Alberione tiene remplazo: Silvana Quaglia tomará las riendas en Delitos Complejos

La letrada se desempeña hace años en una fiscalía de San Francisco y ahora se hará cargo definitivamente del área que dejó vacante Bernardo Alberione. Además, se aguarda por la asunción los dos nuevos fiscales: Emilio Drazile y María Florencia Bortolussi.

San Francisco28 de abril de 2025Franco CerveraFranco Cervera
Quaglia

Por Franco Cervera

La Justicia de San Francisco se va reordenando de a poco tras los retiros e importantes vacantes en diferentes áreas claves, primero del fiscal Bernardo Alberione, quien estaba a cargo de Delitos Complejos y del Fuero Antinarcotráfico, y en los últimos meses la jubilación de la fiscal Leonor Faila, que era responsable de la fiscalía N°3 de la 5ta Circunscripción Judicial de Córdoba.

Mientras se aguarda que los dos nuevos fiscales designados para San Francisco asuman su cargo, se conoció que la fiscal Silvana Quaglia, tomará las riendas definitivamente del área de Delitos Complejos.

“Tenemos confirmado que la fiscal Silvana Quaglia se haría cargo en los próximos días de la fiscalía de Delitos Complejos. Esto estaría confirmado”, adelantó el presidente del Colegio de Abogados de San Francisco, Alberto Arrieta.

Cabe aclarar que Quaglia viene subrogando ese cargo hace más de un año desde la salida de Alberione, pero ahora se define que va ser la nueva fiscal de Delitos Complejos de manera oficial, lo cual le otorgará una responsabilidad definitiva en los casos de homicidio, abuso y de mayor gravedad que se registren en esta zona.

Esperando los dos fiscales nuevos

A principios de año, la Legislatura de Córdoba envió los pliegos para dos nuevos fiscales en San Francisco. Se trata de María Florencia Bortolussi y Emilio Andrés Drazile (h), los dos nombres elegidos para ocupar dos vacantes importantes luego de las jubilaciones de Bernardo Alberione y Leonor Faila.

Bortolussi estaría al frente de Lucha contra el Narcotráfico, mientras que Drazile sería el reemplazante de la fiscalía N°3 que ocupaba Faila.

“No tenemos en claro qué fiscalía va a ocupar cada uno, pero en principio Drazile reemplazaría a la fiscal Faila. Y la fiscal antinarcotráfico se haría cargo la doctora Bortolussi. El criterio de designación es algo que desconocemos y no sabemos si se van a designar algún fiscal más porque no nos informan al respecto”, expresó Arrieta.

Quién es Quaglia

Silvana Quaglia es una abogada que lleva más de 25 años desempeñándose en el Poder Judicial. Actualmente está a cargo desde hace más de 7 años de una de las fiscalías de instrucción de San Francisco y a la vez subrogando la fiscalía de Delitos Complejos desde hace más de un año.

La profesional cursó sus estudios primarios en la escuela Hipólito Bouchard y desde esa época tenía en claro que el derecho iba a ser su camino. Cuando ingresó al colegio Normal para cursar sus estudios secundarios, aclara que se le pasó por la cabeza primero, hacer algo de Química, materia que le gustaba y más adelante hasta pensó en arquitectura. Sin embargo, no traicionó su sueño originario y ya lleva más de 25 años en el Poder Judicial.

Egresada de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), especializada en derecho penal, Quaglia es una de las cuatro fiscales de instrucción que tiene tribunales y ahora le llega este gran desafío.

Pese a haber sido la esposa del hoy intendente Damián Bernarte, siempre mantuvo un perfil discreto, pero respetuoso y sumamente profesional con los tiempos del proceso y la prensa.

Vacantes en la Justicia Federal de San Francisco

El Consejo de la Magistratura de la Nación concretó en las últimas semanas seis concursos clave para la cobertura de cargos vacantes en la Justicia Federal de las provincias de Córdoba, Santa Fe y Misiones, en un proceso que incluyó la realización de exámenes escritos en los que participaron cientos de aspirantes.

Los exámenes se desarrollaron entre febrero y marzo y estuvieron supervisados por integrantes del cuerpo, entre ellos la vicepresidenta del Consejo y jueza Agustina Díaz Cordero; la presidenta de la Comisión de Selección, Fernanda Vázquez; la vicepresidenta de la Comisión de Disciplina, Alejandra Provítola; el juez Diego Barroetaveña; los abogados César Grau, Alberto Maques y Jimena De la Torre; y el diputado Álvaro González, titular de la Comisión de Administración y Finanzas.

Entre las vacantes a cubrir se encuentran la del Juzgado Federal de San Francisco, la cual es subrogada por Sergio Pinto, tras el fallecimiento de Pablo Montessi. Mientras que la fiscalía federal es subrogada desde hace años por la fiscal María Marta Schianni debido al procesamiento por corrupción y luego destitución de Luis María Viaut.

Sobre el futuro juez federal de San Francisco, Alberto Arrieta, expresó que “ya se realizó el concurso, están en periodo de corrección y van a iniciar las rondas de entrevistas para candidatos a juez federal para luego conformar la orden de mérito”. 

Mientras que con respecto al fiscal federal, “también estaría armando la posibilidad de que antes de fin de año se pueda designar el letrado para este cargo”, sostuvo.

Te puede interesar
damian-bernarte-1448800

Bernarte pone primera con Uber

Franco Cervera
San Francisco16 de abril de 2025

En San Francisco buscan evitar el conflicto vivido en Córdoba y el municipio mandó a reglamentar el uso de transporte privado mediante Apps, que, aseguran, se complementará a los taxis y remises.

Lo más visto
FotoJet (94)

UNRC eligió nuevos consejeros (sorpresa en Agro y Veterinaria)

Redacción Alfil
Río Cuarto28 de abril de 2025

En Estudiantes, Franja Morada sostuvo el poder en Humanas y Dinámica retuvo la representación de Exactas, Económicas e Ingeniería. Agronomía y Veterinaria fue la sorpresa con el triunfo de ATP (Estudiantes) y la lista de la ex decana Carmen Cholaky (Docentes).

ilustra-campana-viendo-mapa

El PJ se impuso en el primer domingo electoral

Felipe Osman
Municipal29 de abril de 2025

Las listas con inclinación PJ prevalecieron ante las amalgamas UCR/PRO/Frente Cívico en el primero de los tres domingos electorales que reconfigurarán el mapa de los Centros Vecinales. De once elecciones, siete fueron para el PJ, tres para las ententes opositoras, y una para el vecinalismo. La oposición -como siempre- acusó que “pesó el escritorio”.

llaryora-seguridad

Llaryora lanzó ambicioso plan territorial de seguridad en Capital (sin Passerini)

Bettina Marengo
Provincial29 de abril de 2025

Habrá 27 distritos de los cuales 25 están en la ciudad de Córdoba, donde se mantendrá un equipo fijo de comisario, fiscal y CAPs. El plan promueve la competencia entre distritos y una mirada más cercana de los responsables del territorio. El acto se hizo en el Centro Cívico y pese a que la gran apuesta es mejorar los números del delito en la ciudad de Córdoba, no estuvo el intendente.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Escuchar artículo