La oposición no quiere que se apague la discusión por Apross en la Unicameral

El arco opositor insistirá con la creación de la comisión investigadora por el incendio y pedirá que asista a la Legislatura el ministro de Salud, Ricardo Pieckenstainer. El oficialismo prepara discusión por retenciones para incomodar a los aliados de Milei.

Provincial29 de abril de 2025Gabriel SilvaGabriel Silva
gregorio-hernandez-maqueda-1916049

Por Gabriel Silva

La última sesión de abril en la Unicameral promete platos fuertes. Después de un par de miércoles sin debate en el recinto –el último fue previo al Jueves Santo-, oficialismo y oposición en la Legislatura se vuelven a frotar las manos y hay promesa de fuertes cruces en la sesión que se desarrollará mañana, donde el arco opositor buscará que no se apague la discusión por Apross, mientras el oficialismo pretenderá acorralar a los aliados de Javier Milei con el debate por las retenciones.

Dentro de esos dos grandes ejes transitará mañana la sesión en la Legislatura.

Ayer, la porción de los opositores avanzó, no sólo con la propuesta de la creación de una comisión investigadora por Apross que adelantó Alfil la semana pasada, sino también por el pedido de interpelación al ministro de Salud, Ricardo Pieckenstainer. Iniciativas que llevan el impulso del legislador de Mejor Futuro, Gregorio Hernández Maqueda.

El ex lilito, actualmente enrolado en las filas libertarias, logró el respaldo del juecismo, el radicalismo, el PRO, Encuentro Vecinal y el MST en el FITU para avanzar con ambos pedidos.

El proyecto de Hernández Maqueda contempla la creación de una comisión investigadora similar a la del caso $LIBRA con el Gobierno nacional; pero en Córdoba compuesta por siete legisladores titulares, pertenecientes dos a la primera minoría, dos a la segunda, dos a la tercera y uno a convenir entre los bloques restantes. Lo que da la particularidad de que la misma tendría mayoría de la oposición.

Para la conformación de la misma propone nueve meses y el fundamento se enfoca no sólo en lo ocurrido el Viernes Santo con el incendio en la sede de Apross sobre calle Marcelo T. de Alvear, sino también en los allanamientos, detenciones y pruebas que recabó la fiscalía que encabeza el fiscal José Bringas en el último tiempo.

En los fundamentos del proyecto, Hernández Maqueda se refirió a Apross como un organismo que cumple “con las características ideales de toda caja negra política” y agregó que el episodio del Viernes Santo “se trató de un hecho gráfico con gran connotación”. “Los cordobeses pudieron ver fotos y videos del incendio de aquel día viernes —feriado, cabe aclarar— que evidenció el alto grado de corrupción e impunidad. Es por esto que, como se dijo, es lógica y no apresurada ni oportunista la preocupación respecto a la conexión que podría caber entre todos los hechos narrados ut supra. Más aún se incrementa la necesidad de investigar el hecho si se consideran los ingresos con los que contaría en el 2025 el organismo ($790.000.000.000)”, dice la iniciativa.

Rechazo y respuesta

De todas maneras, y a pesar de las voluntades que reunió el legislador del bloque unipersonal, incluso aquellos que firmaron la adhesión al proyecto sostienen que es muy difícil que se apruebe. Prácticamente lo descartan y aseguran que con los cambios que se introdujeron en la Unicameral el oficialismo no pasará sobresaltos mañana.

Ni con el avance de la creación de una comisión investigadora, como así tampoco con el pedido de presencia del ministro Pieckenstainer.

No obstante, desde Hacemos ensayan una estrategia propia para el debate de esta semana que pasa por las retenciones y la polémica frase del presidente Milei en torno a la presión sobre el sector para que liquide. Lo dicho por Milei previo a la muerte del papa Francisco –al igual que el incendio del Apross- obligó a oficialismo y oposición a sacudir el archivo inmediato para ver cómo y con qué se reactiva la discusión en la Unicameral.

Lo notorio, y en algún punto paradójico, es que tanto Hacemos como los radicales rechazaron la conformación de una comisión investigadora en contra de Milei en el Congreso; y ambos espacios también pretenden erigirse como la voz del campo en las retenciones. Con lo cual, la pirotecnia y el fuego de artificio en el arranque ya tiene la pólvora mojada. 

Te puede interesar
Lo más visto
FotoJet (94)

UNRC eligió nuevos consejeros (sorpresa en Agro y Veterinaria)

Redacción Alfil
Río Cuarto28 de abril de 2025

En Estudiantes, Franja Morada sostuvo el poder en Humanas y Dinámica retuvo la representación de Exactas, Económicas e Ingeniería. Agronomía y Veterinaria fue la sorpresa con el triunfo de ATP (Estudiantes) y la lista de la ex decana Carmen Cholaky (Docentes).

passerini-saludjpg

Fuerte reacción de Passerini con reducción de gabinete incluida

Gabriel Silva
Municipal30 de abril de 2025

El intendente confirmó el golpe en la mesa antes del fin de semana extendido por el Día del Trabajador. Reducción de secretarías de 14 a 10 y cambio de nombres en los entes como Coys y BioCórdoba con reemplazos que se conocerán el lunes. Congelamiento de sueldos de 388 funcionarios.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Escuchar artículo