La celebridad que faltaba

Las publicaciones especializadas en música internacional han anticipado que Barbra Streisand se apresta a publicar el mes próximo el volumen dos de “The Secret of Life: Partners”, un disco de duetos en el que su voz se unirá a la de figuras míticas, y también a la de estrellas pop mucho más actuales.

Cultura16 de mayo de 2025J.C. MaraddónJ.C. Maraddón
ilustra-barbara-streisand

J.C. Maraddón

Hace 15 años, en un momento en que la música electrónica peleaba por no perder el envión que había tomado con el comienzo del nuevo milenio, en las discotecas comenzó a sonar un tema elaborado por el dúo de DJs que conformaban el estadounidense Armand van Helden y el canadiense A-Trak, quienes se lanzaron al mercado bajo la denominación de Duck Sauce. El tema en cuestión se titula “Barbra Streisand”, en alusión a la legendaria cantante y actriz que, muy probablemente, resultaba por completo desconocida para los adolescentes que danzaban en ese entonces sin reparar en el nombre que se repetía allí una y otra vez.

La tapa del single de Duck Suce era una parodia de la portada del disco “Guilty”, de 1980, en la que Streisand aparecía junto a Barry Gibb, a quienes ahora se había reproducido sólo a través de sus siluetas y se les había adosado picos de pato, en alusión al apelativo de esta asociación de deejays. Cuando todo esto sucedía, la diva aludida en aquel hit contaba ya con 68 años y la época dorada de su carrera discográfica y cinematográfica había transcurrido hacía mucho tiempo, entre las décadas del sesenta y el noventa, cuando su rostro era popular en todo el mundo.

Dos premios Oscar como Mejor Actriz, por la película “Funny Girl” en 1969 y por “Nace una estrella” en 1977, además de diez estatuillas otorgadas en los Grammy a lo largo de su trayectoria musical, dan cuenta de que Barbra Streisand es una de las más renombradas artistas que triunfaron en la segunda mitad del siglo veinte. Desde 1995, cuando recibió un Grammy en reconocimiento a su foja de servicios en la industria del entretenimiento, ha sido nominada reiteradas veces en diversas categorías de esas distinciones, sin acreditarse ningún otro premio.

En 2015, el entonces presidente de los Estados Unidos Barak Obama la galardonó con el máximo reconocimiento civil de aquel país, la Medalla de la Libertad, en una ceremonia en la que fueron condecorados con idéntica prenda de honor Steven Spielberg, Gloria Estefan y Emilio Estefan. Al año siguiente iba a embarcarse en la que es hasta el momento su última gira con presentaciones en vivo, aunque eso no implicó que abandonase la grabación de nuevas interpretaciones: en 2018 apareció “Walls”, el número 36 de una discografía que se inscribe entre las que mayor cantidad de copias han vendido en la historia.

A los 83 años de edad, sus inquietudes creativas bien podrían haberse reducido, permitiéndole disfrutar de lo hecho hasta ahora sin necesidad de agregar algo más. Pero las publicaciones especializadas en música internacional han anticipado que Barbra Streisand se apresta a publicar el mes próximo el volumen dos de “The Secret of Life: Partners”, un disco de duetos en el que su voz se unirá a la de figuras míticas como Paul McCartney, Bob Dylan, Mariah Carey y James Taylor, y también a estrellas pop más actuales como Ariana Grande, Sam Smith, Laufey y Hozier.

En la primera entrega de “Partners”, que data de 2014, predominaban los apellidos de veteranos vocalistas como Barry Gibb, Stevie Wonder, Lionel Richie y Billy Joel, pero ahora este segundo capítulo parece procurar una mayor afinidad con la escena musical contemporánea. Vaya saber si, así como sucedió en 2010 con la atrevida idea de Duck Sauce al introducir el nombre de Streisand en las pistas de baile, no asistimos a una reivindicación de esta celebridad que como vocalista prefirió siempre aplicarse a la interpretación de standards, a los que con su garganta privilegiada entonó de un modo único.

Te puede interesar
Ilustración-Viernes-15-de-Agosto1

Versión del día bajo una luz dramática

Gabriel Ábalos
Cultura15 de agosto de 2025

El componente escénico domina la agenda, como un hechizo de la Córdoba teatral. De ningún modo todo lo actuado, nomás una selección que un dedo traza en el aire.

ilustra-mileiy-cyrus

La resiliencia de una estrella

J.C. Maraddón
Cultura14 de agosto de 2025

En una síntesis de lo que aprendió con su fama precoz, parece consistir el mensaje que se expresa en las canciones de “Something Beautiful”, el último álbum de Miley Cyrus, al que luego de su aparición en mayo le siguió el estreno de una versión audiovisual, disponible ya en Disney+ como un videoclip de 50 minutos.

ilustra-Freakier-Friday

Nada más que más de lo mismo

J.C. Maraddón
Cultura13 de agosto de 2025

En este presente plagado de revivals que estamos transitando y con la compañía Disney acuciada por la necesidad de que, además de suscribirse a su plataforma, la gente siga yendo al cine, no resulta sorprendente que se haya ido al rescate de “Un viernes de locos” para volver a reclutar a las mismas actrices y actualizar aquel filón.

Ilustración-Córdobers-del-Miércoles-13-de-Agosto

Caras y caretas cordobesas

Víctor Ramés
Cultura13 de agosto de 2025

La revista que hojeamos contiene fotografías e inscripciones al pie que permiten narrar cuadros del movimiento reformista universitario en la Córdoba de 1918.

ilustra-Magic-Farm

Un fastidio que podría ser real

J.C. Maraddón
Cultura12 de agosto de 2025

Sobre las diferencias de idiosincrasia entre un equipo cinematográfico estadounidense y los habitantes del pueblo de la pampa bonaerense adonde llega con sus cámaras, trabaja la directora argentino/española Amalia Ulman en su filme “Magic Farm”, que se estrenó este año y que ha sido incorporado a la grilla de Mubi.

Lo más visto
natalia-juan

Disciplina partidaria: control de daños de la fractura PJ

Felipe Osman
Provincial14 de agosto de 2025

El delasotismo disidente augura una marca ajustada de Hacemos para todos los dirigentes que evalúen trabajar para Natalia. En el oficialismo, mientras, aseguran que la sola presencia de Schiaretti alcanza para que toda la estructura cierre filas en torno a la boleta del Panal.

Escuchar artículo