
Mercado Libre cierra en Córdoba debido a las "altas tasas municipales"
La empresa de Marcos Galperin decidió cerrar sus oficinas en la capital de la provincia, a pesar de esto 1.260 empleados continuarán trabajando desde sus casas.
Sindicato Unión de Obreros y Empleados Municipales realiza una nueva medida de fuerza tras rechazar la última propuesta salarial del gobierno municipal.
Municipal12 de junio de 2025Este jueves, el Sindicato Unión de Obreros y Empleados Municipales (SUOEM) llevó a cabo una nueva medida de fuerza ante el rechazo a la última propuesta del gobierno municipal. De acuerdo con el gremio, hubo una caída estimada en un 20% en su poder adquisitivo del salario real, además de reclamar mejoras en las contrataciones y condiciones laborales.
El conflicto se centra en el rechazo del gremio a los ajustes propuestos por la Municipalidad, que desde gremio, aseguraron que afectan a los equipos de salud, educación y demás planteles municipales, mientras se mantienen gastos en funcionarios, alquileres y pauta publicitaria. "Solo quieren ajustar por los trabajadores", denunció el jefe de prensa del gremio, Ariel Koning.
Durante media hora, el líder sindical del SUOEM describió la situación de la negociación con el Palacio 6 de Julio y anunció que llevarán adelante un plan de lucha "aun con la conciliación" (que no fue dictada) y que trasladarán las protestas al interior de la provincia.
Daniele planteó la idea de "abrir un municipio paralelo" a partir de la conformación del Ente de Control. "Estamos con un plan de lucha de largo alcance. Haya o no conciliación", explicó. Tras lo dicho, apuntó hacia el gobierno de Passerini. "Tenemos la certeza, ellos quieren que se oculten las cosas".
En ese sentido, Daniele denunció "por la cantidad de autoridad" que posee la Municipalidad. Finalmente, desafió al jefe municipal: "Escucha, Passerini. hay unos jueces que te están esperando para que les digas la verdad sobre los funcionarios que tenes. Hoy se te vence el plazo, mentiroso".
El pasado martes, el Suoem rechazó el martes “en forma categórica y unánime” la última propuesta salarial elevada por el departamento Ejecutivo Municipal, en una presentación formal realizada ante la Secretaría de Trabajo de la Provincia el 10 de junio.
Además, habían anunciado que se sienten en "libertad de acción" para volver a las protestas. Sin embargo, horas despues la administración del intendente respondió que las conversaciones comenzarán tras "sentar a conversar después del pago del medio aguinaldo"
Desde la Municipalidad, aseguraron que el intendente pretende "mantener el equilibrio de las cuentas públicas y priorizar los servicios y obras para los vecinos", dijo Sergio Lorenzatti, el secretario de Administración Pública de la Municipalidad.
En ese sentido, Lorenzatti afirmó que la situación económica del Municipio "les exige mayor responsabilidad en relación a un gasto eficiente e inteligente. Los trabajadores municipales tienen un salario superior al promedio en la Argentina de hoy y ya han percibido en lo que va del año un 9%".
Por todo lo expresado, le dijo al Suoem que no habrá más negociaciones hasta después de junio. "En función de eso, consideramos que corresponde sentarnos a conversar después del pago del medio aguinaldo", cerró.
La empresa de Marcos Galperin decidió cerrar sus oficinas en la capital de la provincia, a pesar de esto 1.260 empleados continuarán trabajando desde sus casas.
Las declaraciones del intendente sobre la regulación a las plataformas dejan a la vista que el corazón pueblerino siempre está latiendo
Luego de que la Comisión de Legislación General aprobara el proyecto de designación como Ciudadano Ilustre de la ciudad de Córdoba a Jaime Díaz Gavier, desde la Comisión de Unidad Penitenciaria N°1 firmaron su desacuerdo.
El oficialismo aprobó, en Legislación General, el proyecto para regular las aplicaciones de transporte, y lo sancionará en la primera sesión post receso invernal. Además, quedó conformada la comisión creada “ad hoc” para el estudio y redacción del nuevo Código de Convivencia.
El exfuncionario municipal fue sobreseído en la acusación de abuso que pesaba sobre él. La defensa aportó material probatorio que lo excluyó del lugar y el momento de los hechos.
El intendente estuvo presente en la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular, el mismo tuvo la oportunidad de hablar sobre las acciones que lleva adelante la Municipalidad de Córdoba.
El gobernador tiene vigilia y desfile por el 9 de julio en Colonia Caroya. Al día siguiente la senadora Vigo mostrará el tamaño de la distancia con Milei en la sesión por la mejora para los jubilados. El 9 a la noche el ex mandatario inscribe alianza con Manes y socialistas para competir en provincia de Buenos Aires.
Briner y el misterio del reemplazo | Match por Turismo en la Rural | La tiraba por las dudas… |
Celeste Ponce, primera diputada por Córdoba en el esquema libertario, apoyó a Sikora, líder de La Libertad Primero, y apuntaló su presencia en la lista. Lo mismo hizo, desde el MID, Cecilia Ibáñez. La foto, que tuvo lugar en un streaming conjunto, fue visada por la Casa Rosada.
El ministro de Gobierno, Manuel Calvo, acumula tropa y respaldo en caso de que el exgobernador no acepte ser candidato. Siciliano, por su parte, hace lo propio y le preparan acto dentro de diez días en Cruz del Eje. La silenciosa disputa en el marco del ‘plan B’.