El Indec confirmó que en abril la inflación fue del 2,8%

Luego del levantamiento del cepo cambiario, por parte del Gobierno de la Nación, la inflación de este abril fue de 2,8%. Además, se encuentra debajo del 50% anual.

Nacional14 de mayo de 2025Redacción AlfilRedacción Alfil
inflacion (1)

Por Redacción Alfil

Este miércoles, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) confirmó que la inflación del mes de abril fue de un 2,8%, posicionándose por debajo del 50% anual. La inflación del mes de marzo (que había alcanzado el 3,7%) sigue siendo la más alta en lo que va del año, y a su vez es el registro más alto en 7 meses. 

En comparación con el IPC (índice de precios al consumidor) del mes de marzo, se dio una baja de 0,9 puntos porcentuales. Esta caída fue en paralelo con la medida implementada por el Gobierno de Javier Milei, la cual implicó un levantamiento del cepo cambiario y abrió las puertas para que se establezca un régimen de flotación entre bandas en el valor del dólar. 

El presidente, Javier Milei, se expresó vía "X" para felicitar a su ministro de economía, Luis "Toto" Caputo. "Vamos Toto... Les recuerdo que varios sicarios con micrófonos y econochantas decían que la tasa de inflación del mes de abril saltaría a niveles del 5% al 7%... A los que tengan ganas de divertirse les propongo que vayan y armen el archivo de mandriles.", expresó el mandatario nacional. 

Desde comienzos de año, el IPC fue en aumento progresivo, ya que tuvo un 11,6% en el primer cuatrimestre y 47,3% en los últimos doce meses. Uno de los datos que también reveló el Indec, con respecto al mes de abril, es en cuanto a la división de mayor aumento; esta fue la de "Restaurantes y hoteles" y alcanzó un 4,1%, superando por poco a "Recreación y cultura" que llegó al 4,0%.

Además de las divisiones con aumento, se informó que, dentro del IPC, los "Alimentos y bebidas no alcohólicas" tuvieron mayor incidencia en todas las regiones del país alcanzando un 2,9%. Esto se debe al aumento de la carne, la leche y derivados de la misma. 

En cuanto a las regiones del país, en las que más se registró una suba mensual de gran importancia con respecto al resto fueron la Región del Noroeste y la del Cuyo, las cuales alcanzaron un 2,9%. Al contrario a estas, las regiones con menos suba mensual fueron las del Noreste y la Patagonia, ambas llegando a un 2,7%. 

Si se tiene en cuenta lo que se denomina "inflación núcleo", es decir aquella que se mide evitando precios estacionales y regulados, la suba de este abril fue de 3,2% (misma que la de marzo). En paralelo, el Ministerio de Economía dio el veredicto de su situación, explicando que: "La combinación de superávit fiscal, cantidad de dinero fija y tipo de cambio libre profundizarán el proceso de desinflación que viene observándose desde el año pasado”.

Te puede interesar
mondino

Mondino se pierde en inglés

Javier Boher
Nacional08 de agosto de 2025

La ex canciller fue entrevistada por un periodista británico que consiguió sacarle algunas declaraciones incómodas.

milei 2

El camaleón Milei

Javier Boher
Nacional06 de agosto de 2025

El presidente dijo que va a dejar de insultar, una estrategia que le sirvió en el pasado y seguramente lo beneficie en el presente

Lo más visto
de-loredo-ferrer

Fuego amigo: Generación X ya juega para que la UCR no festeje

Carolina Biedermann
Provincial11 de agosto de 2025

Los candidatos a diputados por la Lista 3 ya se reunieron para delinear la campaña, mientras que Generación X ratifica que no abandonará el partido que tanto les costó conducir. Algunos dirigentes todavía no superan la crisis interna, mientras el elefante de una nueva oportunidad para unir al radicalismo les pasa por delante.

luis-juez (12)

Enroque Corto

Redacción Alfil
Enroque Corto11 de agosto de 2025

Las razones que habilitan una candidatura de Juez | Rossi dejó atrás la pelea radical y va por el Ersep | PJ Carlos Paz, en movimiento | Soher, de carambola

juez-llaryora (1)

Llaryora, la teoría de las diez listas y el fantasma de Juez

Gabriel Silva
Provincial11 de agosto de 2025

El gobernador se tienta con un tablero que contenga una decena de opciones para las Legislativas de este año. Lejos de un esquema polarizado, avizora un escenario atomizado que le generen condiciones más favorables a un Schiaretti. El impacto de la aparición del senador.

Escuchar artículo