Enroque corto en Río Cuarto

El documento que “movió todo” | El colmo del Anti Estado | Soldano, cuidando “su territorio” | CTA: Preocupación por los trapitos

Río Cuarto06 de junio de 2025Redacción AlfilRedacción Alfil
casa radical dia 2

Por Gabriel Marclé y Julieta Fernández

 

El documento que “movió todo”

La periodista dialogó con el militante radical, quien le comentó sobre la reunión departamental que ayer se llevó a cabo en Chucul.

Militante radical: No le puedo pasar mucha data porque no estoy ahí pero después tendría que averiguar lo de la reunión que están teniendo los radicales en Chucul.

Periodista: ¿Reunión del departamento?

M R: Así es. Lo que le puedo comentar y ustedes ya lo saben, es que el documento que emitimos desde la UCR Río Cuarto movió todo. Le diría que trascendió lo estrictamente departamental. Nos llegan comentarios de varios puntos de la provincia. Fue marcar una postura fuerte cuando ningún comité departamental lo había hecho. Ustedes bien saben que acá nos reunimos varias veces con los afiliados y el propio (Marcos) Ferrer y el espíritu de la mayoría de los que participamos fue que no hay que formar parte de una alianza con LLA. Tampoco con el PJ cordobés. 

P: Doy fe de que generó repercusión porque también me han llegado comentarios. Hace poco, Franco Jular anduvo por la zona y también habló del comunicado de Río Cuarto.

M R: Eso sí, somos conscientes de que en el departamento no todos tienen esa mirada. Y algo de eso ya se veía venir. En la reunión con Ferrer, hubo algunos intendentes que parecían inclinarse más por el “si y no descartaban la alianza con los libertarios. Bueno, eso seguramente se está tratando ahora en la reunión. Ya nos iremos a enterar.

P: Ahora, hay que decir que claramente este departamento es más violeta de lo que uno cree… 

M R: Y… para que los radicales de Río Cuarto seamos los más “progresistas” en la ecuación, es raro (risas).

 

El colmo del Anti Estado

El dirigente radical compartía con el periodista un dato vinculado a la entrega de becas para deportistas de la ciudad.

Dirigente Radical: ¿Sabes cuál es el colmo del libertario?

Periodista: Con qué me va salir ahora…

D.R: Espere. Sígame. ¿Cuál es el colmo del anti estado?

P: ¿Cuál? 

D.R: Tener al Estado de benefactor (risas).

P: No sé si me reí, pero me interesa saber a qué viene esto.

D.R: Uh. Entonces le cuento que se va a interesar. Resulta que salió la nómina de deportistas locales que serán beneficiarios de la beca Deportes Río Cuarto y me llamó mucho la atención que uno de los tantos nombres que van a recibir fondos para practicar sus disciplinas es un militante muy público de las ideas de la libertad.

P: ¿Me va a contar quién?

D.R: Sí, pero es raro que no se haya enterado. El becado es Emiliano Sordi, el luchador de MMA.

P: Muy activo en X él.

D.R: Claro. Muy crítico de todo lo que según él sea zurdo y muy seguidor de las ideas de la libertad. En paralelo, ha trabajado mucho cerca de la fundación de deportes.

P: ¿Usted lo critica por eso?

D.R: Justamente, no lo hago porque creo en un Estado que acompañe a los deportistas. Si fuera como él, capaz que lo acuso de estar robándole al Estado.

P: ¿Cómo es la beca?

D.R: Pago mensual. No tengo el monto exacto, pero creo que no debe hacer la diferencia en la economía de alguien que se acostumbró a hablar en dólares. “No voy a ser tan boludo de llevar un dólar para Argentina”, dijo en algún momento, después de ganar un premio allá en los Estados Unidos. Pensándolo mejor, ¿no tendría que tener un gesto y dejarle la beca a alguien que lo necesite más que él?

P: No me voy a meter con el bolsillo de nadie. Mucho menos con el de un luchador de MMA (risas).

D.R: (Risas) No se achique. Creo que es un caso a analizar el de los libertarios. Yo creo que han descubierto que no está tan mal ser parte de aquello que odiaban, pero no porque le sirva a los demás. Siempre les tiene que servir a ellos…

 

Soldano, cuidando “su territorio”

La cronista recibía un mensaje del analista político sobre la última entrevista realizada en el stream de Alfil “Mesa Chica” a la referente libertaria en el sur, Laura Soldano.

Informante: Hoy me puse a ver el stream con Soldano. Interesante que comience a moverse en la Capital. 

Periodista: Imagino que tiene mucho para decir. 

I: Sí pero nada que no hayamos charlado previamente. Me quiero enfocar en algo que me pareció clave, cuando se le preguntó si Verónica Sikora había ido a Río Cuarto. Fue bastante directa: quiere ir pero no ha ido, sino ya me hubiera enterado. 

P: Es que claramente no es un dato que se les pasaría por alto. 

I: Dice que no la conocen y que solo la vio en el evento de La Derecha Diario pero me pareció fuerte lo que planteó cuando dijo que no la sigue y se enfoca en el plan de ellos. O sea, de los libertarios orgánicos alineados a Gabriel Bornoroni. 

P: En un momento habló de “ghostear” a ciertos dirigentes que no le suman. 

I: Precisamente, ¿qué ejemplo dio? El de Cristina Fernández de Kirchner. Dice que no la sigue más en redes porque prefiere enfocarse en los propios. Pero en algún momento deslizó algo de la energía cuando le preguntaron por Sikora: “Es todo vibración, por algo no estará con nosotros”. Yo no sé cuándo se concretará la visita que tienen pendiente pero parece que los bornoronistas están defendiendo fuerte su territorio. 

P: ¿Y qué opina de esa defensa?

I: No creo que la gente de Sikora se vea limitada por eso. Pero habrá que ver cómo se da ese desembarco. 

 

CTA: Preocupación por los trapitos

La cronista recibía un comunicado del informante en relación a la posición de la CTA Río Cuarto frente a las intenciones del gobierno municipal de “ordenar la actividad de trapitos, cuidacoches y limpiavidrios”. 

Informante: Le paso este comunicado de la CTA. Manifiestan preocupación por “la creciente estigmatización y violencia institucional impulsada hacia trabajadores informales, trapitos, limpiavidrios y cuidacoches, quienes excluidos del mercado laboral formal buscan subsistir día a día en condiciones de extrema precariedad”. 

Periodista: Lo estaba leyendo justo. Creo que es una postura bastante más fuerte que lo que hemos escuchado hasta ahora de los concejales opositores. 

I: Sin dudas. Es un tema complejo en el que, en una ciudad como Río Cuarto, pocos dirigentes políticos asumirían abiertamente una postura así. Porque saben que el grueso de la población incluso quiere prohibirlos. ¿Ha leído los comentarios en las redes sociales? Algunos son de terror. Entiendo el malestar de la gente pero hay muchas expresiones de odio que son innecesarias. 



Te puede interesar
ilustra-tosto-fernandez-y-oviedo-mirando-remeras

Mesas sindicales: gremios dividirán su apoyo entre Schiaretti y Natalia

Julieta Fernandez
Río Cuarto21 de agosto de 2025

Más allá de conformar distintas mesas sindicales, los gremios emitirán un documento en conjunto para presentar a los distintos candidatos que se acerquen a las centrales obreras. En los próximos días, se dará a conocer la conformación de las respectivas mesas. ¿Schiaretti se llevará la mayoría?

NOTA FOTO

Los vetos presidenciales se metieron en la agenda municipal tras armado de listas

Gabriel Marclé
Río Cuarto21 de agosto de 2025

La discusión nacional y las expresiones provinciales en torno a la Emergencia en Discapacidad y la situación del Garrahan tuvo impacto en lo local. El oficialismo replicó el posicionamiento del gobernador Llaryora. Algunos radicales repudiaron a Carmen Álvarez Rivero, pero los “peluca” guardaron silencio -al igual que el juecismo.

WhatsApp Image 2025-08-20 at 18.12.18

Tras idas y vueltas, Carrizo se hizo un lugar en el PAMI

Julieta Fernandez
Río Cuarto20 de agosto de 2025

Aunque no se trata de un cargo directivo, el ex concejal finalmente fue contratado para prestar tareas en la Unidad de Gestión Técnico Operativa. En paralelo, la médica clínica, Romina Seimandi, fue nombrada directora médica de la UGL Río Cuarto. Esta última incorporación respondería a la influencia del concejal y “radical peluca”, Gabriel Abrile.

Lo más visto
schiaretti (24)

Schiaretti, el vórtice PJ que absorbe todas las estructuras

Felipe Osman
Provincial20 de agosto de 2025

La maquinaria peronista ya está en marcha. A las reuniones con sindicatos, intendentes y legisladores de esta semana, se suma la convocatoria a los referentes de la capital para la semana próxima. El gremialismo se debate entre qué lista apoyar.

ilustra-bornoroni-y-juez-con-de-loredo

Juez-Bornorni estrenan sociedad, mientras De Loredo no suelta

Gabriel Silva
Provincial20 de agosto de 2025

El senador recibió al diputado y los candidatos libertarios en la sede del Frente Cívico. Compromiso en campaña, respaldo fiscalizador y pedido de acompañamiento al líder del juecismo en una nueva aventura provincial en el 2027. Del otro lado, el radical volvió a cargar con un compendio de hipótesis electorales de las que se ríen los nuevos socios.

Escuchar artículo