Tributos a la indisciplina

Casi al mismo tiempo que la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) le entregaba una distinción al cantante Adrián Dárgelos, del grupo Babasónicos, desde la Universidad de Buenos Aires (UBA) se anunciaba que se investirá con el título de Doctor Honoris Causa a Charly García.

Cultura17 de junio de 2025J.C. MaraddónJ.C. Maraddón
ilustra charly y dargelos

J.C. Maraddón

Cuando la contracultura rockera se lanzó a disputar espacios en el campo de las ideas, su propósito manifiesto fue cuestionar muchas de las instituciones que la sociedad veneraba a mediados del siglo veinte y que según la nueva camada de jóvenes sólo contribuían a mantener el status quo. La rebeldía implícita en el rocanrol de los años cincuenta, se volvió explícita en la década siguiente, a partir de que un inspirado Bob Dylan abrió la senda de la canción de protesta y motivó a que varios de sus colegas contemporáneos afinaran su pluma y dirigieran su mensaje contra lo establecido.

Hacia fines de los sesenta, cuando aquella ola finalmente se hizo notar en la Argentina, los pioneros del rock local se hicieron eco de esas consignas y, algunos más y otros menos, plasmaron en sus canciones esa mirada crítica que señalaba de manera impiadosa la hipocresía del sistema. Con sus pelos largos y su modo de vida bohemio, ellos desafiaban no solo a la moral imperante, sino también a la represión impuesta por las autoridades de entonces, una dictadura militar que en su afán de controlarlo todo, terminó desatando una rebelión popular como nunca se había visto en el país hasta entonces.

Entre los pilares de la estructura social que estaban en la mira de la comunidad rockera, la educación era una de las más apuntadas, porque se la sindicaba como la responsable de formatear a niños y adolescentes para que luego se convirtieran en ciudadanos disciplinados, incapaces de elaborar un pensamiento divergente. Después, según ese modo de razonar, la universidad y los estudios terciarios en general completaban la tarea, transformando a chicas y chicos en profesionales y depositándolos en la etapa adulta carentes de cualquier instinto de sublevación ante las normativas que les eran impuestas desde la más tierna edad.

El disco de Sui Generis “Pequeñas anécdotas sobre las instituciones”, publicado en 1974, resume muy bien ese espíritu iconoclasta, que ya se había manifestado en los dos álbumes anteriores del dúo, pero que en esta tercera obra afloraba desde el título mismo. Aunque en ese momento regía los destinos del país un gobierno democrático, las prácticas represivas no habían mermado en su intensidad y la lírica de Charly García, con su feroz mordacidad, se ensañaba con esos embates oscurantistas del poder, que arrancaban desde el ámbito familiar y permeaban en todos los espacios del quehacer cotidiano de las personas.

Han transcurrido más de cincuenta años desde aquellos lejanos tiempos y tanto el rock como el devenir del país han atravesado instancias de cambio que volverían irreconocible esta realidad para alguien que se trasladara medio siglo en el tiempo. A tal punto el rock como género y movimiento se ha convertido en una institución más, que sus figuras son hoy referentes a los que desde los estratos decisorios se suele proponer como ejemplos a imitar, y por lo tanto sensibles a que su conducta sea cuestionada desde abajo por quienes ahora pretenden erigirse en representantes de los idearios más impertinentes.

Casi al mismo tiempo que la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) le entregaba una distinción al cantante Adrián Dárgelos, del grupo Babasónicos, desde la Universidad de Buenos Aires (UBA) se anunció que la Cátedra de Música Popular de la carrera de Artes investirá con el título de Doctor Honoris Causa a Charly García. Que el rock se haya transformado en digno de recibir un tributo por parte de aquellas esferas a las que antes ninguneaba, habla de cuánta agua ha pasado bajo el puente y de cómo el correr de los años modifica de raíz aquello que aparentaba ser inconmovible.

Te puede interesar
ilustra duo bob vylan

Esa costumbre de radicalizar

J.C. Maraddón
Cultura07 de julio de 2025

Durante la reciente edición del festival de Glastonbury, una cita anual que se cuenta entre las más convocantes dentro del territorio inglés, tanto el trío Kneecap como el dúo Bob Vylan hicieron público su apoyo a la causa palestina, pero las frases de estos últimos contra Israel colmaron la paciencia del gobierno.

Ilustración Córdobers lunes 7 de Julio

Caras y caretas cordobesas

Víctor Ramés
Cultura07 de julio de 2025

Los primeros pilotos de avión formados en un emprendimiento pionero, y la presencia trágica de un joven aviador cordobés pintan Los orígenes de la aviación civil,

ilustra miguel mateos

Sin pasado revoltoso

J.C. Maraddón
Cultura04 de julio de 2025

Miguel Mateos se ha largado a festejar los 40 años de aquel “Rockas vivas” que, si bien ya no encabeza el ranking de los discos argentinos más vendidos de la historia, continúa figurando entre los preferidos de los consumidores. En el marco de la gira que celebra ese aniversario, actuará mañana en el Quality Arena.

Ilustración Viernes 4 de Juli

Haces nocturnos y otras luces buenas

Gabriel Ábalos
Cultura04 de julio de 2025

Hay festival de fotografías en el centro, sones ocupan los barrios, actuaciones florecen en salas y espacios urbanos. Es viernes, a por él.

ilustra brizuela y de piano

Coquetear con la disolución

J.C. Maraddón
Cultura03 de julio de 2025

La formación cuartetera La Barra, que el año pasado celebró tres décadas en actividad, sorprendió en los últimos días con el persistente rumor de una separación, debida a problemas internos que se manifestaron en la suspensión de algunas fechas programadas y en la lógica inquietud de sus seguidores.

Ilustración Jueves 3 de Julio def

Tiempos soplan sobre el ahora

Gabriel Ábalos
Cultura03 de julio de 2025

La tradición no solo se mide hacia atrás, hay barroco para rato en el latido cordobés que no tendrá la convocatoria masiva de otros latidos, pero que siempre tenaz reinicia sus conciertos.

Lo más visto
briner (1)

Enroque Corto

Redacción Alfil
Enroque Corto07 de julio de 2025

Briner y el misterio del reemplazo | Match por Turismo en la Rural | La tiraba por las dudas… |