Más Radicalismo no participará del cónclave de la UCR

La cúpula de la UCR convocó a una reunión de núcleos para hoy, y Más Radicalismo no asistirá. Mientras algunos piden alianza con el PRO, otros insisten en una lista propia que ya casi no tiene margen legal.

Provincial09 de junio de 2025Carolina BiedermannCarolina Biedermann
mestre-de-loredo

Por Carolina Biedermann

Este lunes, las cúpulas de la UCR se reúnen a las 18 hs en la Casa Radical para empezar a discutir su futuro, camino a las elecciones de octubre. A final de hora del domingo, Más Radicalismo confirmó a Alfil que no asistirá al encuentro. Las posturas de las dos alianzas vigentes ya están cantadas, pero el panorama para los radicales, después del resultado de La Libertad Avanza en Buenos Aires, es complicado.

En el marco de una reunión que iba a ser solo para los núcleos miembros de Generación X, el presidente de la UCR, Marcos Ferrer, terminó convocando a un encuentro con tódos los núcleos con el Comité Provincia para empezar a discutir el panorama para las elecciones que se vienen. Cuando parecía estar todo cocinado, a última hora del domingo, Más Radicalismo confirmó que no participarán del encuentro porque consideran que se trata de un encuentro dilatorio, para evitar la interna en la que si quieren participar, como sea, afirmaron.

¿Solución a la vista? No. Gran parte de los referentes, y de ambos lado de la mecha, coinciden en que el encuentro será simplemente una formalidad frente a la Justicia Electoral Provincial, que pidió que la solución se intente alcanzar dentro del partido. Con el encuentro, se abrirían los canales partidarios para discutir.

El menú para esta tarde era amplio. La opción número, y única, que le apetece a Más Radicalismo, y principalmente al núcleo de Ramón Mestre, incluye como plato principal ir a la interna partidaria abierta, alternativa que estaría al borde del descarte porque ya no se llegaría con los plazos estipulados para presentar las alianzas. Acto seguido, el espacio insiste en que de esa interna salgan los candidatos para conformar una Lista 3, pura, que compita en los comicios de octubre.

El menú que convence más a la alianza de Generación X, referenciada principalmente por Rodrigo De Loredo, es el de conformar una posible alianza con el PRO. Alternativa que, en el marco de una elección que pinta ser bastante polarizada entre La Libertad Avanza y Hacemos Unidos por Córdoba, los UCR están pensando en las tangentes que les permitan construir un frente amplio y unido, para evitar la dispersión del voto.

El plato sorpresa para este frente pasa por descubrir si el PRO estaría dispuesto a ir en conjunto o no. Se aguarda la definición de Mauricio Macri para Córdoba, y que el expresidente designe a quién será el interlocutor que oficie en esas negociaciones, si las contemplan de manera positiva. Los amarillos atraviesan en la provincia una crisis institucional al igual que la UCR. La Libertad Avanza y la irrupción de Milei en el poder arrastraron al mismo electorado poco politizado pero embanderado en las ideas del antiperonismo, en todas sus versiones.

Por la tercera

La discusión de fondo, en el tire y afloje boinablanca, está en la posición en las listas que van a ocupar los candidatos. La elección porteña dejó sentado un precedente que, en este contexto del día a día político, es la hoja de ruta con la que se están guiando.

Si las elecciones fueran hoy, en Córdoba, el resultado que se predice sería: primero LLA, segundo Hacemos Unidos por Córdoba y, con suerte, un solo lugar para la tercera fuerza. La Unión Cívica Radical, en este contexto, sabe que en octubre va a pelear por el tercer lugar. “¿Por qué no pelear con el nombre propio de la Lista 3? Si al lado del PRO no tenemos nada que perder”, reflexiona un dirigente del ala mestrista. Quien se juega la bala de plata es Rodrigo De Loredo, quien es uno de los diputados que termina su mandato y necesita renovar.

La estrategia libertaria y de los peronistas apunta a polarizar la elección y dejar afuera del juego a las demás fuerzas. Los analistas predicen que, una vez más, se nacionalizará la elección, pero en Córdoba, la diferencia radica en que el peronismo kirchnerista carece de fuerza, en contraposición al aparato del peronismo cordobés.

El folclore radical se empieza a encender. La llama olímpica de la discusión institucional que los caracteriza se encenderá oficialmente mañana, y aunque algunos renieguen de eso, es uno de los valores que rescatan desde el partido. 
 

Te puede interesar
roca-soldano

LLA: Roca, la ordalía de Karina

Felipe Osman
Provincial18 de agosto de 2025

Juez rechazó la oferta. Bornoroni consiguió imponer a los propios y todo el peso de la campaña caerá ahora en sus hombros. Juan Schiaretti vs. la armada Brancaleone.

agost-carreno

PRO Córdoba: la caída de la hegemonía de Macri y la presentación de listas divididas

Carolina Biedermann
Provincial18 de agosto de 2025

El desenlace que tuvo este domingo la presentación de las nóminas para las legislativas de octubre, tuvo como resultado múltiples armados que evidenciaron la profunda crisis que atraviesa el PRO, la falta de conocimiento de la dirigencia nacional del partido, de la situación provincial, que terminó acelerando el desmembramiento y el debilitamiento entre los amarillos.

olivero-izq

Izquierda: Olivero encabeza el FIT-U, Di Santi el Nuevo MÁS

Redacción Alfil
Provincial18 de agosto de 2025

El FIT oficializó su boleta con Liliana Olivero a la cabeza y la incorporación del joven trabajador de delivery Josué Plevich, mientras que el Nuevo MAS va con Julia Di Santi al frente. Blanco puesto en Natalia de la Sota y Fuerza Patria en la pelea por la novena banca.

Lo más visto
agost-carreno

PRO Córdoba: la caída de la hegemonía de Macri y la presentación de listas divididas

Carolina Biedermann
Provincial18 de agosto de 2025

El desenlace que tuvo este domingo la presentación de las nóminas para las legislativas de octubre, tuvo como resultado múltiples armados que evidenciaron la profunda crisis que atraviesa el PRO, la falta de conocimiento de la dirigencia nacional del partido, de la situación provincial, que terminó acelerando el desmembramiento y el debilitamiento entre los amarillos.

roca-soldano

LLA: Roca, la ordalía de Karina

Felipe Osman
Provincial18 de agosto de 2025

Juez rechazó la oferta. Bornoroni consiguió imponer a los propios y todo el peso de la campaña caerá ahora en sus hombros. Juan Schiaretti vs. la armada Brancaleone.

Escuchar artículo