Qué difícil es resumir un buen viernes

Trae consigo un hormigueo de arte y de cultura este primer viernes de junio, hay un atractivo estreno teatral, una presentación de libros escogidos, una feria de diseño que cumple diez años, y se disponen los llamados de la música

Cultura06 de junio de 2025Gabriel ÁbalosGabriel Ábalos
Ilustración Abalos Viernes 6 de Junio
"La Joaquina", dos libros de Cesare Pavese y el 10° Mercado de Diseño "Núcleo".

Por Gabriel Abalos
[email protected]

 

El desafío de una mujer diferente
Se estrena este viernes, con funciones también el sábado y el domingo a las 21, una nueva puesta escrita y dirigida por Jorge Villegas, La Joaquina, en Teatro La Luna (Pasaje Escuti 915, Güemes). Esta pieza incorpora los saberes escénicos de una gran artista lírica como es la soprano Alejandra Tortosa, con mucho escenario en puestas de ópera, pero ninguna actuación previa en el lenguaje teatral. El dramaturgo y director la trae al mundo dramático, pero sin dejar en la puerta la presencia vocal de la protagonista: también hay canciones en vivo y en esto apoya en escena el guitarrista y compositor Héctor Tortosa, en su rol de hermano y de mitad dinámica de un dúo perfecto. La articulación de todas esas piezas en un contexto escénico es la especialidad de Villegas, reconocido autor de obras inspiradas en episodios que pueden proceder de antiguos libros y documentos, pero también de la actualidad periodística, líneas de trabajo a lo largo de una carrera de cuarenta años de aportes a la teatralidad cordobesa, es decir argentina. Naturalmente, sus puestas no se pretenden documentales, y lo imaginario se siente a sus anchas en la escena.
En La Joaquina, Villegas dispone la acción en los tiempos de la divisa punzó, durante el gobierno de Juan Manuel de Rosas. Su personaje es María Joaquina de Alvear, hija del general Carlos de Alvear, una joven mujer que pertenece al círculo íntimo de Manuelita, la hija del hombre más poderoso de su tiempo, allá por los años 1840, y ella misma una mujer de carácter. Por su espíritu libre y su cultura, por tratarse de una mujer que no cabía en el rol subordinado que le deparaba la sociedad de la época, en esta versión escénica Joaquina es mandada encerrar por su esposo, Manuel de Arrotea.
La obra fue distinguida en la convocatoria a las artes escénicas 2024, con un incentivo provincial a la trayectoria de la escena cordobesa. Entradas anticipadas a $15000 se pueden adquirir al WhatsApp 351-6-681837. La capacidad de la sala es limitada.

Pavese con traducción local
En la Biblioteca del Instituto Italiano de Cultura de Córdoba (Ayacucho 131, frente a la Plaza Italia) la prestigiosa editorial cordobesa Caballo Negro, que dirige Alejo Carbonell, estará presentando hoy a las 19 dos novedades incorporados a su catálogo: ambas son novelas de Cesare Pavese, con traducciones especialmente hechas para estas ediciones por un poeta y especialista, Silvio Mattoni. Se trata de El hermoso verano (escrita en 1940) y La playa (1942). En la última, un grupo de amigos treintañeros recorren un verano los lugares de su primera juventud en las playas de Liguria, con paradas, conversaciones, silencios, y la entrega a esa travesía. Pero hay tensiones, corrientes, insatisfacción y asoma tal vez el miedo a haber perdido la confianza y las promesas de otrora, y haber sido alcanzados por la mediocridad. Por su parte El hermoso verano aborda el camino iniciático de una joven ingenua y con vocación de felicidad, que se adentra en el mundo para ella ajeno del ambiente bohemio de Turín, donde cree encontrar el amor perdiendo, en cambio, la inocencia. Las traducciones de Silvio Mattoni cuentan con el apoyo del Instituto Italiano de Cultura. Presentan Silvio Mattoni y Danielle Petrella. 

Vuelve el Núcleo del diseño
Comienza hoy a las 18 la Edición Aniversario de Núcleo, Mercado de Diseño Cordobés, una feria que cumple diez años, en 220 Cultura Contemporánea (subsuelo de Plaza de la Música). El evento reúne más de cincuenta marcas de lo mejor del diseño local, procedente de talleres y tiendas que producen y venden objetos, ilustración, indumentaria, mobiliario, calzado y joyería. Desde este viernes se podrá recorrer y descubrir los stands, además de disfrutar de instalaciones artísticas, charlas, workshops, música en vivo, zona gastronómica, entre otras atracciones. Se puede ver la muestra ¿Cómo se diseña para las transiciones?, y la instalación Aniversario Fiero. Hoy a las 19 hay un Safari de fotos de obra y objetos diseño, y la charla Marca gráfica y sistemas visuales. El equipo de producción de 220 Cultura Contemporánea tiene al frente del evento a Sofía Nicolossi, mientras que su curadora es Moriana Abraham. Se podrá visitar hasta el domingo, con entrada libre y gratuita, hoy de 18 a 22, sábado y domingo de 16 a 21. Estos dos últimos días se suma la feria de segunda mano y afines Baratija, en el patio de la Plaza de la Música.

Pugliese, Pugliese, Pugliese

Hoy a las 20, en el Teatro del Libertador (Vélez Sarsfield 365) la Orquesta Provincial de Música Ciudadana homenajea al gran santo de la música ciudadana argentina, Osvaldo Pugliese, con la dirección de Damián Torres.  Esta querida figura de la música porteña, compositor y director, debutó en los años cuarenta con su propia orquesta en el Café Nacional, y desde entonces convocó a una multitud. Entradas desde $2000 hasta $6000 por Autoentrada y en boletería.

Música de La Virgenxita

Hoy a las 18, en el CCEC (Entre Ríos 40), se presenta un evento artístico multidisciplinario que combina música, performance, arte visual y literatura, y promete una experiencia íntima e inmersiva. El motivo es la presentación del primer EP de La Virgenxita, Primeros Auxilios, “una declaración artística sobre la búsqueda de identidad, lo genuino y lo colectivo”.
Participan Agustina Tangona, Candela Basualdo, Diana Anglada, Triana Posadas, Laureano Leguizamón y Huaila Coiset. Entrada libre y gratuita.

Este domingo, Susana Baca

La referencial cantante peruana se presentará este domingo en la Sala Carlos Giménez del Teatro Real (San Jerónimo 66). Heredera de una gran tradición de intérpretes, e investigadora de la música afroperuana, trae a Córdoba su show Estar viva. Entradas $45000 y $50000 en autoentrada.com y en la boletería del teatro.

Te puede interesar
ilustra charly y dargelos

Tributos a la indisciplina

J.C. Maraddón
Cultura17 de junio de 2025

Casi al mismo tiempo que la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) le entregaba una distinción al cantante Adrián Dárgelos, del grupo Babasónicos, desde la Universidad de Buenos Aires (UBA) se anunciaba que se investirá con el título de Doctor Honoris Causa a Charly García.

Ilustración Abalos Martes 17 de Junio

Cosas en las nubes y en las pantallas

Gabriel Ábalos
Cultura17 de junio de 2025

Esta semana más corta de lo habitual por sus dos feriados, ofrece este martes una actividad centrada en publicaciones digitales locales y una cartelera cinematográfica bien provista para un arranque cinéfilo.

ilustra ellen allien

Leyenda de una rítmica implacable

J.C. Maraddón
Cultura13 de junio de 2025

La deejay alemana Ellen Allien, fiel representante de esa música electrónica que empezó a hacerse conocida un cuarto de siglo atrás en las discotecas de Berlín, regresará a Córdoba el próximo domingo para actuar en club Paraguay, después de que han transcurrido 13 años desde su última visita.

Ilustración Abalos Jueves 12 de Junio

Casi todo comienza en los libros

Gabriel Ábalos
Cultura12 de junio de 2025

La jornada extiende sus horas girando en torno a la lectura, las adaptaciones al cine, títulos conocidos y recién llegados, perspectivas sobre la escritura.

ilustra Mickey 17 (1)

Cuando sobran las distopías

J.C. Maraddón
Cultura12 de junio de 2025

En marzo de este año se produjo su estreno mundial y ya está disponible en Max la película “Mickey 17”, con un elenco estelar encabezado por Robert Pattinson, bajo la dirección del coreano Bong Joon-ho, el mismo que en 2019 conquistó Hollywood con “Parasite”, la insólita triunfadora de aquellos premios Oscar.

ilustra--Frederick-Forsyth

Un matrimonio estilístico

J.C. Maraddón
Cultura11 de junio de 2025

El lunes pasado, cuando se conoció que el escritor Frederick Forsyth había fallecido a la edad de 86 años, la mención a “El día del Chacal” como su primer gran éxito editorial acompañó reseñas biográficas en las que también se consignaba que 2015 confesó haber colaborado como agente secreto del MI6,

Lo más visto
suoem (1)

Enroque Corto

Redacción Alfil
Enroque Corto17 de junio de 2025

Fuego “amigo” | Legisladores viajan a Chile | En Hacemos no seduce octubre | Carrizo de gira por San Justo

ilustra-estevez-y-carro-protesta-frente-sede-pj (1)

Los K mandan colectivos para apoyar a CFK y marchan al PJ para agitar a Llaryora

Bettina Marengo
Provincial17 de junio de 2025

Aseguran que partirán para el barrio porteño de Monserrat dos decenas de colectivos. Estevez, Carro y Alesandri, son algunos de los que irán a hacer el “aguante” a la expresidenta. Todos detrás de los mismos votos, los renovadores prometen asistencia de dirigentes en autos. Silencio de De la Sota. Llaryora le esquiva a la prensa (y a CABA) para evitar responder sobre el fallo de la Corte y la situación de Cristina.