
Enroque corto en Río Cuarto
Lo que dejó el abrazo | Papá León
Río Cuarto17 de junio de 2025

Por Gabriel Marclé y Julieta Fernández
Lo que dejó el abrazo
El periodista consultaba con su informante sobre los detalles del abrazo solidario a la Maternidad Kowalk.
Periodista: Che, ¿estuvo el viernes en el abrazo a la Kowalk?
Informante: Sí, obvio. No me lo perdía por nada. Fue un desfile político más que un acto. Estaba todo el mundo, o por lo menos, todos los que querían mostrarse.
P ¿Y qué onda? ¿Valió la pena?
I: Mirá, fue bastante movilizante. Mucha presencia femenina, muchas vecinas organizadas, pero también varios dirigentes aprovechando para marcar territorio. Lo que me sorprendió fue cómo algunos cambiaron de personaje…
P: ¿Cómo quién?
I: Pablo Benítez, por ejemplo. Venía en modo “motosierra y peluca”, muy a lo Milei, y de repente hizo la gran Clark Kent para vestirse de Camilo Cienfuegos. Un giro de 180 grados: de pedir recortar el Estado a defender que una institución le sume más gastos al Municipio.
P: ¿En serio? Yo tenía que el viernes iba a estar Juez y al final no vino.
I: Se cayó la visita. Estaba anunciado, pero no apareció. Dicen que fue por mala organización.
P: ¿Quién estuvo del radicalismo?
I: Muchos. Militancia, pancartas, caras conocidas. Gonzalo Parodi estuvo con toda su gente ahí, firme. Digamos que fue uno de los “pesos pesados” de la jornada.
P: ¿Abrile estuvo?
I: Llegó tarde. Al principio no se lo veía. Medio perfil bajo esta vez. No sé si fue estrategia o simplemente no quiso quedar pegado a la rosca.
P: Por fuera de los partidarios, ¿quiénes fueron?
I: Muchas mujeres de protagonistas. Patricia García, Lucía De Carlos y muchas otras que venían laburando la convocatoria. Se notó que esto no fue improvisado. Había organización, intención política y mucho compromiso desde lo social también.
P: ¿Cómo habrá caído en el Gobierno?
I: Les debe doler la cabeza. En marzo pasó igual, con la ola de inseguridad. Como que rápidamente se organizan los de enfrente y empiezan a hacerse escuchar. A mí me da la sensación de que esto va a durar un rato más, pero que el reclamo se va a disipar. Ahora, evidentemente al Gobierno le está faltando control de daños. De la nada, se les arma un quilombo.
Papá León
La periodista recibió un mensaje del informante durante la jornada del domingo, mientras se celebraba el Día del Padre.
Informante: Será cuestión de preguntar y ver qué onda pero… ¿qué me dice de Emilio Simón en el video que subió Laura Soldano por el Día del Padre?
Periodista: ¿El ex tribuno de Llamosas?
I: El mismo. Búsquelo. La referente libertaria subió un video donde se ven varios clips de padres que, intuyo yo, la mayoría deben ser de su grupo político. Está Nicolás Berenguer, Santiago Pinasco y, por supuesto, su esposo Gastón González. Pero entre tantos, apareció el ex tribuno de cuentas…
P: Interesante. Aunque puede que a Simón lo hayan agarrado justo en el torneo de polo. Por lo que se ve, estuvo trabajando ahí con su emprendimiento gastronómico. Capaz se prendió a la consigna por ser del Día del Padre pero no quiere decir que forme parte del armado. ¿O qué sugiere usted?
I: Puede ser que no sea parte pero yo no descarto nada. Si un video va a las redes de Soldano en este momento, obviamente va a ser leído en clave libertaria. Además, no sería la primera vez que un ex llamosista se va con ellos. ¿Ya se olvidó de Gabriel Benítez afiliando en la plaza hace unos días? A eso, hay que sumarle el mensaje con el que Soldano posteó el video, saludando a los “papás leones” en su día. Nunca digas nunca…


La recaudación creció un 90%: EMOS e Inmobiliario repuntaron
Según el informe de recaudación de junio, los ingresos de los tributos municipales se incrementaron en un 90,7% respecto a junio del 2024. EMOS e Inmobiliario, entre los que más repuntaron. Comercio e Industria, el principal ingreso de la estructura municipal, aún no logra remontar.

Desde el Concejo, Medina reforzó el reclamo derrivista contra Milei
La presidenta del Legislativo local se puso al frente del reclamo a Nación al cuestionar la falta de compromiso con provincias y municipios. En sintonía con el escenario provincial, Medina se posicionó como escudera de la gestión frente a los efectos negativos de la administración Milei y evitó la exposición del intendente De Rivas.

29 años de la Defensoría

Proponen “peajes provisorios” para solventar el abandono de rutas nacionales
El intendente de Las Higueras, Gianfranco Lucchesi, elevó una nota al Ministerio de Economía solicitando obras sobre un tramo clave de la Ruta Nacional 158 y planteó un mecanismo excepcional para financiar los arreglos. Propuestas “creativas” ante el cierre de Vialidad y sus efectos.

Intendentes cerca del Panal: se ensancha el internismo en la UCR
Luego de que Perrone hablara de un “pacto de gobernabilidad”, dirigentes departamentales criticaron la cercanía de algunos intendentes con el gobierno provincial. Más allá de que los posicionamientos formales del partido rechazan alianzas con LLA y el PJ, los jefes municipales muestran cierto pragmatismo ante la necesidad de contar con recursos para gestionar.

29 años de la Defensoría

Cruces entre el juecismo y el PJ por obra pública | Passerini y la creencia en Dios | Sikora-Ponce, tercer acto | Rodrigo cerró

Sin clases, pero con medalla: la UNC brilla afuera y se apaga adentro
Sin clases, sin exámenes y sin paritaria, la Universidad Nacional de Córdoba enfrenta un escenario límite que pone en riesgo la continuidad del ciclo lectivo. Docentes denuncian un ajuste sin precedentes y exigen definiciones políticas urgentes. Mientras Milei celebra la motosierra, el conflicto universitario se convierte en un símbolo del desgaste institucional. El rector Boretto, en el centro de una encrucijada.

El radical abre el escenario de nueva disyuntiva: necesita de una vital ayuda para cruzar el río; el problema es que el resto del sistema lo conoce y teme el desenlace.

PJ Capital: celo viguista ante a la campaña de afiliaciones de Llaryora
En la previa de la campaña electoral, los caciques PJ de las seccionales ven con desconfianza la campaña de afiliaciones que promueve el llaryorismo. Hasta ahora, no registran movimientos de este lado de Circunvalación, pero se mantienen expectantes.