Juan Negri, decidido por la Capital

El radical Juan Negri lanzó su precandidatura a la intendencia de Córdoba. El eje político conformado por Rodrigo de Loredo, Marcos Ferrer y Negri se consolida como el nuevo motor de la renovación dentro de la UCR.

Municipal19 de mayo de 2025Carolina BiedermannCarolina Biedermann
juan negri

Por Carolina Biedermann

En medio de un clima de definiciones a corto plazo dentro de la Unión Cívica Radical (UCR), Juan Negri, exconcejal capitalino e integrante de la nueva camada dirigencial del partido, dio el primer paso en la carrera hacia la intendencia de Córdoba Capital. Este domingo, Negri lanzó un video en redes sociales oficializando su intención de competir por el sillón del Palacio 6 de Julio en 2027.

Su decisión se inscribe en un movimiento más amplio de recambio generacional que viene gestándose dentro del radicalismo cordobés. El llamado "triunvirato" integrado por Rodrigo de Loredo, Marcos Ferrer y el propio Negri, que tomó forma y visibilidad durante las elecciones de 2023, se consolida como un espacio de liderazgo joven, que busca reconfigurar el mapa interno de la UCR provincial. En aquella campaña, De Loredo fue el candidato a intendente, mientras que Negri actuó como su jefe de campaña, en una sociedad política que demostró sintonía y trabajo articulado, más allá del resultado en las urnas.

Aun cuando el horizonte de 2027 aparece todavía lejano e incierto, la decisión de Negri de salir temprano a marcar el terreno político tiene una lectura clara: ocupar el espacio vacante que deja De Loredo, cuya intención sería competir por la gobernación provincial. “Tengo una decisión y ya no la escondo. Caminé mucho, tuve un silencio responsable que sirvió para procesar el pasado y planificar el futuro”, declaró el dirigente en el video de lanzamiento, con un tono sereno pero firme.

En el entorno del frente interno Generación X, que agrupa a referentes radicales con vocación transformadora, apuestan sin ambigüedades a la fórmula “Rodrigo Gobernador”, bajo la premisa de capitalizar el desgaste de Luis Juez, quien transita un momento político complejo. Su historial de saltos partidarios y su reciente acercamiento a sectores libertarios lo dejan, según algunas voces radicales, en una situación de vulnerabilidad de cara a los próximos comicios.

En este contexto, la imposibilidad del actual intendente Daniel Passerini (Hacemos Unidos por Córdoba) de ser reelegido, abre un escenario competitivo para la oposición. La intendencia capitalina será una de las grandes batallas del año electoral, y Negri busca posicionarse desde ahora como una opción viable, preparada y en sintonía con los nuevos tiempos del radicalismo.

No obstante, la UCR no escapa a sus históricas tensiones internas. Las diferencias entre sectores que promueven la renovación partidaria —con miras a modernizar la estructura y aggiornar el discurso— y aquellos que defienden una visión más tradicional, vinculada a la mística de la Lista 3, siguen generando fricciones. A esto se suma una creciente desconfianza entre líneas internas, alimentada por sospechas de acuerdos encubiertos con el oficialismo peronista, lo que genera ruido en el proceso de construcción de una alternativa sólida y unificada.

Fuentes cercanas al armado radical reconocen que hay dirigentes que, pese a militar en el partido, mantienen vínculos fluidos con el peronismo local, lo cual obstaculiza la posibilidad de una unidad estratégica que potencie al radicalismo como fuerza opositora competitiva.

Una escala previa: el Ersep

Antes de concentrarse de lleno en la campaña, Juan Negri asumirá un nuevo rol institucional. En las próximas semanas, y tal como lo adelantó Alfil, ocupará el cargo de vocal en el Ente Regulador de Servicios Públicos (ERSEP), reemplazando al mestrista Facundo Cortés Olmedo. La movida forma parte de un acuerdo interno que refleja la reconfiguración de fuerzas dentro de la UCR. La salida de un hombre cercano a Ramón Mestre para dar lugar a un perfil ligado al espacio de De Loredo marca una señal clara: el poder interno también se disputa en los espacios institucionales.

Negri asumirá esta función como una transición hacia su candidatura, pero también esta plataforma, en funciones, sumarán para aumentar su visibilidad y gestionar temas clave de la agenda ciudadana, como el transporte y los servicios públicos.

El tablero político en Córdoba comienza a moverse, y la jugada de Negri anticipa que la disputa por la capital será intensa. Con su precandidatura, la UCR pone en marcha una estrategia a largo plazo que busca recuperar protagonismo y presencia en el principal distrito electoral de la provincia.

Te puede interesar
Lo más visto
jujeños mestre

Enroque Corto

Redacción Alfil
Enroque Corto01 de septiembre de 2025

El tironeo por los jujeños… | Presencias incómodas en el acto de Mestre | Rebelión en la 13ra | Anuncios con estado presente | Con agenda en Buenos Aires |

WhatsApp Image 2025-08-30 at 5.49.09 PM

En el búnker de De la Sota ya tienen respuesta para el señalamiento K

Bettina Marengo
01 de septiembre de 2025

La candidata de Defendamos Córdoba no quiere disputar con el gobierno provincial sino fortalecer su postura de opositora previsible a Milei. Provincias Unidas vinculó a la diputada con el kirchnerismo para tapar posibles fugas de votos cordobesistas. Lo que dicen.

Escuchar artículo