales sponsors de la compañía libertaria en Río Cuarto. Y ahora presenta en sociedad a Evelin Barroso. 

Con ella, Bornoroni incursiona en terreno evangélico. Una cantera importante, por la capilaridad de las iglesias evangélicas en Córdoba, pero que promete puntos de fricción con el peronismo, que desde hace tiempo estrecha lazos con el evangelismo. 

La presentación de Barroso tendrá lugar el próximo miércoles, en un acto convocado bajo el hashtag #MasLeonasAlCongreso. El jueves, a su vez, la agenda de Bornoroni tendrá continuidad con un encuentro provincial de coordinadores y referentes de La Libertad Avanza que espera reunir a 350 dirigentes de toda la provincia, en el que Bornoroni estará secundado por Roca.

Mientras todo esto sucede, Verónica Sikora sigue trabajando desde afuera de la estructura oficial, pero con la expresa conformidad de Milei, que la instruyó a construir territorialmente. En ese tren, Sikora, que viene recorriendo el interior provincial, seguirá en las próximas semanas con recorridas y encuentros en los departamentos Río Seco, Punilla y Unión, y prepara un gran mitin con dirigentes de las cinco seccionales más grandes de Córdoba: la 10ma, 11ra, 12da, 13ra y 14ta.

La líder de La Libertad Primero ofrece una interpretación propia, según la cual La Libertad Avanza debe ser entendida como un movimiento, forzando los márgenes de la concepción partidaria que más conviene a Bornoroni, y presionando por una mayor apertura del espacio.

Te puede interesar
Fassi

En su peor hora, Fassi apunta a la re-reelección

Federico Jelic
Provincial05 de mayo de 2025

El presidente de Talleres aspira a modernizar el estatuto y volver a ser candidato, por cinco años más. En lo deportivo, el equipo marcha en zona de descenso directo. Frentes diferentes, dolores de cabeza en puerta.

Lo más visto
passerini-saludjpg

Fuerte reacción de Passerini con reducción de gabinete incluida

Gabriel Silva
Municipal30 de abril de 2025

El intendente confirmó el golpe en la mesa antes del fin de semana extendido por el Día del Trabajador. Reducción de secretarías de 14 a 10 y cambio de nombres en los entes como Coys y BioCórdoba con reemplazos que se conocerán el lunes. Congelamiento de sueldos de 388 funcionarios.

WhatsApp Image 2025-05-02 at 13.56.45

Falleció Gabriel Osman, fundador y exdirector de Alfil

Redacción Alfil
02 de mayo de 2025

El periodista falleció en la noche del jueves a los 73 años. Tenía una dilatada trayectoria en distintos medios de Córdoba y en 2011 fundó Alfil, diario en el que se desempeñó hasta 2022.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Escuchar artículo